Ir al contenido principal

BIENVENIDO MISTER PAGE

Recreación del Cartel de Bienvenido Mister Marshall
Luis García Berlanga consiguió superar la censura franquista de 1953 con su magistral película Bienvenido Mister Marshall. Espero tener la misma fortuna y que el título elegido para este artículo supere la tela invisible que, a través del reparto de fondos de la Fundación Impulsa, impone el gabinete de Page a los medios de comunicación castellanomanchegos. Seguro que, llegados aquí, acólitos y adjuntos dejareis de leerme y adornareis mí persona de improperios. Pues hacéis mal, lo mejor está al final, como en la gran mayoría de las actividades humanas. No olvidéis que no hay orgasmo sin preliminares.
Contaba Berlanga que los habitantes de Villar del Rio estaban contentos porque los americanos, como llamaban a los estadounidenses, iban a visitarles repartiendo los millonarios fondos del Plan Marshall. Aquel plan, con el que Estados Unidos apoyó la reconstrucción económica de los países europeos afectados por la Segunda Guerra Mundial, nunca llegó a España. Pero, la sola idea de su llegada alteró el día a día de los lugareños, del alcalde y del cura, que se centrará en preparar esa esperada visita. Una visita que nunca se producirá y dejaría a sus gentes con la frustración de los sueños incumplidos.
Una pequeña delegación de funcionarios era la avanzadilla que encabezada la caravana de Mister Marshall y, antes de su llegada, los pueblos se esforzaban por lucir sus mejores galas para agradar al visitante y hacerse merecedor de su generosidad. En Villar del Rio, aconsejados por Manolo Morán, escondieron sus problemas reales tras fachadas de cartón piedra y farolillos, lo que les dejó una cuantiosa factura pendiente de pago.
En Bienvenido Mister Page, la avanzadilla corresponde a ‘Nacho Hernando’, portavoz de su gobierno y esparcidor de las siete plagas bíblicas, de las que culpa a Podemos y concretamente a José García Molina, para anunciar a continuación la llegada de Mister Page y la solución a todos los males con la cartera sin fondo de sus millonarios proyectos. La vis cómica del portavoz está fuera de toda duda. Le viene de serie por el apellido ‘Hernando’. ¿Acaso hay apellido más cómico en nuestra política que el que lucen los respectivos portavoces parlamentarios de PP y PSOE? Pero ‘Nacho’ va más allá y luce nombre de pila de otros ilustres cómicos, en este caso vinculados a nuestra región: Nacho Villa y Nacho López del Hierro…
Volvamos a lo nuestro…, a nuestra película. Y tras dejar Nacho a los lugareños en un sin vivir porque Podemos no apoya los presupuestos de Page y se avecina la hecatombe final, llega el Presidente y promete el oro y el moro.
Para los sindicatos y la CECAM otro Pacto por la Recuperación Económica de Castilla La Mancha 2015-2020, cifrado en la friolera de 3.429 millones, más de una tercera parte de los frustrados Presupuestos de 2017. Y eso con el estrecho marcaje de Montoro exigiendo más austeridad y nuevos recortes. Solo una inocente pregunta, más alla de los sempiternos planes de empleo y acciones formativas con las que se cofinancian sindicatos y patronal, ¿alguien conoce de un solo euro invertido en estos dos años con cargo a ese Pacto o a pactos anteriores? Nuestros sindicatos son de firma fácil, firmaron pactos similares con Bono, Barreda y no lo hicieron con Cospedal porque esta prefirió andar otros derroteros. Recordemos que CCOO y UGT no le han hecho ascos a extraños pactos con Aznar y Rajoy.
Para las comarcas de Talavera, Puertollano, Almaden y otras, hasta alcanzar un total de 623 municipios, atenazadas por la crisis industrial, Page promete soluciones a través de su Inversión Territorial Integrada (ITI), que se desarrollará en el período 2014-2020 con una inversión de 490 millones procedente de Fondos Europeos… al final, cuando finalice el plazo de ejecución observaremos que el papel lo admite todo y la crisis nos seguirá atenazando porque no se actúa sobre lo importante: el modelo económico.
Mister Page ha prometido soluciones para todos los colectivos: sanidad, educación, dependientes, parados, estudiantes, pensionistas, agricultores, mujer… ningún castellanomanchego se ha quedado sin su promesa de una vida mejor. Ni siquiera Podemos se quedó sin promesas de Page en el acuerdo para su investidura. Pero la realidad es tozuda y en los dos primeros años de su gobierno las cosas han cambiado poquito o casi nada… sirva como ejemplo que el expresidente de la Plataforma de la Dependencia de Castilla La Mancha acaba de pedir el cese de la Consejera por sus incumplidas promesas e ineficacia al frente de la Consejería.
Os decía queridos incrédulos que lo mejor siempre está al final. Si sumamos las cifras de las promesas de Mister Page harían falta tres presupuestos regionales y resulta que los de 2017 han sido rechazados por negarse a aceptar enmiendas por apenas 50 millones de euros, apenas un 0’5% del total, cantidad que Mister Page ventila en un santiamén, con una promesa ante el alcalde y los vecinos de cualquiera de nuestros pueblos.
Para que quede buen regusto final os dejo esta letrilla de una cancioncilla tradicional, la chica del diecisiete, que viene pintiparada para la traca final:
“Donde se mete la chica del diecisiete
De dónde saca pa tanto como destaca”

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...