Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

SOBRE "CORRUPTOS" Y "CORRUPTORES"

Es cierto que la corrupción política que invade las informaciones periodísticas tiene suficiente importancia para sustentar la indignación popular. Pero conviene aprovechar la ocasión para profundizar en el origen real de la corrupción. No voy a referirme a la idiosincrasia de “los países del Sur” tan en boga estos días, sino a algo más transversal.  Éste es un sistema que se basa en la glorificación de la competencia para el lucro personal y este principio termina por imponerse a todos los intentos de regulación y control. Cierto que con el mismo sistema hay países con más o con menos corrupción, y sería posible extenderse con las herencias históricas y culturales que están detrás de esas diferencias. Pero a quienes se fijen sólo en las formas impúdicas que ahora afloran, les recordaré que corrupción es también que los bancos europeos se pongan de acuerdo para falsear los índices MIBOR o Euribor en el que se basan nuestras hipotecas.Corrupción es que las agencias de calific...

PELIGRO, TONI CANTO ANDA SUELTO....

El toro de Coria. Cáceres Los animales no tienen derecho a la libertad y a la vida, afirma Tony Cantó. En este país no desde luego, les pasa igual a los pobres. Se les priva de la libertad que proporciona la educación y de la vida que garantiza la sanidad. El que quiera ser libre y estar sano que lo pague. Si estás tieso, tus posibilidades son similares a las de los toros. Solo te queda esperar la puntilla después de sufrir un montón de malas faenas. Que una ILP sea admitida a trámite es un raro acontecimiento en la historia de esta democracia. Pero que sea admitida tampoco significa que vaya a ser aceptada y mucho menos sin modificaciones. Por ejemplo: La ILP que persigue la dación en pago ha sido admitida in artículo mortis. Los populares ya habían anunciado su intención de rechazarla, pero cambiaron el voto. Demasiada presión social y un armario lleno de cadáveres políticos fueron el desencadenante del cambio. No busquen en la decisión de sus señorías ningún brote de compas...

EL VIAJE A NINGUNA PARTE

Instalaciones de Solaria en Puertollano. Polígono La Nava Se respira tristeza y abatimiento en Puertollano. Sus gentes caminan resignadas ante la ecuación de lo que pudo haber sido y no fue. En apenas dos años hemos pasado de ser la Ciudad Internacional de la Energía a estar amenazados de despoblación como aquellos pueblos fronterizos surgidos al calor de la fiebre del oro. Antes fuimos el Faro Industrial de la Mancha y “Primi Ortega” lo paseó a voz en grito en uno de sus impagables pasodobles. Resurgiremos de este abatimiento, no me cabe duda. Ya fuimos capaces de sobreponernos al cierre de las minas y también lo hicimos a la crisis del petróleo. Sobreponernos a la imaginaria crisis de las energías renovables es infinitamente más fácil, es cuestión de que el gobierno tome la decisión correcta y que la ciudadanía elija mejor a sus gobernantes. De hecho, l os países de la Unión Europea quieren que, en 2020, el 20% de la energía consumida se produzca con fuentes renovables. Sin ...

CARTA ABIERTA A: Alfredo Pérez Rubalcaba

Secretario General del PSOE C/ Ferraz, 70 Madrid Enero de 2013 Compañero Secretario General: Alfredo Pérez Rubalcaba Los firmantes de esta carta nos dirigimos a ti, como máximo responsable de nuestro Partido, para trasladarte nuestro sentir político, como afiliados y militantes. Entendemos que es nuestro derecho y nuestra obligación hacerte llegar nuestra preocupación por la situación que vivimos en nuestro país, desde hace ya 5 años, y en particular desde mayo de 2010. Pues una cosa es la crisis y otra la actitud política que la Dirección del Partido tomó estando en el Gobierno. Aplicando políticas dictadas desde instancias que, nada tienen que ver con los intereses de la mayoría social. Y actualmente, actuando como oposición “responsable” ante un Gobierno de derechas, peligrosamente irresponsable. Son cosas distintas, sí. Pero unidas, pues no podemos continuar sin hacer una catarsis del “cueste lo que cueste”; no podemos continuar haciendo gestos a la galería, sin rom...

Energías renovables, motor del empleo y de la economía española

Los grandes desequilibrios de la economía española se deben a nuestras deudas con el exterior,  la drástica caída del empleo como consecuencia del cese de la actividad de la construcción (lo que ha llevado a una caída del consumo) y la falta de crédito, que a su vez tiene su origen en nuestra deuda externa, concentrada en las entidades financieras y en las familias…que se endeudaron para comprar pisos. Un círculo infernal del que podemos salir.  Por cada millón de viviendas con placas solares, las empresas españolas que las fabrican o instalan crearán o mantendrán 50.000 empleos de calidad. © Mario Izquierdo Durante la crisis y hasta ahora, la mejora de las exportaciones y la disminución de las importaciones se han basado en los aumentos de la competitividad conseguidos con los despidos y la disminución de los salarios directos (nóminas) e indirectos (salud, educación, asistencia social…). La salida está en sustituir la energía que compramos fuera por la que tene...

LA SOLUCIÓN ESTÁ EN LA POLITICA

¿Y si expresaramos nuestras críticas de forma organizada? “El mundo está fuera de juicio”, decía Hamlet. Cuando la actualidad me desborda, leo. Y, una ocasión más, recurrí a Shakespeare. Porque, a pesar de los siglos, tampoco hemos cambiado tanto. Porque las páginas de los libros supuran aún las mismas debilidades y defectos de la raza humana. Hamlet refleja la seducción del poder que corrompe, un retrato de la ambición y la avaricia a cualquier precio, encarnada en el rey Claudio, y la necesidad de venganza por Hamlet, bajo una locura fingida de la que su amada Ofelia sería víctima real. Con el caso Bárcenas, y con aquella ridícula rueda de prensa televisada cual retransmisión de la NASA, quedó patente el desprecio del Gobierno a los ciudadanos, a la prensa y a la democracia. Días de indignación donde se muestra la desafección a los políticos. (Cuidado… esos mismos votados por el pueblo). Aumenta el rechazo. Y leo frases con rabia. Con odio. El discurso de “todos son iguales”...