Ir al contenido principal

HAMBRE DE CONVERGENCIA

Llevo unos días que no puedo quitarme la sonrisa de la cara . Es una sonrisa plena, aunque no les negaré que también un poco aviesa, que me brota espontánea cuando escucho el agorero aullido de la jauría anti-esperanza. Están que muerden con la posibilidad de que se les de la vuelta la tortilla. El populacho está pasando a la ofensiva. Ahora somos conscientes de haber sido engañados, manipulados, expoliados y, de propina, acusados de ser responsables de nuestras vidas en quiebra. Demasiado vapuleo para no despertar hasta al más comatoso de los pueblos.
El miedo cambia de bando. Quiero creerlo. Quiero pensar que los  Ratos y los Blesas, los Fabras, los Gürtel, los Bárcenas y Pujoles, los de las tarjetas black, los de los Eres y (resumiendo, para no caer en una letanía cuasi infinita) todos los trapaceros inmorales que infectan de punta a rabo nuestra geografía, están que no les llega la camisa al cuerpo con la perspectiva de un frente ciudadano progresista que cree mecanismos para evitar esta clase de fechorías. Que el monstruo bicéfalo que juega al pin-pon con nuestra democracia entienda que unos ratoncillos soñadores y voluntariosos planean embargarles la pelota. Al pueblo lo que es del pueblo. También, como no puede ser de otra forma, las riendas de su destino.
Converger o no converger, esa es la cuestión en estos días. Mantener la identidad pura como una virgen vestal dispuesta al sacrificio o tejer redes para el entendimiento entre las formaciones y movimientos ciudadanos que apuestan por una sociedad más justa y plural. A priori, hasta el estratega más mediocre lo  tendría claro: Sumar nos hace más fuertes. Siendo más lo que nos une que lo que nos separa, no es el momento para medir pedigrís, a ver cuál es el más largo. Se trata de plantar cara a la mayor agresión que está sufriendo la clase trabajadora desde la dictadura y que ha conseguido excluir del injusto sistema a millones de españoles.
Hablamos del derecho al pan, el trabajo, el techo y la dignidad para todas y todos. Unos mínimos fundamentales que un país civilizado tiene la obligación de garantizar a los ciudadanos. Ha sido el lema de las Marchas por la Dignidad pero podría extrapolarse a otras organizaciones y movimientos que comparten los mismos principios. Si queremos que la sonrisa permanezca inmutable estamos obligados a entendernos. Todos juntos podemos hacer que el miedo salte de trinchera y se agarre a los fusiles de los inmorales provocando que el tiroteo les reviente la culata.
Pan, trabajo, techo, dignidad y… rosas. Porque sobrevivir no es suficiente. También los corazones tienen hambre tras este largo ayuno de ilusiones. Hambre de justicia social, hambre de la alegría robada, mancillada. Hambre de rosas. Ahora que recién recuperamos la sonrisa, es obligación de todos mantenerla.

Comentarios

  1. ¿ Ahora somos conscientes de haber sido engañados , manipulados y expoliados ? ¿ ahora ? algunos somos conscientes del engaño desde mucho antes , allá por la mitad de los años 70 , engañados por los Felipes González , los Santiagos Carrillos , los Tiernos Galván ,los Alfonsos Guerra , los Joses Bono , los Rocas Junyent , los Jordis Pujol , los Soles Tura y un largo etc , convertidos " de repente " en los mas fans de Suarez y del rey . Ahora le llaman converger , entonces se llamo pactar ( los pactos de la Moncloa ) se llamaron consensos , el consenso constitucional , el consenso parlamentario , el consenso gubernamental , el consenso jurisdiccional , el consenso mediático . Entonces " desfilaban " de la mano Carrillo y Suarez , Tierno Galván y Calvo Sotelo ,Felipe González y el rey .Tanto pacto , tanto consenso nos han traído hasta aquí . ¿ que están pidiendo " repetir " todo aquello ?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...