Ir al contenido principal

LA REFUNDACIÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

Juan Carlos I

A pesar del desmentido de la casa real el actual rey Borbón tiene las horas contadas. La gran maniobra para salvar a la Monarquía, descabalgando a Juan Carlos de la Jefatura de Estado, está en pleno desarrollo. ¿Cuando se producirá? Es solo de una cuestión de tiempo y oportunidad.
La abdicación, que hasta hace poco era un secreto de palacio, ha empezado a ventilarse en público porque la crisis política de España no puede esperar . Y más grave ; los poderes fácticos, incluida la embajada norteamericana, siguen dado señales de nerviosismo por el desgaste de la clase dirigente hispana, incluida la corona. Y como en política la fuerza que tiene la iniciativa, generalmente gana la partida, los conspiradores han resuelto saltar al ruedo preparando a la opinión publica para la “real abdicación”.
Más allá de desmentidos oficiales la trama tiene su origen en los propios pasillos del palacio de la Zarzuela. El conocido periodista José Antonio Zarzalejos, otrora director del diario monárquico ABC, se encargó de colocar las primeras banderillas desde su periódico digital El Confidencial sentenciando en primera página “ El rey baraja ya la Abdicación” (ver enlace)
Las sorpresas no terminan aquí . Aunque para algunos parece increíble “la mano que mueve la cuna” de esta conspiración palaciega es nada menos que la reina Sofía.
Para entender esta afirmación es conveniente leer una entrevista a Pilar Urbano, del 30 de enero recién pasado. La periodista, una especie de vocera oficiosa de la reina, explica ; “El reto del príncipe será hacer frente a la demanda de redefinir el Estado, a cómo se distribuye territorialmente España. Esto ya fue apuntado por el Rey en su última entrevista. El rey trajo la democracia a España. A lo mejor Felipe tiene que traer la monarquía federal y hacer que la Casa Real sea más transparente. Porque el rey no puede ser un misterio divino. Tenemos que saber donde está”.
A Pilar Urbano hay que tomarla en serio, miembro numerario del Opus Dei, es amiga de la reina y ha escrito un libro sobre ella. En la mencionada entrevista desliza perlas como esta ; “Las monarquías tranquilizan a los poderosos porque dan estabilidad. Todas estas cosas se discuten en el Bilderberg. Un rey en una España en crisis da más garantía de estabilidad que una república, donde puede venir otra persona distinta”. (ver enlace)
No es extraño que Pilar Urbano traiga a colación al club Bilderberg. La Reina Sofía es miembro permanente del mencionado club, que reúne anualmente a las élites del mundo financiero, industrial, político y de la prensa.
Para entender la importancia de esta referencia habrá que recordar que, según documentos desclasificados de la CIA, el club Bilderberg fue , en su época , el lobby más activo que presionó a Franco para que nombrase al entonces príncipe Juan Carlos como sucesor al frente de la Jefatura del Estado, reinstalando la monarquía en España.
Hoy quieren repetir la historia. ¡Lo dice Pilar Urbano ; el rey trajo la democracia y el Príncipe nos traería una monarquía federal y con ello la solución a la crisis territorial de España.
Como se puede apreciar se trata de un programa político en toda regla y de carácter estratégico. Al parecer el estado mayor de las poderes internacionales estarían dando por amortizado al rey y a los políticos de la transición . Habría llegado la hora de una segunda transición tutelada y digitada desde el poder constituido . Esta maniobra de alta política estaría destinada a desplazar del poder simbólico a políticos corruptos que ya son un estorbo a los poderes fácticos.
Estaría llegado el momento de poner fin al espectáculo que ofrece diariamente los políticos profesionales. Habría que terminar con el “culebrón” de airear públicamente aquellas impudicias e inmoralidades que están colocando en peligro los fundamentos del régimen. La sucesivas campañas del diario “El mundo” responde a estos intereses.
Con estos antecedentes es más fácil comprender las declaraciones de Pere Navarro i Morera, primer secretario del Partido Socialista Catalán, quien ni corto ni perezoso solicitó la abdicación del rey, aviso el próximo reinado de Felipe y el advenimiento de una monarquía federal . Esta es, la madre del cordero, de la manifiesta indignación de figuras de la vieja guardia como Alfonso Guerra. También explicaría la correosa actitud de Carme Chacón y el silencio de Felipe González. Lo claro es que la crisis está instalada en las filas del PSOE y su magnitud es todavía desconocida.
Si los hechos confirman la apuesta política de este extraño trío de emisarios compuesto por Zarzalejos-Urbano-Navarro estamos hablando de palabras mayores.
Lo que esta pasando es simple; el alto mando de los poderes fácticos , es decir las altas finanzas, han lanzando un globo sonda para observar como se mueven los actores detrás del escenario mediático. El resultado de esta indagación definirá el momento de jugarse por una recambio de las elites políticas para salvar sus intereses en una España atenazada por una crisis sin fin. En el fondo se trata de audaz maniobra en el tablero de ajedrez de la política que impediría nuevamente la instauración de una verdadera democracia exigida los movimientos sociales y una creciente mayoría de la población.
La abdicación del rey Juan Carlos, con el plan que conlleva, puede que no se produzcan tal como lo señala el trío de emisarios o tenga importante modificaciones en su camino regenerador de la monarquía Sin embargo más allá de especulaciones periodísticas, el solo enunciado de los trascendidos deja al descubierto las maniobras de la clase dirigente; su pragmatismo y su elaborado pensamiento estratégico.
Mientras esto ocurre en el bando enemigo, la “izquierda institucional” y los movimientos sociales carecen de todo pensamiento estratégico . Este hecho de la causa pone de relieve la urgencia del momento ; necesitamos contar con una estrategia y táctica adecuada para la revolución democrática . Lamentablemente el movimiento ciudadano que emerge poderoso, llenado calles y avenidas, hasta ahora, no tiene un camino y orientación capaz de enfrentar con éxito la próximas batallas contra las maniobras del poder constituido.
Plumaroja

Comentarios

  1. Desde mis cortas luces, no se precisa la abdicación, sino la transición y la correspondiente pregunta a los españoles a través de referendo: ¿República o monarquía?
    Todo lo demás, es tomarnos el pelo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...