Ir al contenido principal

"DON ERRE QUE ERRE"... VUELVE LA SOMBRA DE LA PRIVATIZACIÓN A ALCÁZAR DE SAN JUAN

Reconozco que no soy economista pero empiezo a sospechar que los responsables políticos que justifican en términos económicos la privatización de servicios públicos fundamentales no tienen (pensándolo bien) ni pajolera idea de lo que hacen. Cualquier mindundi como servidor o, sin ir más lejos, el Tribunal de Cuentas de España les puede enmendar la plana. Este organismo elaboró un informe en 2011 que demostraba que la gestión pública de servicios como limpieza, jardinería o mantenimiento urbanístico resultaba mucho más barata y de mayor calidad que la privada. El discurso maniqueista neoliberal de externalizar para “ahorrar” se vino abajo por unos datos demoledores que demostraban que este sistema solo sirve para que unos pocos hagan negocio con el patrimonio de todos.
Sin embargo, las conclusiones cayeron en saco roto. La fiebre privatizadora siguió extendiéndose a diestra y, sorprendentemente, a siniestra. Poderosas multinacionales como FCC son beneficiadas con adjudicaciones de contratos de servicios públicos en comunidades y ayuntamientos. Y ello pese a que su ex-presidente, el hermanísimo Mayor Oreja, tuviera que reconocer en la Audiencia haber hecho jugosas donaciones a un partido político. ¿Adivinan cual? Este hecho en sí, según la ley de financiación de partidos, bastaría para impedir a FCC y a otras grandes empresas patrias participar en un concurso público. Si esta y otras multinacionales siguen campando a sus anchas por los concursos públicos españoles, entonces uno deja de pensar bien. 
Nuestros próceres políticos no pueden ser tan lerdos para ignorar estos datos. Va a ser que lo hacen queriendo, con premeditación y alevosía. De la derecha neocon cabe esperar estas cosas. ¿Pero qué pasa con la izquierda? ¿Qué pasa en ayuntamientos como el de Puertollano? La alcaldesa socialista Mayte Fernández, impasible el ademán, no tiene intención de recuperar los servicios públicos privatizados por sus antecesores, socialistas ellos, y en cuanto nos descuidemos privatiza también el alumbrado para cumplir con las últimas voluntades del cadáver político de Hermoso Murillo. Da igual que CESPA (de la también "donante" Ferrovial) no deje de apretarnos las tuercas y amenace con abandonar el servicio, lo que sería una gran oportunidad para poner fin a la indecencia de que el mayor municipio de la provincia gobernado por el PSOE sea el único que tiene privatizada la gestión de sus residuos urbanos. Otro caso parecido es el de la afrancesada Aquagest (grupo Agbar-Suez) y sus continuadas presiones para subir el recibo del agua. Veremos que pasa en Puertollano cuando se quiera imputar a los vecinos las inversiones realizadas en el ciclo integral del agua. Y será más pronto que tarde porque habrá que ahcer la aportación local y las cuentas municipales habrán de cuadrarse. Lo sorprendente es que el grupo municipal de IU, ocupado en batallitas contra Hermoso Murillo, no haya emprendido una sostenida y prioritaria batalla para recuperar los servicios públicos privatizados o, si lo hecho, lo ha llevado en secreto. 
Algo se está moviendo entre los estratos más sensibles de los colectivos ciudadanos. Empezamos a tener conciencia de que los dos grandes partidos nos han dejado solos. De que tenemos que organizar la resistencia sin siglas ni banderas. Tendiendo redes entre colectivos, unificando luchas, organizando cajas de resistencia. Comprometiendo a la administración ante la opinión pública para que explique, con cifras y no con entelequias, ese supuesto ahorro de las subcontratas y la transparencia que se aplica a la hora de adjudicarlas. Nosotros tampoco somos tontos, aunque no lo crean. Y no nos cuadran las cuentas… ni las ideas. 
Por mucho que el señor Ortega, don erre que erre, se empeñe en no escuchar el clamor vecinal en Alcázar de San Juan  y otr@s ediles no se atrevan a consultar a su pueblo y llamen a rebato a cuatro ciudadanos (presidentes de AAVV que han acabado con el movimiento ciudadano), que solo se representan a si mismos, no nos vamos a callar y vamos a exigir participar activamente de cuantas decisiones se tomen en nuestros pueblos.

Comentarios

  1. Ǫue tal,
    No est� mal este articսlo. Ciertos popst nno me interesxaron mucho, pero la gran mayor�a son bastante Ƅuenos.


    Un saludօ

    Recomiendo Juan

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

Respuesta de un militante a la carta enviada por Alfredo Pérez Rubalcaba

Alfredo Pérez Rubalcaba, Secretario General PSOE Compañero secretario general,   Acabo de leer tu carta y debo empezar por confesarte que soy un militante socialista profundamente avergonzado de las políticas llevadas acabo durante la legislatura pasada. Defendí con fuerza y convicción los esfuerzos modernizadores y de aumento de derechos de la primera legislatura del Presidente Zapatero pero no puedo más que avergonzarme como persona de izquierdas de lo ocurrido a partir de 2008. Y no porque se reconociera o no la crisis, tampoco porque crea como dice el PP que ese mismo Gobierno es el culpable de la situación actual del país, sino porque se tomaron decisiones y se implementaron políticas que nada tenían que ver con la esencia de la izquierda ni siquiera con la socialdemocracia. El Gobierno del que tu formaste parte olvidó su programa, sus principios, su ideología y nos endosó las políticas neoliberales que le impuso Angela Merkel y la Comisión Europea. Despreciando el ma...