Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2014

La trama: La corrupción como instrumento político e ideológico de los poderes económicos

Manolo Monereo.  Politologo Politólogo y miembro del Consejo Político Federal de  IU Para entender lo que pasa aquí y ahora es necesario hacerse siempre la siguiente pregunta: ¿cómo mandan los que no se presentan a las elecciones? Es un viejo y siempre actual problema. Refleja la contradicción orgánica entre la democracia y el capitalismo, es decir, entre un sistema político que se fundamenta en la igualdad jurídico-formal de las personas y una formación económico-social organizada en base a una desigualdad estructural de poder, renta y riqueza entre clases y grupos sociales. Las relaciones entre democracia y capitalismo han sido siempre conflictuales y, periódicamente, ambas lógicas político-sociales se hacen más antagónicas y contrapuestas, coincidiendo, no es casual, con graves crisis económicas del capitalismo. La ideología que se crea es del mayor interés para la oligarquía: la política es corrupción, luego hay que dejársela a los que viven de ella y el resto,...

LOS EMPRENDEDORES

Julio Anguita González. Frente Cívico Somos Mayoría. Ex secretario general del PCE y ex coordinador general de IU La confrontación ideológica que la izquierda va perdiendo por incomparecencia, se evidencia palmariamente tanto en el lenguaje usado en medios de comunicación como en el de la cotidianeidad de la calle.  Una de las manifestaciones más reiteradas la constituye el papel de algunos periodistas como entrevistadores y, a la vez, contradictores con las personas que acceden al diálogo. Unas personas que por supuesto, suelen ser con harta frecuencia representantes de la izquierda política e ideológica. Hace unos días pude comprobar cómo el interrogador, que no entrevistador, entraba en confrontación con su interlocutor a causa de que aquél se había permitido sacar a relucir la corrupción empresarial. Inmediatamente, el periodista alegó que él también era pequeño empresario y en consecuencia integrante de esa hermandad benéfica y filantrópica que además de “crear riqueza...

NOS ESTÁN ROBANDO LA "FELICIDAD"

Ana Cuevas Pascual Parece imposible pero, cada día, nuevos escándalos de corrupción solapan los del día anterior originando una amalgama de vértigo, cabreo y desolación entre la ciudadanía. Los  pujoles, ratos, blesas, acebes … componen un rosario impenitente de fatuos ladrones de guante blanco metidos en política. Una banda organizada que dirige los destinos de sus saqueadas víctimas con la sensibilidad de un cocodrilo. José Múgica: " el eje de cualquier clase de política debe ser la búsqueda de la felicidad colectiva" Dice el presidente Múgica que el eje de cualquier clase de política debe ser la búsqueda de la felicidad colectiva. Y que a quienes les gusta mucho la plata hay que correrlos de este escenario. Aquí, lo de la felicidad colectiva les suena a chino mandarino. Éstos son más del amor propio traducido en darse  la dolce v ita a costa de succionar la sangre de sus compatriotas. En cuanto a lo de correrlos de la política, será una empresa ardua puesto que e...

COSPEDAL, CADA DÍA MÁS CERCA DEL BANQUILLO

Careo entre Cospedal y Barcenas Decía el escritor inglés Samuel Johnson que el lenguaje es el vestido de los pensamientos. Y esa frase lapidaria cobra todo su significado si se analiza de nuevo la declaración de Luis Bárcenas ante el juez Pablo Ruz a propósito de la supuesta "mordida" de 200.000 euros entregados por Sufi-Sacyr al Partido de Castilla-La Mancha para financiar la campaña electoral de 2007.  "Yo llamo a Luis del Rivero. Le digo que me gustaría verle para presentarle a unas personas. Él me dice que sí. Me da una fecha. Yo llamo a María Dolores de Cospedal, y me dice que asistirá a esa reunión Vicente Tirado, que es el actual presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha. Llegamos a la reunión, en la reunión estamos el Sr. Tirado, el Sr. del Rivero, y el que era entonces consejero-delegado y actual presidenle de Sacyr, Manolo Manrique, y yo mismo. En esa reunión lo que pide este señor del que he hablado antes, el que está en el Parlamento, Vicente Tirado...

CARTA A UN (MAL LLAMADO) LIDER

Vengo observándote desde hace tiempo. Analizando tus gestos, tus palabras, las ideas que intuyo tienes y escondes. Al principio, cuando escuché tu nombre por primera vez reconozco que te miraba con cierta sospecha. Lo siento, pero es lo que conlleva que me hayan engañado tantas veces. No te presté mucha atención pero tampoco te perdí de vista. Poco a poco tu nombre sonaba con más fuerza. Comencé a seguir tus pasos, a leerte, a escucharte. Me caíste bien. Pero me resistía a creer en ti. Traté de separar lo que se decía de ti de lo que a mí me parecías. Nunca me gustó seguir a nadie a pies juntillas. Nunca me he creído lo que me cuentan de la gente, ni para bien ni para mal. Y mucho menos de un político que tiene tantos detractores como súbditos y en ambos casos, suelen carecer de un argumento ponderado. La cuestión es que la situación era límite, sí. Necesitábamos alguien que trasladase los mensajes. Necesitábamos una figura rotunda, sin miedo a dar la cara aunque se la fueran...

