Ir al contenido principal

PODEMOS CONVERTIR LA POLÍTICA EN UN REALITY

Shangay Lily
Tras esta fiebre oportunista que ha ido llevando a los políticos a la televisión, cuanto más casposa, mejor, y a renombrados politólogos como Pablo Iglesias a dar clases de sociología en la Universidad Complutense utilizando un formato tan poco capitalista, ficticio y manipulado como Juego de tronos, se ha decidido que las primarias de todos los partidos  que se presenten a las elecciones se harán a partir de ahora en relevantes realities, “verdaderos experimentos sociológicos”, como anunció en su día esa otra politóloga merecedora de otra plaza de honor en la Complutense: Mercedes Milá.
Los formatos elegidos por cada partido son muy reveladores. Nos dan mucha información sobre su esencia, objetivos y “método”, como lo llamaría el selecto grupo de la Complutense que ha impuesto esta maravillosa manera de manejar la política y devenires de un estado moderno (nada de políticas viejunas, renovadoras políticas televisivas ajenas a la manipulación, adoctrinamiento y pensamiento único que plagan la política).
Podemos, pionero en esto de meterse en la tele a cualquier precio, ha optado por Gran Hermano VIP. Aparte de su contenido estrictamente emocional, que conecta mucho con las directrices del partido  sus votantes, hambrientos de ilusión y emociones populares, la principal razón que les ha llevado a elegir este formato ha sido la oportuna preselección que las ediciones VIP presentan. Podemos no quiere marear al personal con tropas de desconocidos asamblearios que nunca llegarán a nada; como en otras citas ya han elegido a una cúpula de diestros “comunicadores transversales” que ya están elegidos de antemano pero convencerán a toda su militancia de lo ingeniosos, humanos, inteligentes y listos que son los de “arriba para organizar a los de abajo para que vayan a por los de arriba”, o algo así, este redactor no se ha enterado muy bien (como le gritaba un ferviente podemita en la puerta : que no os enteráis de nada, que estáis en lo viejo, que sois el bipartidismo). Por supuesto, para darle emoción al asunto de “ganar”, clave en todo el discurso de la formación de Pablo Iglesias (leche, ya hemos revelado el ganador…. bueno, será con mucha emoción y apariencia de interminables y emocionantes asambleas y nominaciones), también se unirán a la tropa de concursantes  los disidentes de siempre a los que la casta-anticasta humillará una y otra vez en público por fervor democrático. Teresa Rodríguez, Miguel Urbán, Echenique, el círculo de enfermeras y unos cuantos más no han atendido nuestras insistentes llamadas para saber si serán ellos los elegidos para darle emoción a la coronación del ganador al que ya llaman en clave en correos internos “el coletas” (vaya, no deja de escapársenos este imprevisible y emocionante final).
Concursantes: Esta edición contara con la peculiaridad de “listas plancha” cerradas que ya ha elaborado el líder para que todos puedan divertirse escogiendo sin caer en la trampa de equivocarse, por resumir: entrará todo el departamento de sociología de la Complutense. Este elitista grupo se verá reforzado por amigos asociados en la Universidad de Málaga y otras afines. Imprescindible haber hecho un máster en el extranjero al menos y manejar las redes sociales. Concursante honorífica: Ana Patricia Botín, por afinidad.
Izquierda Unida ya se ha decantado por un formato mucho más afín a sus dinámicas actuales: Supervivientes. Para la edición han recuperado a Tania Sánchez, para que lidere una tribu y por otro lado a Moral Santín para que, junto al inamovible Ángel Pérez y su fiel Gregorio Gordo, lideren la otra tribu. Como en el formato televisivo, los diputados se verán sometidos a mil hambrunas, carencias y calamidades, pero se centrarán en destruirse unos a otros en lugar de decir: basta ya de boicots a la izquierda real, creemos una alternativa a pesar de la invisibilización.
Concursantes: Tania Sánchez, Moral Santín, Ángel Pérez, Gordo, Gaspar Llamazares, Julio Anguita, Cayo Lara, Alberto Garzón, Juan Manuel Sánchez Gordillo (insiste en cambiar la figura de su entrada en la isla por una “ocupación” en favor de los trabajadores; finalmente pidió la colocación de un supermercado con carritos), Víctor Manuel y Ana Belén (por eso de dar juego), Sabina y Serrat (harán conexiones desde Israel en concierto)…
Nota: Algunos concursantes han pedido la instalación de cajeros para “tarjetas black” en la isla.
El PSOE en un primer momento se dividió entre dos formatos con los que se sentían muy representados. Por un lado, un reality cuyo mero nombre recoge toda su tradición política actual: Acorralados. Por otro lado se propuso inclinarse por un reality que destaque el encanto y accesibilidad del partido: Hotel Glam. Pero tras varios congresos en los que cambiaron de Secretario General como quien cambia de favs en el twitter de Alfonso Merlos, optaron por un formato de mayor tradición socialdemócrata: Las joyas de la corona. Al no poder disponer de la conocida clasista explotasexismo Carmen Lomana, en estos momentos preparando su candidatura a Podemos como presentadora del Gran Hermano VIP, optaron por otra sólida presentadora que pueda formar, palabra clave en el PSOE, a los consursantes: Amy Martin de la extinta Fundación Ideas. Pero al tener problemas para encontrarla (tardaron en enterarse de que no existía y era un montaje del director de la Fundación ideas para pagarle a su esposa Irene Zoe Alameda), acabaron decantándose por Belén Esteban, que para algo es la princesa del pueblo y una demócrata de toda la vida.
