
Nadie discute a Felipe González como el presidente impulsor de la democracia social que estableció en España las sólidas bases de la educación y de la sanidad universal y gratuita y un modelo de Hacienda Pública que permitía su mantenimiento y el otras muchas claves del llamado "Estado del bienestar", como, por ejemplo, las pensiones. En la época de González (PSOE) España modernizó sus infraestructuras y, después de cuarenta años de darle la espalda, nos convertimos en una parte más de la Europa democrática.
Con la derecha de Aznar llegó de nuevo el liberalismo, esto es la repetida farsa de que los mercados se regulan sin necesidad de la corrección del gobierno. Lo más importante del enorme retroceso social en esta época fue la bomba de relojería que supuso la desregulación de los mercados y su caballo de Troya, la burbuja inmobiliaria, las hipotecas basura y otros abusos, incontrolados por el gobierno, que fueron, en definitiva, la principal causa de la crisis económica que aún asola España.
Volvió el PSOE a gobernar. Zapatero ha sido el presidente más criticado de nuestra democracia. La derecha invirtió mucho dinero para denigrarle y echarle de la peor manera ¿el motivo? Zapatero impulsó numerosas leyes de izquierda como: Regularización de inmigrantes, divorcio exprés, matrimonio homosexual, Ley antitabaco, carné por puntos, la primera Ley contra la violencia machista, reforma de la educación con creación de la Educación para la Ciudadanía (no obligación de estudiar la religión católica); selección genética de células madre, Ley de Dependencia, Ley de Igualdad hombre y mujeres, cheque bebé (2.500 euros para las madres)...Zapatero agravó las penas por terrorismo, crímenes sexuales y corrupción urbanística, e introdujo la libertad vigilada para los delitos más graves de terroristas y pederastas que serían vigilados aun después de salir de la cárcel...
Zapatero era un verdadero peligro para la derecha (y la Iglesia Católica anterior al Papa actual) y las grandes fortunas invirtieron en el Partido Popular para generar una enorme marea en los medios de comunicación que enterrara para siempre su imagen y su gobierno de izquierdas. Es la época en que el PP de Génova recibe los maletines de Bárcenas, la apuesta (como quien apuesta a un caballo ganador) por el cambio a la derecha liberal. Más claro: "te presto dinero y cuando gobiernes me lo devuelves cambiando leyes, creando tramas de negocio como la Gürtel, etcétera".
Llegó Rajoy, llegó Cospedal, llegó la derecha con un programa electoral que no podía cumplir porque tenía que devolver aquellos "favores" recibidos en forma de billetes. Y lo hizo de nuevo y lo sigue haciendo. Marcha atrás en todo lo que le pidieron y pudo (le pidieron a Gallardón la reforma de la Ley del Aborto). Con el argumento de la crisis, intentaron y consiguieron en parte (solo en parte gracias a las mareas blancas) desmontar la Sanidad y la Educación públicas para beneficiar el negocio privado de la educación y de la salud. Borraron del mapa la Educación para la Ciudadanía, despidieron a miles de funcionarios; destrozaron la Ley de la Dependencia y demostraron una vez más, en definitiva, cómo trabaja un gobierno de derechas y al dictado de quién.
La falacia de la "casta", de que la derecha y la izquierda son iguales o no existen, solo beneficia a la derecha y a sus intereses: ¿No existen clases? ¿Quién defiende a unas o a otras? ¿No debe un gobierno de izquierdas, no debería cualquier gobierno defender a su país de las agresiones del enorme poder financiero?
El New York Times entrevistó a Warren Buffet, uno de los diez hombres más ricos del mundo en 2006 y dijo: "Claro que hay lucha de clases. Pero es mi clase, la de los ricos la que está haciendo la guerra. Y la estamos ganando".
elObservadorDclm
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN