Ir al contenido principal

YO SOY SYRIZA, TU ERES VAROUFAKIS

Mercedes Arancibia. Periodista. Co Directora de Crónica Popular

Los políticos españoles –los de siempre, los de toda la vida modelo vieja guardia, y los de la nueva hornada- debieran tener como asignatura obligatoria revisar y aprender de memoria el vídeo de la rueda de prensa protagonizada el domingo 1 de febrero de 2015, en París, por los ministros de finanzas de Francia y Grecia, a saber Michel Sapin y Yanis Varoufakis, un nombre difícil que convendría aprender, como convendría aprender su estilo y sus maneras “relajadas” (lo que no va a ser posible aprender es su atractivo, ni ese punto canalla que le hace irresistible).
Tras la victoria de Tsiripas habrá que sustituir al trío infernal por las denominaciones que les definen uno a uno
Tras la victoria de Tsiripas habrá que sustituir al trío infernal por las denominaciones que les definen uno a uno. © Juanjo Delapeña
Para abrir boca, el ministro francés -en su estilo de economista y político socialista a la vieja usanza, traje oscuro, camisa blanca y corbata roja- dejó bien claro (y supongo que Angela Merkel debió tomarlo como algo personal) que el gobierno que preside François Hollande va “a acompañar, va a facilitar a Grecia, a este gobierno actual de Grecia” en sus gestiones con los acreedores de todo el mundo para conseguir condiciones razonables de la liquidación de una deuda “imposible de pagar” en las actuales. Además reiteró que a los griegos, al pueblo griego, le humilla profundamente seguir oyendo hablar de “la troika” y, como el lenguaje es importante, para hablar y negociar con el beneplácito de los electores que han dado la victoria a Syriza habrá que sustituir al trío infernal por las denominaciones que les definen uno a uno; a saber, Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Unión Europea/Comisión Europea (y nada de Merkel, ni nombrarla).
Sin perder un minuto los papeles, con los periodistas alemanes tirándosele a la yugular y media sonrisa permanente, el griego Yanis Varoufakis, 53 años, traje azul marino y camisa abierta azul, economista contestatario, dijo que necesitaba tiempo para que un gobierno recién aterrizado prepare la salida de la austeridad letal en que ha estado encerrada Grecia desde 2007 (y que es “como una droga a la que el pueblo se ha hecho adicto. En los últimos cinco años Grecia ha vivido a cuenta de la siguiente franja del préstamo. Como toxicómanos, solo pensábamos en la subsiguiente dosis. Ahora hay que desengancharse”); tiempo para explicar sus planes a los diferentes socios de Atenas, tiempo para poner sobre la mesa propuestas detalladas.
Yanis Varoufakis, el hombre que sonríe y pide tiempo para planificar con serenidad mientras la Bolsa griega se desploma un 5% porque, evidentemente, “los mercados no se ven compatibles con el perfil del nuevo ministro griego de finanzas”, es un economista, según el diario británico The Guardian, “cercano a las ideas keynesianas con un punto de marxismo” y, según Courrier International, “un economista rebelde”, grandilocuente, iconoclasta, que prefiere la camiseta y el vaquero al traje y corbata, magnético y que no deja indiferente a casi nadie: “Muy diferente de sus antecesores”, asegura el Financial Times.
Yanis Varoufakis
Yanis Varoufakis
Formado en el Reino Unido, Varoufakis, que tiene la doble nacionalidad griega y australiana, ha sido profesor en Cambridge, Australia y Estados Unidos, y se ha forjado una cierta fama con un blog en el que ha publicado regularmente opiniones sobre la crisis financiera y críticas sobre la gestión europea de la misma, cuyo plan de salvación de 2011 considera “estúpido”; lo que, según The Guardian, “le ha conseguido miles de seguidores en Twitter y el respeto de Syriza”. En 2011 publicó, en colaboración con el economista estadounidense James K. Galbraith (crítico despiadado de las “finanzas depredadoras”) un libro titulado Modesta propuesta para resolver la crisis de la zona euro que, sin duda, alguien ahora se apresurará a traducir a todas las lenguas y convertir en best-seller editorial.
Varoufakis fue consejero del ex Primer ministro George Papandreu, al que propuso “no aceptar el plan de salvación, tendrá consecuencias catastróficas. Mas vale dejar que el Estado entre en quiebra. A partir de entonces, en Grecia empezaron a considerarmeun agente del mal”, explicaba en marzo de 2014 al semanario conservador francés L’Express. Desde Estados Unidos siguió criticando la política de austeridad de los gobiernos de Atenas, denunciando que los planes de salvación “solo sirven para alimentar la corrupción financiera, con la bendición de la Troika”.
Poco antes de ser nombrado Ministro de Finanzas, y cuando todavía trabajaba como consejero del gigante multinacional Valve, que gestiona Steam, el principal servicio de venta digital de juegos de vídeo y objetos virtuales, como armas y equipamientos, Varoufakis declaró que las prioridades del nuevo gobierno debían ser perseguir financieramente a los oligarcas griegos, combatir la crisis humanitaria engendrada por las políticas de austeridad y renegociar la deuda del país. Y en eso está.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...