Ir al contenido principal

LA “DEPENDENCIA” REPRESENTA UN NEGOCIO DE 6000 MILLONES


OPERADORAS PRIVADAS OFRECEN YA “SEGUROS DE DEPENDENCIA”, PREPARÁNDOSE PARA UN NEGOCIO QUE PODRÍA SUPERAR LOS 6.000 MILLONES DE EUROS
José Luis Gómez-Ocaña, Rafael Pérez y Enrique Rivas
Organizada por el Frente Cívico SOMOS MAYORÍA DE PUERTOLLANO, ce celebraba este fin de semana una charla coloquio sobre el cumplimiento de la Ley de Dependencia en Castilla La Mancha. Los ponentes eran José Luis Gómez-Ocaña y Enrique Rivas, presidente y portavoz de la Plataforma Ley de Dependencia y ambos fueron especialmente críticos con los duros recortes a que vienen siendo sometidas las personas dependientes desde que Dolores Cospedal accedió al gobierno regional.
Empezaba su intervención Gómez-Ocaña lamentando que transcurridos casi dos años desde la toma de posesión del nuevo Gobierno aún no han sido recibidos por este, pese a que han cursado más de una docena de solicitudes. “El desprecio con la que es tratada la Plataforma es equiparable a lo canallas e inhumanas que son las medidas de Cospedal para con las personas dependientes”. Así, con estas crudas palabras, entre el lamento y la ira, comenzó la lista de agravios a los dependientes y sus familias.
Desde que tomó posesión el nuevo gobierno, afirma Gómez-Ocaña, en nuestra región hay una reducción continuada del número de beneficiarios y de los derechos de estos. Los datos, tratándose de un colectivo tan vulnerable, expresan la crudeza con que se aplica un modelo ideológico que busca también la privatización de este servicio público. Para ello se están deteriorando las prestaciones hasta niveles del siglo pasado, buscando que las operadoras privadas tengan allanado el camino para entrar en un negocio que podría mover más de 6.000 millones de euros. En concreto, desde agosto de 2012, fecha en que entraron en vigor los nuevos recortes, más de 25.000 familias castellanomanchegas han visto reducidas sus ayudas hasta un 25%, y hay una larga lista de espera de casi 19.000 dependientes de grado uno que no entraran en el sistema hasta 2015. “Muchos de ellos fallecerán antes de entrar”, se lamentaba Gómez-Ocaña.
Los recortes han supuesto que los usuarios tengan que aportar ahora un 90%, frente al 60% que aportaban antes del nuevo decreto. “Pero la medida más grave, la más sangrante, se lamentaba Gómez-Ocaña, es que el 93% de los cuidadores, en su gran mayoría mujeres, han sido expulsadas como cotizantes del sistema de Seguridad Social al ser incapaces de soportar un gasto que supera la prestación pública que reciben por atender a un familiar dependiente”. “El gobierno de Cospedal quiere ir aún más lejos y exigir un certificado de idoneidad a los cuidadores, emitido lógicamente por la administración y cobrar 40€ a quien lo solicite. Con esta medida nos acercamos un pasito más a los cuidadores privados en detrimento de los cuidadores familiares y se abren las puertas al negocio que con tanto empeño reclaman las operadoras”.
Según José Luis Gómez-Ocaña, Castilla La Mancha ha reducido los presupuestos de dependencia un 20%, ninguna partida se ha reducido tanto, y si “esta medida parece inhumana, más lo es la intención ya no disimulada de que los dependientes abandonen sus entornos familiares para entrar en centros privados o públicos a los que tendrán que entregar gran parte de la prestación recibida y firmar un reconocimiento de deuda por la diferencia entre lo aportado y el precio estipulado por la plaza en ese centro. Así, tras el fallecimiento del dependiente, los herederos verán como el patrimonio heredado pasa en gran parte a manos de la administración para cancelar la deuda contraída por su familiar, advertía el Presidente de la Plataforma Ley de Dependencia.
El fraude del que son acusados los dependientes sobrevoló también la conferencia-coloquio. Enrique Rivas, portavoz de la Plataforma, desmintió los datos manejados por la Consejería, que se han reducido desde las importantes cifras iniciales hasta apenas un centenar de casos según el último informe. Aclaraba Rivas que lo que Echaniz denuncia como fraude es en realidad el ejercicio de lo contemplado por la Ley, pues “el familiar tiene derecho a percibir, a la muerte del dependiente, las mensualidades iniciales no pagadas por la administración”. “Eso no es fraude, insistía Rivas, eso es cobrar lo que nos corresponde y que la administración deliberadamente retrasa”. “Por eso hemos presentado sendas querellas por injurias contra José Ignacio Echaniz, Consejero de Salud y Bienestar Social del Gobierno de Castilla La Mancha, y contra Juan José García Ferrer, Director General de Mayores y Dependientes del IMSERSO, quienes han acusado a los dependientes de cobros indebidos”.
M. Félix

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...