Ir al contenido principal

EL TARDOFRANQUISMO HA VUELTO CON EL PP

A 35 años del colocón democrático inicial tras la Dictadura que abrió esperanzas a la ciudadanía, la desafección ha ido minando, paso a paso, el impulso inicial de los protagonistas de entonces, y  se ha instalado mayoritariamente en las jóvenes generaciones.
Manifestación en Madrid
La respuesta oficial a esta desafección es ¡Firmes con la Constitución! Grito éste, heredero de aquel otro ¡España Grande, España libre, España Una! que resonaba todas las mañanas en  las patios de las escuelas de la letra con sangre entra. Y así como estos gritos han quedado obsoletos con la grandeza minada, la libertad quebrada por la desigualdad y la unidad amenazada, lo de la Firmeza ante la vieja Constitución actual se está convirtiendo en debilidad de papel de fumar.
Cuando una Constitución no respeta sus grandes principios inspiradores, ni siquiera sus instrumentos gestores, y los Gobiernos miran para otro lado, la carcoma de la desafección social será la única que consiga el derrumbe de su estructura y nuevos sectores organizados deben contribuir a la instauración de las correcciones de fondo que ventilen la anquilosada y endogámica organización del Estado heredero del franquismo.
El esperpento democrático vivido recientemente tras la muerte del Presidente Suárez, con la prédica mediática y política de ser él y el Rey los artífices del cambio democrático, marginando los activos movimientos sociales sin los cuales  estaba perpetuada la continuidad de la dictadura, es la expresión de que las mismas fuerzas sociales de ésta siguen siendo las dueñas del campo -la economía, del reglamento – las Cortes y el Senado- y del árbitro -la justicia.
¿Cómo es posible que ningún partido político representativo proponga la supresión o el cambio radical de una institución inservible, parasitaria, refugio de prebendas y gratificaciones, como el Senado. No sirve para lo que está y nadie propone cambiarlo para lo que debía ser con un cambio Constitucional. Es una institución que en privado sus mismos miembros reconocen su inutilidad pero su cinismo o interés personal les amordaza la boca. Y lo increíble es que ni los minoritarios propongan que si no hay un cambio Constitucional debía ser una institución destinada a desaparecer de inmediato.
En cuanto al control jurídico-fiscal de la organización del Estado, ¿qué significa un Tribunal de Cuentas amordazado, incapaz de detectar las tropelías de los responsables políticos? Cuyas tardías actuaciones ante la corrupción de los últimos años solo producen  bochorno social. ¿Qué plan hay para corregir constitucionalmente este escándalo que se eterniza?
Si el frente es la Administración de Justicia, el ciudadano solo ve lo veloz que actúa cuando se trata de castigar a personas o instituciones molestas, -Garzón, Silva,- y el paso de caracol para los amigos o los mismos políticos, e incluso el olvido para los ciudadanos anónimos.
No es  pedagógico ver a los propios gobernantes como expertos defraudadores fiscales, y no precisamente olvidando pagar el  IVA a sus fontaneros sino las obras de su sede de calle Genova. Ni ver a  patriotas envueltos con la bandera española al mismo tiempo que poseen sospechosas  carteras en Suiza. Ni ver como son condenados los jueces que se atreven a investigar estos fraudes mientras los defraudadores campan a sus anchas.
Presidentes de organizaciones empresariales pidiéndonos austeridad y practicando un auténtico pillaje económico mientras aconsejaban apretarse cinturones ajenos. Y la última iluminada, la Presidenta del Círculo de Empresarios, pidiendo salarios de calderilla para ese millón de jóvenes no preparados. Del clan de Neguri (Orioles, Ibarras), esta persona no debe de haberse enterado que tenemos unas jóvenes generaciones tan preparadas como las de cualquier país europeo. Empresaria como es de grandes empresas de seguridad -bien conectada con las ofertas del poder político, lucrándose durante años de los contratos públicos y con un borrón en su currículo por lo acontecido en el Madrid arena - debe desconocer las filas de jóvenes ingenieros, economistas, licenciados que hacen cola ante cualquier oferta de empleo del nivel que sea. Y también desconocer los miles de jóvenes perfectamente preparados que tienen la mochila preparada para salir a cualquier país del mundo para huir del vacío laboral local.
Finalmente, si algo faltaba a la colmena de la desafección que promueve esta política tardofranquista es la amenaza y la agresión para acabar o cercenar el bloque de libertades ciudadanas que colocó a España dentro del mundo normalizado de los países europeos. Lo que se llamó la primavera de libertades de la primera legislatura de Zapatero, entre las que es obligado citar algunas que contaron con el rechazo de la derecha y el apoyo algunas veces crítico de la izquierda. Hoy, el PP y los sectores vaticanistas están haciendo su trabajo con diligencia cristiana. Y el plantel es expresivo del retraso social al que la derecha quiere llevar a la ciudadanía:
Ley integral contra la violencia de género
Ley de Matrimonios homosexuales y ‘divorcio express’
Plan Avanza
Educación para la Ciudadanía
Ley Orgánica de Educación (LOE) y modificación parcial de la Ley Orgánica de Universidades (LOU)
Ley de Reproducción Asistida
Ley antitabaco
Ley de Dependencia
Ley de Igualdad (cada sexo no sea superior al 60% ni inferior al 40% listas electorales; en el caso empresarial sólo es una recomendación)
Renta Básica de Emancipación
Reforma de la ley del aborto

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...