Ir al contenido principal

Libia, Siria, Venezuela, Ucrania…el patrón que se repite.

Manifestante partidario del Gobierno venezolano
“ ¡Nuestra guerra es por la paz! (Nicolás Maduro)
Las maniobras del gobierno de Washington para desestabilizar la democracia venezolana vienen de muy lejos. EEUU no puede permitir que el gobierno de Venezuela profundice su proceso revolucionario y se consolide en el poder. Según los papeles de Wikileaks, los correos enviados desde la embajada de Caracas al Departamento de Estado norteamericano y la Casa Blanca durante el período 2004-2006 revelan que EEUU invirtió 18 millones de dólares en penetrar las bases sociales del chavismo, utilizando para ello más de 30 ONGD de todo el mundo. Inversiones millonarias se produjeron igualmente en el 2008 y 2009.
La oposición venezolana a pocos meses de haber perdido unas elecciones democráticas, presidenciales y municipales, ha decidido intentar el asalto al poder por vía antidemocrática. Las elecciones en Venezuela, que auparon al poder a Nicolás Maduro, han sido un ejemplo de limpieza y transparencia como así lo han corroborado desde la Unión Europea hasta la Organización de Estados Americanos (OEA) o el Centro Carter.Todo lo que está pasando en estos momentos en Venezuela tiene, en palabras del investigador francés Salim Lamrani, una fuerte impresión de «déjà vu». Estamos frente a un escenario similar al intento de golpe de Estado contra Hugo Chávez en abril de 2002.
Las algaradas callejeras que se producen desde hace semanas tienen como objetivo desestabilizar al país para justificar el uso de la fuerza contra Venezuela. La extrema derecha venezolana, incapaz de tomar el poder por vía democrática, ha optado por la violencia. La derrota en las elecciones presidenciales del 14 abril del 2013, aunque fuera por un estrecho margen de votos, representó para la oposición un terrible golpe que la sumió en un enorme desconcierto. El cambio de estrategia de la derecha se orientó hacia una victoria en las elecciones municipales que permitiera iniciar el proceso de revocación del presidente Maduro y, finalmente, la caída del gobierno revolucionario. La derrota en las elecciones municipales del 8 diciembre por más de 1 millón de votos y cerca de nueve puntos porcentuales hundió todas las esperanzas de la oposición. El gobierno de Maduro tenía dos años sin procesos electorales para profundizar los cambios revolucionarios.
En ese momento se abre paso la necesidad de un golpe de Estado. No es ésta, como afirma Atilio Borón, una cuestión opinable; desde el primer momento los líderes opositores han hablado de la necesidad de un “cambio de régimen”, así el lema de la manifestación opositora del 12 de febrero era “Saquemos al Maduro”. Se ha apartado a líderes que habían sido derrotados en las elecciones y se apuesta por otros que se han negado a respetar la voluntad popular desde 1998. Antes fue Capriles Radonsky, ahora son Leopoldo López y María Corina Machado los líderes de las fuerzas opositoras. Los dirigentes opositores más importantes abandonaron en Navidades Venezuela y marcharon a Washington a pedir apoyo, dirección política y financiación. Uno de los artífices teóricos del nuevo diseño es Pedro Carmona Estanga, el dictador más breve de la historia, que ocupó durante unos minutos la presidencia de Venezuela cuando Chávez recibió el Golpe de Estado que lo depuso en 1998.
La misma estrategia que contra Salvador Allende
La estrategia de Obama es calco de la estrategia de Nixon contra el gobierno chileno de Salvador Allende. Primero se inicia una campaña para hacer “hacer chirriar la economía”, se inicia el desabastecimiento programado, la especulación cambiaria…. Es un modelo de diseño claramente norteamericano, planteado de forma teórica por un agente de la CIA, Gene Sharp, en un manual denominado de la “dictadura a la democracia”;se incluye también en este método los ataques de la prensa, el terrorismo mediático para y en una fase posterior “calentar la calle”.
Según los papeles de Wikileaks, EEUU invirtió 18 millones de dólares en penetrar las bases sociales del chavismo, utilizando para ello más de 30 ONGD de todo el mundo. Inversiones millonarias se produjeron igualmente en el 2008 y 2009
La oposición venezolana busca una situación similar a la de Benghazi en Libia o la guerra en Siria. El objetivo es destruir la economía y generar una crisis de gobernabilidad que justificara la intervención de las potencias occidentales llamadas en auxilio de la población para restaurar el orden. Nada de esto ha sucedido en Venezuela pero, desgraciadamente, no cejará en sus propósitos. La oposición es ya responsable de varios muertos en una situación que recuerda la matanza en puente Llaguno el 11 de abril del 2002, donde la policía metropolitana, a las órdenes de la alcaldía opositora, abrió fuego contra la población provocando decenas de muertos y heridos entre opositores y revolucionarios, mientras que grupos de militares golpistas intentaban desestabilizar las FFAA.
Ningún mandatario venezolano ha tenido jamás tanta legitimidad democrática como el anterior presidente Hugo Chávez que fue capaz de ganar 16 de las 17 elecciones a las que se sometió en 15 años, o del actual presidente Nicolás Maduro que desde su llegada al poder en abril de 2013, ha ganado claramente dos procesos electorales con total transparencia. A pesar de todo ello los medios de comunicación occidentales aliados con la extrema derecha están lanzando una campaña de demonización como pocas veces había soportado ningún otro país del mundo a excepción hecha del Irak de Saddam Hussein o la siria de Bassar Al-assad.
