Ir al contenido principal

"CON TU VOTO PONES FIN AL BIPARTIDISMO"

El 25 de Mayo se celebran las elecciones europeas. En España debemos elegir 54 personas que irán a trabajar entre Estrasburgo y Bruselas, para legislar, dentro de las competencias que les dejan, para los 28 países de la Unión Europea. El ejecutivo de esa unión dirige y gobierna en todos estos países mucho más que los gobiernos de cada uno de ellos. Y, sobre todo, quién más manda es la Troika, los gestores de la gran banca europea, a los que no elegimos directamente, y a los que todos los gobiernos “están obligados” a obedecer.
Ese “tinglado” de Unión Europea, que muy poca gente conoce bien, ya es señalado por la mayoría como el responsable de nuestras pérdidas de derechos laborales, recortes de salarios y pensiones, recortes en servicios públicos sobre todo sociales y del empobrecimiento acelerado de la población. Todo ello se viene haciendo con la mayoría de las dos grandes fuerzas mayoritarias: la democracia cristiana (donde se encuadra el PP) y la socialdemocracia (donde está el PSOE), con el aplauso de otros pequeños partidos y la oposición de una hasta ahora minoría.
Pues bien, a pesar de que muchas de  nuestras desgracias dependen de Bruselas, las elecciones al parlamento Europeo pasan hasta ahora con un gran desconocimiento y una gran indiferencia y falta de participación. A primeros de mayo, una encuesta nos decía que sólo el 17% de españoles y españolas sabía la fecha electoral. Y otras encuestas sobre intención de voto nos dicen que apenas el 40% iría a votar. Cuando más del 90% gritan contra los banqueros de Europa que nos roban y esquilman. Cuando la inmensa mayoría ya ha descubierto con ira el timo de la moneda única que nos ha empobrecido. Cuando ya la mayoría culpa a Europa de los 6 millones de parados y de los cientos de miles de jóvenes talentos emigrados para malvivir. Cuando hemos salido en masa a reclamar a nuestros gobiernes “títeres” el derecho a los servicios públicos como la educación y la sanidad que nos recortan continuamente  por “mandato de Europa”. Y hemos tenido el 15 M y las marchas del 22M, y se han creado plataformas de afectados por los Desahucios y de parados e incluso han aparecido nuevos partidos salidos de estos movimientos.
Todo esto ha provocado que en la última encuesta del CIS la intención directa de voto era sólo el 11% para el PP y sobre el 10% para el PSOE, aunque el “cocinado” le adjudica el 31% al primero y dos puntos menos al PSOE. Aún admitiendo esta “multiplicación culinaria”, teniendo en cuanta que estos datos se hacen sobre una participación del 40%, podríamos deducir que sólo un 25 – 30% del censo votaría a esos dos partidos. El cambio es considerable con respecto a las últimas elecciones generales donde ambos consiguieron el 80% de los votos.
Y si esto sucede en muchos otros países de la Unión Europea (cosa que las encuestas ya predicen en algunos y se teme en otros) se produciría un cambio de poder en el Parlamento Europeo que podría influir en el cambio de políticas actuales y en las composiciones de los gobiernos nacionales en un futuro próximo. Esto sólo requiere el pequeño esfuerzo de informarnos un poco y andar unos  metros hasta nuestro colegio electoral para introducir una papeleta; nada comparable con el trabajo de manifestarse continuamente, participar en actos de denuncia, gritar y escribir contra los abusos y atropellos del sistema…La conclusión es fácil: una gran mayoría no quiere votar a esos dos partidos. Entonces, ¿Por qué no votan a alguno de los otros (creo que se presentan 35 listas), fundamentalmente a aquellos que combatan en sus programas las actuales políticas aplicadas por estos dos? Si este 70 – 75% de posibles votantes, hastiados del bipartidismo cómplice y responsable del sistema que rechaza el 90% de la población, concentraran sus votos en otras opciones (hasta 4 ó 5), matemáticamente dejarían aquél en clara minoría.
Si, siguiendo las “sugestiones” de las encuestas, no hacemos ese pequeño esfuerzo, nos quedamos el 25 en casa y dejamos que las cosas en Europa sigan como están, siempre podremos manifestar nuestra opinión, incluso de manera agresiva y a voces, con recordatorio de los antepasados de los gobernantes incluido, en las discusiones que tan reiteradamente producimos en las barras de los bares. Aunque ya sabemos que esto no es muy efectivo para cambiar las cosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...