Ir al contenido principal

PRIVATIZACIONES. ¡Y AHORA EL AGUA!

Miembros de la Plataforma Alcazareña contra la privatización del agua
Los gobiernos del PP demuestran una y otra vez que su interés por la ciudadanía es nulo. Ni siquiera respetan a sus votantes. Los populares solo ambicionaban gobernar en beneficio propio y de sus amigos empresarios, con el apoyo de algunos militantes. Muchos de ellos con la esperanza de sacar tajada, aunque fuera como empleado, en cualquiera de los servicios públicos privatizados. Además, nunca faltan serviles que los admiran, creyendo a estos brutos algo así como ejemplos a seguir. Está demostrado con las privatizaciones: han aparecido y están apareciendo sobres, puestos de trabajo relevantes y de segunda fila, en empresas ganadoras de los amañados concursos de privatización.
Ya está casi todo lo público tocado por la mano del beneficio empresarial privado. Quedaba la tierra, pero han iniciado la venta de terrenos y montes públicos a particulares para uso privado. Ejemplos son los montes de Castilla la Mancha o el extenso terreno de La Almoraima. Ahora toca el agua. Quieren anular el derecho público de su uso y estudian la construcción de grandes infraestructuras hidrográficas, recuperando el Plan Hidrológico Nacional de 2001, aprobado durante el gobierno del adalid de las privatizaciones, Aznar, para que intereses privados gestionen el mover y vender el agua de nuestras cuencas fluviales.
Según correos de Blesa, que han salido a la luz en distintos medios, directivos de Caja Madrid planeaban desde 2004 la privatización del Canal de Isabel II a través de un concurso amañado. Pretendían quedarse, en una primera fase, con la mayoría del accionariado y salir luego a Bolsa. Y así, en septiembre de 2008, Esperanza Aguirre, anunció que su Gobierno pensaba privatizar el Canal. Y ya han cambiado el nombre: ahora se llama Canal de Isabel II Gestión S.A., de cara a un futuro próximo. Otro ejemplo es el conflicto por el agua en Alcázar de San Juan donde un alcalde popular, apoyado en un tránsfuga, desoye el clamor popular para vender el servicio público a una multinacional ligada a FCC.
Pero estos elementos no son tan inteligentes, no son capaces de pensar, solo persiguen obtener beneficios sin trabajar, actuando cuando los grandes intereses empresariales les indican dónde y cómo hacerlo. El ejemplo más claro lo tenemos en las continuas declaraciones del presidente de Nestlé, Peter Brabeck-Letmathe, líder mundial en ventas de agua embotellada, que representan el 8% de sus ingresos totales y han superado en 2011 los 70.000 millones de euros. Peter Brabeck-Letmathe lleva años pidiendo que se privatice el suministro de agua y se regule su precio según las leyes del mercado. Desea ampliar su negocio con los regantes en un país como España, donde la pluviometría es escasa y el 80% del agua se utiliza en el riego agrícola.
Bajo el eufemismo de considerar el agua como un producto alimenticio aboga porque tenga un valor comercial, negocio seguro en un país como el nuestro. Y enfatiza que todo gobierno debe garantizar a cada persona que disponga de 5 litros de agua diaria para beber y otros 25 litros para su higiene personal; el resto del consumo se debe gestionar siguiendo criterios empresariales. Pretende racionar el consumo de agua a 30 litros por persona y día. De esta forma, seremos el único país del mundo donde un gobierno implante una especie de racionamiento para el consumo del agua corriente. Este tipo incluso califica de extremistas a quienes defendemos que el agua debería ser un derecho fundamental; el siguiente paso será tacharnos de terroristas.
El Plan Hidrológico Nacional de 2001, aprobado por el gobierno de Aznar, se está aplicando secretamente en la actualidad y este gobierno está pagando miles de euros a consultoras privadas por hacer estudios económicos que avalen sus propuestas. Pero tienen mucha prisa y, sin esperar su resultado, han puesto en marcha un nuevo Plan Hidrológico en la demarcación del Ebro, publicado recientemente en el BOE, donde se plantea la construcción de 30 grandes embalses. En el resto de España se contempla la construcción de una red de infraestructuras que facilite la comercialización del agua y, entre otras actuaciones, la construcción de presas, embalses, acueductos, canales..., etc.
Si continúan en el gobierno otra legislatura modificaran los cursos y caudales de nuestros ríos y, por supuesto, querrán hacerlo con los impuestos de todos, en beneficio de particulares, como han hecho con los hospitales, el transporte público…, y ello a pesar de que la Directiva Marco de Aguas de la UE se posiciona en contra de las infraestructuras hídricas y aboga por el buen estado ecológico de los ecosistemas fluviales, en los que el agua es parte de un todo.
Erasmo de Rotterdam, en su “Elogio de la locura” (1508),  expresó algo parecido a lo que ocurre en la actualidad, donde la codicia del capitalismo liberal llega a la locura: “..la Naturaleza, que nunca se equivoca ni extravió a nadie, a menos que se pretenda traspasar los límites de la condición humana, porque la Naturaleza no quiere nada artificioso; ella se muestra tanto más hermosa allí donde la mano del hombre no la ha profanado”.
Y yo me pregunto, ¿acaso soy un iluminado? Salvo alguna nota de prensa en periódicos digitales, no he oído o leído a ningún político que muestre especial interés por los temas ecológicos. ¿Nadie deroga las Leyes promulgadas anteriormente a favor de multinacionales o particulares? Esta apatía de los políticos me da poca esperanza de que el Consejo de Europa actúe "de oficio", como tampoco lo hizo para aplicar la directiva 96/6/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, respecto a la aprobada por el Congreso español, -Orden del 16 de febrero de 1998-, también bajo el gobierno de Aznar, relativa a la obligatoriedad de indicar el precio de venta para todos los productos. Orden que nos ha convertido en el único país europeo, donde los fármacos no vienen con el precio marcado en los envases. Se puede comprobar en los fármacos que tengáis en casa. Estamos sometidos a las multinacionales farmacéuticas. Y  con este gobierno vamos camino de convertirnos en el único país de Europa donde se racione el agua.
Es tal la diligencia de este gobierno con los más ricos, que en la nueva Reforma fiscal se contempla la bajada de impuestos en el agua embalsada. Seguro que ya habrán hablado con sus prebostes en los siguientes términos: “ves bwana como hacemos bien los recaos”.
M. Félix de San Andrés

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...