La punta de lanza de la actual revuelta han sido sectores estudiantiles de clase media y media alta. El centro neurálgico ha sido la facultad de Derecho que recibió, según los mismos correos de Wikileaks, financiación directa de EEUU. Las reivindicaciones agitadas por los estudiantes, que no representan más allá de una pequeña minoría del conjunto de los estudiantes del país, son del tipo “Contra la carestía de la vida y la inseguridad”.
La carestía está siendo fomentada precisamente por los grandes acaparadores ligados a las estructuras de la oposición. El 8 de noviembre del 2013, en pleno proceso de acaparamiento, se detectaba en Puerto Cabello, 47 contenedores que los importadores mayoristas valoraban en12.799.000 $ cuando, según la comprobación de los albaranes de importación, el importe real era de 1.358.000$. Casos de ese tipo proliferan en un intento de evadir divisas y encarecer de forma artificial el precio de productos de consumo. La intervención decidida del presidente contra los acaparadores bajo la amenaza de nacionalizar esos recursos palió la situación.
La segunda gran reivindicación de la oposición es la inseguridad pública. Aun siendo un hecho real, la oposición obvia que las cifras más altas se producen allá donde la oposición ostenta el poder municipal. A estas reivindicaciones se ha unido una tercera, el “absolutismo chavista”. Hablar del “absolutismo” cuando la prensa en Venezuela está, en un 80%, en manos privadas es un sarcasmo. El gobierno de Maduro ha respondido con la movilización social de sus bases y la convocatoria de una Conferencia Nacional por la Paz, que se sustenta en el denominado Plan de Paz y Conciliación al que están convocados todos los sectores sociales y políticos de la nación.
La Guerra Fría 2.0 y la manipulación de la opinión pública
Estamos frente a otro episodio de lo que se está dando en llamar “Guerra Fría 2.0″, donde supuestas voluntades populares son truncadas por la acción “dictatorial” de los dirigentes políticos de turno, curiosamente siempre enemigos de Estados Unidos. Se justifica así la intervención de las potencias occidentales a favor de esta oposición tildada por los medios y de forma unánime como “democrática”, “pacífica” o “prooccidental”.
La condición “sine qua non” es manipular a la opinión pública tanto interna como internacional haciendo ver una realidad que sólo existe en los medios. Hace tres días El País, El Mundo, la televisión pública (La 1)… se hacían eco de las masivas manifestaciones en Caracas contra Maduro. Tal y como revela la “Red Voltaire[1] las imágenes que aparecen de la ingente multitud, supuestamente opositora, no corresponden a ninguna manifestación, sino a la adoración de la divina pastora en la Catedral de Barquisimeto. Imágenes tomadas en Chile son presentadas como la represión policial del presidente Maduro, la instantánea de un grupo de cadáveres atribuidos a la acción de grupos armados chavistas corresponde a yihadistas muertos en Siria, la escena de una chica arrastrada por la policía corresponde a las movilizaciones contra Mubarak en el Cairo…
Ningún mandatario venezolano ha tenido jamás tanta legitimidad democrática como Hugo Chávez, que fue capaz de ganar 16 de las 17 elecciones a las que se sometió en 15 años, o del actual presidente Nicolás Maduro, que desde abril de 2013, ha ganado claramente dos procesos electorales con total transparencia
Da igual. La prensa, y muy especialmente la española, está empeñada desde hace decenios en una campaña sistemática contra la revolución venezolana. La democracia en Venezuela se encuentra en un grave riesgo; Europa y EEUU , como estamos viendo en Libia, Siria o Ucrania, no dudan en violentar los principios democráticos más elementales con tal de imponer su modelo económico y su forma de dominación. Casos como el de Ucrania (donde los grupos de extrema derecha con el apoyo de la Troikaeuropea y EEUU han violentado el resultado electoral imponiendo otra realidad política), el caso griego o el de Italia (con su tercer primer ministro sin pasar por las urnas) son elementos que nos habrían de hacer reflexionar sobre el riesgo que corren las libertades públicas.
El modelo que ensaya Occidente contra gobiernos que no les son afines es simple. Primero, generar el conflicto económico, provocar la crisis o la escasez; después, la algarada o el golpe de estado; y, finalmente, la guerra. Una vez conseguido el objetivo, se han de administrar las situaciones e imponer un gobierno afín a sus intereses.
Europa se ha convertido en un eslabón de la cadena de dominación estadounidense. La UE y el Parlamento europeo son actores esenciales de este proceso que no duda en tomar partido por los dictadores, apoyando revoluciones “naranjas” o “árabes” o intervenciones militares decididas en el estado mayor de la OTAN.
La oposición venezolana lleva varios muertos sobre sus conciencias. Sólo el castigo a los culpables dentro de la más estricta legalidad y la movilización popular en defensa de la revolución pueden hacer fracasar los planes de la oposición y aventar el peligro de un asalto fascista al poder. Lo que está en juego no es sólo la Revolución venezolana sino, indirectamente, el de toda América latina. Adolfo Pérez Esquivel lo denuncia estos días “La violencia y los ataques a Venezuela son un ataque a todos los gobiernos democráticos del continente,” pero como sabemos, la democracia se gana en las urnas pero se pierde en los despachos del FMI y el Banco Mundial.

Eduardo Luque Guerrero. Socialismo 21

  1. http://www.voltairenet.org/article182259.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...