Ir al contenido principal

MADRID, EL CAINISMO FRATRICIDA DE LA IZQUIERDA

Antonio Aramayona

Cuando una subespecie humana huele poder, puestos de trabajo, salir algo del gris anonimato o dinero, el río revuelto se puebla de siluros y pone en riesgo de muerte a los pescadores incautos, principalmente si todo ello ocurre en la margen izquierda del río. Al son de un vergonzoso guirigay, donde los unos descalifican a los otros en nombre del único y propio partido político verdadero, la atomización y el debilitamiento de la izquierda están servidos.
Cuando voy a Madrid, rara es la vez que no subo en primer lugar hasta el nº 55 de la calle Atocha, donde fueron cobardemente asesinadas cinco personas y quedaron malheridas cuatro más por pistoleros de la extrema derecha. Trabajaban en un despacho laboralista de Comisiones Obreras, y puedo dar fe no solo de su dedicación y profesionalidad, sino también de su alto grado de humanidad. Necesito ir y quedarme unos minutos ante ese portal de la calle Atocha como un homenaje de gratitud a todos ellos y también para reciclar ideas, recargar fuerzas y afianzar convicciones, pues sabían bien quiénes eran y qué querían, y no tenían ningún reparo, a poco más de un año de la muerte de Franco y aún en plena efervescencia del fascismo de la época, en mostrar y luchar por sus ideas y convicciones, hasta incluso pagarlo con la muerte y el horror de aquel atardecer. Lo último que merecen es el olvido: no el simple olvido de unos nombres o unos hechos, sino sobre todo el olvido que da la espalda a lo que ellos fueron y quisieron, por lo que lucharon y dieron su vida. Hoy, en cambio, miro a mi alrededor y vuelvo a ver una amalgama de fundamentalistas, buscavidas y aprendices de brujo que se autoproclaman “de izquierdas” y que son un calco exacto de un conocido poema de Miguel De Unamuno:
Ay, triste España de Caín, la roja
de sangre hermana y por la bilis gualda,
muerdes porque no comes, y en la espalda
llevas carga de siglos de congoja!
Medra machorra envidia en mente floja
–te enseñó a no pensar Padre Ripalda–
rezagada y vacía está tu falda
e insulto el bien ajeno se te antoja

Democracia frailuna con regüeldo
de refectorio y ojo al chafarote,
¡viva la Virgen!, no hace falta bieldo.

Gobierno de alpargata y de capote,
timba, charada, a fin de mes el sueldo,
y apedrear al loco Don Quijote.
Contemplo con dolor e indignación la fragmentación y las luchas internas de esa triste España de Caín y comprendo cuántas veces los partidos, principalmente de ¿la izquierda?, han tenido su merecido, y cuántas veces el pueblo español ha sufrido inmerecidamente la fratricida irresponsabilidad de esos partidos cainitas. Antonio Machado lo dejó también escrito en su Por tierras de España:
Hoy ve a sus pobres hijos huyendo de sus lares;
la tempestad llevarse los limos de la tierra
por los sagrados ríos hacia los anchos mares;
y en páramos malditos trabaja, sufre y yerra.
Es hijo de una estirpe de rudos caminantes,
pastores que conducen sus hordas de merinos
a Extremadura fértil, rebaños trashumantes
que mancha el polvo y dora el sol de los caminos.
Pequeño, ágil, sufrido, los ojos de hombre astuto,
hundidos, recelosos, movibles; y trazadas
cual arco de ballesta, en el semblante enjuto
de pómulos salientes, las cejas muy pobladas.
Abunda el hombre malo del campo y de la aldea,
capaz de insanos vicios y crímenes bestiales,
que bajo el pardo sayo esconde un alma fea,
esclava de los siete pecados capitales.
Los ojos siempre turbios de envidia o de tristeza,
guarda su presa y llora la que el vecino alcanza;
ni para su infortunio ni goza su riqueza;
le hieren y acongojan fortuna y malandanza.
El numen de estos campos es sanguinario y fiero:
al declinar la tarde, sobre el remoto alcor,
veréis agigantarse la forma de un arquero,
la forma de un inmenso centauro flechador.
Veréis llanuras bélicas y páramos de asceta
—no fue por estos campos el bíblico jardín—:
son tierras para el águila, un trozo de planeta
por donde cruza errante la sombra de Caín.
Dice Ortega que el ser humano no está simplemente dotado de razón para pensar, sino que precisa de ella para vivir, pues vivir es tratar con el mundo y dar cuenta del mundo, no solo de un modo teórico y abstracto, sino también concreto y vital. De ahí que Ortega siga afirmando que conocer busca necesariamente “saber a qué atenerse y a qué exponerse”, pues de lo contrario nos hallaríamos desorientados, perdidos en el mundo. Hoy más que nunca necesitamos unos políticos que señalen con valentía y sin ambigüedades a qué debería atenerse el país. El mayor problema no solo es el déficit económico que implica recortes sociales, sino también un grave déficit de ideas y propuestas, de valores y compromisos.
Desconozco adónde pretenden dirigirse muchos de los dirigentes, pero quisiera al menos que nunca olvidaran que lo son porque dudaron de sus dirigentes. ¡Qué menos, pues, como apunta brillantemente Brecht, que permitieran dudar a los dirigidos!
Entretanto, sobre el tablón medio carcomido del último naufragio, veo un trozo de planeta por donde cruza errante la sombra de Caín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...