Concursantes: Pedro Sánchez, Susana Díaz, Zapatero (llegará en coche con el presidente de Telefónica), Bono y Pablo Iglesias (ay, perdón, eso es solo para las reuniones “secretas”), Felipe González (y media mesa de consejeros delegados de ENDESA), Rubalcaba, Elena Valenciano, Tomás Gómez, Antonio Miguel Carmona, Chacón, Beatriz Talegón (no fue admitida en el reality de Podemos al que inicialmente se dirigió), Joaquin Leguina (con cartas de recomendación de Aznar, Pío Moa Y César Vidal), Manuel Chaves (“preconcursante” hasta que se dirima su “preimputación”), José Antonio Griñán (igualmente “preconcursante”), la Juez Alaya (quiere hacer la entrada en la casa con modelazo, gafas de sol y su maleta y seguir de cerca a sus “preimputados”), Rosa Díez (sí, ha vuelto tras la caída de su partido con la invasión de Ciudadanos y Podemos y la previsible pérdida de subvenciones).
UPyD no se acaba de definir por un formato, y aunque Toni Cantó insistía en utilizar el riguroso reality Mujeres y hombres y viceversa como perfecto vehículo para devolver el machismo a España, “que lamentablemente se está perdiendo”, e ilustrar el injusto maltrato que reciben los hombres maltratadores en la sociedad española empeñada en mantener la opresión de las mujeres violadas (con denuncia falsa) y maltratadora; pero Rosa Díez ha dejado claro que la que manda es ella e, ignorando las reiteradas sugerencias de Álvaro Pombo de optar por un formato en la clínica López-Ibor en la que se “curen homosexuales y se difunda la ejemplar figura de Franco“, ha decidido imponer el formato perfecto para promover los valores de su formación nacionalista: Policía en acción. Pero cuando fueron a pedirlo, el formato ya estaba cogido por la formaciónCiudadanos (lamentablemente no se enteraron a tiempo de que la formación de Albert Rivera al final optó por el reality nudista Adan y Eva que garantiza el triunfo de su pionero líder que ha basado su carrera en lucir su palmito “al natural”). Así que al final han tenido que conformarse con Supernanny que en su versión mandará a la tránsfuga fundadora del partido a cuidar de todos los niños de su formación, disciplinándolos con gran cariño, sabiduría y  tiento. Fernando Savater ya ha propuesto su ñoño-ensayo escrito para su hijo Política para Amador como libro de texto (no se acaba de enterar de qué va el reality).
Finalmente, el PP, siempre desconectado de la realidad y la sociedad, ha escogido un formato ya inexistente y que muchos ni conocerán: el primer reality de la televisión española, emitido en pleno franquismo, anterior incluso al nacimiento de Televisión Española y a la comercialización de los televisores. Se realizó durante las primeras pruebas experimentales de la televisión en nuestro país, allá por 1948. Ahora, seguros de que propaga los mejores valores retro-franquistas del partido fundado por Fraga, rescatan esta joya de nombre patrio, decente y cristiano, como informó el actualísimo diario ABC¿Quiere usted ser torero? Aunque un sector del partido ha luchado hasta el último momento por rescatar del olvido el primer reality que emitió la televisión española con Ignacio Amestoy como presentador y con tintes populistas y esa vocación por “dar voz al pueblo” que tanto funcionan en el partido de la Ley Mordaza: La España de los Botejara.
La dirección del partido nos pide que hagamos mención especial al reality que hasta último momento ha estado pujando por ser el elegido ante la complicada situación de la formación de las gaviotas: El coro de la cárcel habría sido un formato mucho más fácil y cómodo de realizar entre sus diputados, me cuenta amablemente Soraya Sáenz de Santamaría insistiendo en que ella no estaría en ese coro (leve duda en la voz hasta que añade “si acaso en diferido en forma de simulación”).
Concursantes: Aznar, Gallardón, Jórge Fernández Díaz y el brazo incorrupto de Santa Teresa, Ángela Merkel, Ana Botella, Cristina Cifuentes, Esperanza Aguirre, Dolores de Cospedal (y sus mantillas), Zaplana, Miguel Ángel Rodriguez (que con su chispa habitual llamará “nazi” a todo el que se le oponga y promocionará el alcoholismo con gracejo y soltura), Rita Barberá y su “secretaria” (encargada de organizar los bolsos y cajas de vino tinto de la alcaldesa valenciana), Grupo Gürtel (apareceran a oscuras para mantener el anonimato, pero son imprescindibles en unas primarias del PP) , Bárcenas, (y medio edificio de la cárcel de Soto del Real), Simonetta Sommaruga (presidenta de la Confederación Suiza, imprescindible igualmente en unas primarias del PP)…
Publicado en el Blog Palabra de Artivista

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...