Ir al contenido principal

LA CONGREGACIÓN DEL PERPETUO SAQUEO

Rajoy, Aguirre, González y otros dirigentes del PP
¡A quién no le da la risa tonta tras dar un repaso a la actualidad española! Hay que reconocerlo, los escándalos surgen como una ristra de chorizos, nunca mejor dicho, y eso que se zancadillea a la justicia con la pericia de un futbolista marrullero. Pero, oye…, y lo que nos reímos con semejante fauna. ¿Acaso no vale un potosí?
Es que los españoles somos unos cachondos, y nos va la marcha. Lo digo porque, según el CIS, PP y PSOE siguen liderando la intención de voto en nuestras cocinadas encuestas electorales. Incluso Artur Mas, el heredero del abad Pujol y su trajín de “misales” por los confesionarios suizos y andorranos, se presenta ante los nacionalistas catalanes cual Moisés separando las aguas del Ebro para liberar a su pueblo del yugo carpetovetónico.
Seguimos confiando en ellos a pesar de lo que nos han amargado la vida, nos la siguen amargando, con recortes en sanidad, educación y servicios sociales básicos; con rescates bancarios previa reforma constitucional “ad hoc” para hacernos acreedores de sus trapicheos; con las sucesivas reformas laborales y la merma de derechos sociales, incluido el de expresión, etc…. Si esto no fuera razón suficiente para escarmentar, tengas la ideología que tengas, queda la cara b: la de la mafia esperpéntica y cañí que, amén de habernos robado por encima de nuestras posibilidades, es tan zafia que “Torrente” a su lado parece un caballero.
Uno llega a pensar que es lo normal teniendo en cuenta que Torrente es record de taquilla, el libro de Belén Esteban es el más vendido y personajes como el Dioni son una especie de héroe popular al que le escribimos canciones. Nos va el cutrerío, y de eso andamos sobrados entre nuestras élites. Aquí pasamos, con la naturalidad de un Mortadelo transformista, de los volquetes de putas a madres superioras con acento de Mollet.
Como organizaciones criminales, igual unos que otros, son unos chapuceros y te partes la caja con sus tramas desorganizadas, sus grabaciones soeces y sus disfraces de personas respetables y temerosas de dios. Pero hay que reconocer que, pese a todo, dan mucho miedo y bastante asquito.
Ahora resulta que el fiscal anticorrupción también huele a carroña. Será por eso que le sobrevuelan gaviotas constantemente. Y el secretario de Estado, que avisó a los González de que estaban siendo investigados, sale por peteneras recitando a Calderón para mostrarse como víctima de un calvario, de una cacería personal. Moix y José Antonio Nieto son dos piezas clave para ganar la partida en el tablero delincuencial del PP, o, por lo menos, para amortiguar el impacto.
Porque actuaban con total impunidad y sin esconderse demasiado a la vista. Todo el mundo sabía que las fortunas de personajes como Granados, los Pujol, los González o Matas no eran trigo limpio. Hacían ostentación de palacetes, monterías en fincas castellanomanchegas y viajes a lugares paradisiacos para reventarle las tripas a un león, o cualquier bicho exótico que se les pusiera por delante. Son como los nuevos ricos, que apestan a colonia barata por debajo del smoking.
Se creen por encima de la ley que rige para el resto de los mortales, aunque en eso casi aciertan. Por eso les cuesta tanto asumir que en cualquier momento terminan con sus huesos en la cárcel. Aun así, una vez encarcelados, exigen privilegios. ¿Qué es eso de tener que hacerse la cama ellos mismos en su celda? ¿Cómo es posible que no les sirvan vino en las comidas? ¡Cómo está el servicio… penitenciario, hay que ver!
Granados solicita un permiso para cuidar a su anciano padre y González para asistir a la boda de su hija, que según la prensa ha arruinado con su entrada en prisión. Será una boda humilde, a no ser que, de nuevo, el abuelo les haga otro préstamo para atender los gastos del festín. Y yo me pregunto: ¿Los demás presos salen para las bodas de sus vástagos? Bueno, algunos afortunados sí. Jaume Matas lo consiguió y, pese a no tener un chavo, montó un bodorrio que casi eclipsa al de Anita Aznar. Seguro que se obró un milagro que transformó el pan en langostas, previamente multiplicadas, y el agua en Moët Chandon. ¡Gente de poca fe!
Lo mejor es que estos buenos cristianos, sin olvidar a la madre superiora Ferrusola, se podrían agrupar en una congregación adaptada a sus elevados valores morales. Mira, y ya de paso se podría sacar utilidad al puñetero Valle de los Caídos e instalar allí a toda la cristiana banda. Podrían llamarse la Congregación del Perpetuo Saqueo o de los Comisionarios del Tres por Ciento.
En España, la imaginación y el absurdo no tienen límites. A poco que nos empeñemos podremos rentabilidad el asunto y reconvertir el Valle de los Caídos en una suerte de Parque de Atracciones de la Bendita Corrupción, y mostrar al mundo el bestiario del bandolerismo patrio. La congregación daría el relevo a los monjes franquistas y purgaría sus pecados adorando al becerro de oro. Total, es lo que lleva haciendo la iglesia desde su nacimiento.
Y, sin embargo…, les votamos. ¡Cómo nos va el barro! ¿O es el infierno? Eso sí, nos echamos unas risas escuchando como acusan de chorizos a la competencia.

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...