Ir al contenido principal

"CON TU VOTO PONES FIN AL BIPARTIDISMO"

El 25 de Mayo se celebran las elecciones europeas. En España debemos elegir 54 personas que irán a trabajar entre Estrasburgo y Bruselas, para legislar, dentro de las competencias que les dejan, para los 28 países de la Unión Europea. El ejecutivo de esa unión dirige y gobierna en todos estos países mucho más que los gobiernos de cada uno de ellos. Y, sobre todo, quién más manda es la Troika, los gestores de la gran banca europea, a los que no elegimos directamente, y a los que todos los gobiernos “están obligados” a obedecer.
Ese “tinglado” de Unión Europea, que muy poca gente conoce bien, ya es señalado por la mayoría como el responsable de nuestras pérdidas de derechos laborales, recortes de salarios y pensiones, recortes en servicios públicos sobre todo sociales y del empobrecimiento acelerado de la población. Todo ello se viene haciendo con la mayoría de las dos grandes fuerzas mayoritarias: la democracia cristiana (donde se encuadra el PP) y la socialdemocracia (donde está el PSOE), con el aplauso de otros pequeños partidos y la oposición de una hasta ahora minoría.
Pues bien, a pesar de que muchas de  nuestras desgracias dependen de Bruselas, las elecciones al parlamento Europeo pasan hasta ahora con un gran desconocimiento y una gran indiferencia y falta de participación. A primeros de mayo, una encuesta nos decía que sólo el 17% de españoles y españolas sabía la fecha electoral. Y otras encuestas sobre intención de voto nos dicen que apenas el 40% iría a votar. Cuando más del 90% gritan contra los banqueros de Europa que nos roban y esquilman. Cuando la inmensa mayoría ya ha descubierto con ira el timo de la moneda única que nos ha empobrecido. Cuando ya la mayoría culpa a Europa de los 6 millones de parados y de los cientos de miles de jóvenes talentos emigrados para malvivir. Cuando hemos salido en masa a reclamar a nuestros gobiernes “títeres” el derecho a los servicios públicos como la educación y la sanidad que nos recortan continuamente  por “mandato de Europa”. Y hemos tenido el 15 M y las marchas del 22M, y se han creado plataformas de afectados por los Desahucios y de parados e incluso han aparecido nuevos partidos salidos de estos movimientos.
Todo esto ha provocado que en la última encuesta del CIS la intención directa de voto era sólo el 11% para el PP y sobre el 10% para el PSOE, aunque el “cocinado” le adjudica el 31% al primero y dos puntos menos al PSOE. Aún admitiendo esta “multiplicación culinaria”, teniendo en cuanta que estos datos se hacen sobre una participación del 40%, podríamos deducir que sólo un 25 – 30% del censo votaría a esos dos partidos. El cambio es considerable con respecto a las últimas elecciones generales donde ambos consiguieron el 80% de los votos.
Y si esto sucede en muchos otros países de la Unión Europea (cosa que las encuestas ya predicen en algunos y se teme en otros) se produciría un cambio de poder en el Parlamento Europeo que podría influir en el cambio de políticas actuales y en las composiciones de los gobiernos nacionales en un futuro próximo. Esto sólo requiere el pequeño esfuerzo de informarnos un poco y andar unos  metros hasta nuestro colegio electoral para introducir una papeleta; nada comparable con el trabajo de manifestarse continuamente, participar en actos de denuncia, gritar y escribir contra los abusos y atropellos del sistema…La conclusión es fácil: una gran mayoría no quiere votar a esos dos partidos. Entonces, ¿Por qué no votan a alguno de los otros (creo que se presentan 35 listas), fundamentalmente a aquellos que combatan en sus programas las actuales políticas aplicadas por estos dos? Si este 70 – 75% de posibles votantes, hastiados del bipartidismo cómplice y responsable del sistema que rechaza el 90% de la población, concentraran sus votos en otras opciones (hasta 4 ó 5), matemáticamente dejarían aquél en clara minoría.
Si, siguiendo las “sugestiones” de las encuestas, no hacemos ese pequeño esfuerzo, nos quedamos el 25 en casa y dejamos que las cosas en Europa sigan como están, siempre podremos manifestar nuestra opinión, incluso de manera agresiva y a voces, con recordatorio de los antepasados de los gobernantes incluido, en las discusiones que tan reiteradamente producimos en las barras de los bares. Aunque ya sabemos que esto no es muy efectivo para cambiar las cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...