Ir al contenido principal

JOSÉ MASA, ALCALDE DE RIVAS (IU): PARÁBOLA DEL SABIO Y EL NECIO

El 12 de mayo de 2014 no será un día que olvidaremos fácilmente. El alcalde de Rivas (Madrid), de los últimos 11 años, José Masa, convocó a los medios de comunicación y anunció su dimisión irrevocable. Veinte minutos de intervención de una persona sabia para reivindicar la transformación de su ciudad y la honestidad del equipo humano que la hizo posible. Veinte minutos que fueron suficientes para confirmar la irracionalidad de la política partidaria, capaz de dar cobijo al necio y arrumbar al sabio. Cerca de 200 personas fueron testigos emocionados en la comparecencia informativa de la elegante mesura del mejor alcalde que ha tenido Izquierda Unida en todo el país.

José Masa, ex alcalde de Rivas durante 11 años, por IU
José Masa, alcalde de Rivas  (IU) durante 11 años
La historia de este desenlace no conoce misterio. Hace unos meses, la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, a la sazón un órgano bajo control del Partido Popular, decidió apuntar al principal bastión municipal de IU en la región y en todo el país. Improvisó irregularidades administrativas, insinuó algún desajuste contable y lo puso en circulación para pasto del aparato mediático conservador y de otras hierbas. Un grupo de voceros de IU Rivas agitaron el informe como si les fuera la vida en ello, acusaron al alcalde de corrupción, lo reprobaron en una asamblea de afiliados/as al grito de cacique, ensuciaron su biografía con la impunidad de los malvados, pegaron carteles en el entorno de su domicilio (y el de otros concejales y miembros de IU leales a Masa), asaltaron los buzones de las y los ripenses con calumnias y mentiras propias de un manual de la infamia, arremetieron en los plenos del Ayuntamiento contra su alcalde, y como esto les parecía poco, se presentaron en sociedad y en su formación política como “víctimas de la prepotencia y el ejercicio autoritario del poder”.
La dirección anterior y la actual de IUCM ensayaron todas las vías de diálogo posible; incluso tuvieron de interlocutor -la dirección anterior- a un amigo de la plataforma de difamación, que vulneraba lo decidido por él mismo. Hasta hace prácticamente unos días, se intentó todo, ignorando quizás a la madre de todas las verdades: “El consejo dado a un necio es como perlas arrojadas al muladar”.
El alcalde dice basta
La honestidad de las personas no se puede someter a tanta infamia. No hablo de oídas. Conozco a Pepe Masa desde hace 39 años. Algunos de los que ahora le insultan no habían nacido. En el PCE, en CCOO, en IU ha dejado buena huella de su actividad militante. ¿Pero qué es eso comparado con la inmensidad de la revolución? Una revolución, por cierto, que suele acabar en un ático autogestionario. Cuando Pepe Masa decide presentar su dimisión irrevocable lo hace, como contó en la rueda de prensa, cuando observa que la mayoría del grupo municipal y de la asamblea local de IU, se han  convertido en su principal oposición, impugnando el programa de gobierno que les llevó a ganar las elecciones y despreciando el principal patrimonio de una fuerza política en democracia: el apoyo de la gente, de la ciudadanía de Rivas, a su gestión, a su proyecto de ciudad, a su modelo de convivencia. Un proyecto de profundo compromiso republicano y laico. De abierta complicidad con las ideas de izquierda. De reivindicación de la memoria histórica y de impulso de los derechos civiles. Quienes le invitaron a irse son personas incapaces de valorar que el voto municipal a IU en Rivas rompe todas las barreras del voto ideológico para pasar a engrosar el de la confianza a unos gestores eficaces, honestos y de izquierdas.
Pepe Masa, 61 años, maestro de profesión y de vocación, ya jubilado, comunicó hace tiempo que no volvería a presentarse a las elecciones. Incluso quiso acabar sus últimos años de docencia en su instituto, renunciando a encabezar la candidatura de IU en las últimas elecciones, pero sus amigos y amigas no le dejaron. Luego, algunos se pusieron nerviosos y precipitaron toda su impostura. Descalificaciones a unos, acusaciones a otros, burdas campañas al resto. Así se impulsa la sectarización de una asamblea local. Rompen la mayoría tradicional de IU en Rivas y se apuntan a un vulgar contubernio de retórica contra la acción institucional. Casualmente la mayoría de estos combatientes altermundistas son cargos públicos. Y ahí siguen.
El alcalde de Rivas ha hecho lo que debía. Ejercer el sentido común y no vulnerar ni un gramo de ética personal. Sigue fiel a la izquierda transformadora, a Izquierda Unida y a una forma de entender la política abierta y participativa. A él y a sus compañeros y compañeras les eligieron para construir una ciudad agradable, exigente con su bienestar, altamente dotada de infraestructuras sociales, culturales y deportivas. Y cuando eso se pone en peligro por la gente de su propia organización local, cede el testigo a los guardianes de la soflama. Les ha llegado la hora de hacer lo que no saben. Deberán aprender deprisa. Al menos a la misma velocidad con la que ensalzaron a Pepe Masa tras conocer su decisión. Ayer le vejaron, hoy le llenaron de elogios. Cosas de la impostura. Pero lo que queda, lo que realmente siente uno hoy, es una enorme tristeza.

Luis María González. Periodista

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...