Militarizar la educación

Enrique Javier Díez Gutiérrez.  Profesor de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de León Al PP no le vale con aumentar todavía más el adoctrinamiento religioso en educación con la nueva reforma educativa de la LOMCE. Al PP no le basta con empresarializar la educación con la nueva competencia estrella de iniciativa empresarial. Ahora quiere militarizar la educación. En mayo la plaza de toros de la capital leonesa acogía a más de 3.000 escolares traídos de una docena de centros educativos de la ciudad y de la provincia, para ser expuestos a exhibiciones de la Guardia Civil Si ya esperpéntica era la propuesta de los nuevos contenidos de Filosofía de 1° de Bachillerato, donde el Ministerio de Educación introducía los dedicados a la función de la Filosofía en el mundo empresarial y organizativo. con un temario que sonrojaría hasta al mismo Sócrates en donde se proponía desarrollar “el modo metafísico de preguntar radical y mayéutico para diseñar una idea empresar...

LISTAS ABIERTAS.

Antonio Rodríguez Rubio Para sacudirnos la caspa, nada mejor que las listas abiertas. Para la participación ciudadana en las instituciones públicas y dentro de las organizaciones sociopolíticas. Como es natural, una persona un voto. Que los votos tengan el mismo valor se resida donde se resida y sea quien sea. No sé si lo sabes, pero esto es democracia. La cosa consiste en que el elegido tenga que rendir cuentas a los electores y no al partido como venimos haciendo en este sucedáneo de democracia. En las distancias cortas, es como se conoce a la gente. Sabemos que casi nadie lee los programas electorales, se quedan con cuatro chorradas que dicen los postulantes en la tele. Sin embargo, el no cumplir con un programa electoral, debería ser perseguido por las leyes y la fiscalía. Nuestro sistema electoral, se presta a la oligarquía tal y como venimos viendo. Un grupo “selecto” que concentra todo el poder de la organización. Solo rindiendo tu voluntad ante ellos, podrás entr...

La unidad del pueblo: las Marchas de la Dignidad, el 24, en Oviedo

Ramón Pedregal Casanova.  Escritor El  22 M  quiere y se dedica a articular en un movimiento unitario al pueblo para dar una respuesta que acabe con éste Gobierno de sistema corrupto, que nos roba derechos y defensas sociales para quitarnos la fuerza y esclavizarnos. Las  Marchas de la Dignidad  agrupan las luchas sociales que se dan en toda España porque el  22 M no es una plataforma, no es una suma parcial, es la organización de todo el pueblo trabajador sin distinciones. El  22 M , las  Marchas de la Dignidad , es la superación de tanta división histórica, es la unidad popular alimentada con la esperanza de todas las personas que desean la justicia social. Las Marchas de la Dignidad 22 M, se dirigen a quienes tenemos los mismos problemas, a quienes queremos ir en la misma dirección, a quienes reclamamos nuestros derechos reales. El pasado 22 de Marzo llegaron a Madrid gentes trabajadoras de todo el Estado, bajo el auspicio de organiza...

México: El genocidio de Iguala, terrorismo de Estado, corresponsabilidad de la socialdemocracia

Pável Blanco Cabrera.  Primer Secretario del PC de México. PIA Noticias. El 26 y 27 de Septiembre en Iguala, Guerrero, se produjo una brutal represión contra estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en la que actuaron conjuntamente policías y sicarios, en estrecha coordinación, y en la que se encuentran involucrados los gobiernos del municipio de Iguala, el del Estado de Guerrero y el gobierno federal. En el ataque inicial fueron asesinadas seis personas: unos, normalistas y otros, pasajeros del autobús de un equipo deportivo, por parecer estudiantes; hubo casi una decena de heridos, 25 detenidos y 47 desaparecidos; es altamente probable que sean sus cuerpos los que han venido encontrándose en fosas, con signos de ejecución extrajudicial y terribles huellas de tortura. Se trata de un genocidio responsabilidad del Estado mexicano, y sin embargo, es necesario apuntar las responsabilidades para que esta afirmación no quede en una abstracción. Debemos señalar que este modu...

POR SIMPATÍA. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU PAPEL EN LA CONVERGENCIA

Antonio Rodríguez Rubio Aunque el diccionario de la RAE dé como válido el verbo explotar para referirse a lo que hacen los explosivos, el verbo correcto es: explosionar. Cuando las partículas que forman un objeto son proyectadas hacia afuera, explosionan; cuando lo hacen hacia adentro, se produce una implosión. Un buen ejemplo de implosión, es la rotura de un tubo de televisión que al tener hecho el vacío, cuando se rompen las paredes, los trozos de vidrio chocan dentro; por la violencia del choque interior, pueden salir hacia afuera. La mayor parte de los explosivos, explosionan por simpatía. Esto es, que si no hay un elemento adjunto que explosione, el explosivo por sí mismo, es inerte. Se puede echar al fuego la trilita que no explosionará. Al explosivo sensible que precipita la explosión se le llama: detonante o cebo. El detonante más usado es: el fulminato de mercurio. También tenemos mecha detonante. Los artificieros son los que ceban los explosivos y/o detonan las cargas...

LA ONU Y LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO

Diego Jiménez.  Asociación de Memoria Histórica de Murcia Próximo a cumplirse el séptimo aniversario de la promulgación de la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y amplían los derechos y se establecen medidas a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la Guerra Civil y la Dictadura (en adelante, Ley de Memoria Histórica), hace unos días acaba de expirar el plazo de un año dado a España por el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU para que nuestro país procediera a localizar a las personas desaparecidas durante la dictadura franquista. Como es notorio, el Estado español ha ignorado ese requerimiento. Concentración a las puertas del hotel en el que los enviados de la ONU han recibido a las víctimas. I. U. Atributtion: InfoLibre En sus recomendaciones, la ONU pedía al Gobierno español que asignara recursos de personal, técnicos y financieros suficientes para la búsqueda y esclarecimiento de la suerte de las personas desaparecidas...