Ir al contenido principal

FEMINISMOS: LAS MUJERES DEL INFIERNO

Movilización de mujeres en México 
La última mujer quemada viva en una hoguera inquisitorial en España se llamaba María de los Dolores López. Corría el año 1781 cuando esta muchacha ciega, a la que delató un amante clérigo, fue condenada por las siguientes acusaciones: mantener relaciones sexuales con el diablo, beber extraños brebajes propios de hechiceras y, sobre todo, por poner huevos.  Si las dos primeras acusaciones no eran lo suficientemente bizarras, la tercera, que la mostraba como una suerte de Caponata satánica, no podía ser menos pinturera.
Durante más de dos años la joven fue torturada con las técnicas más crueles y refinadas de la ‘Santa Inquisición’ para persuadirla de que confesara sus aberrantes pecados. Pero la obstinada ciega no reculó en defender su inocencia y acabó siendo “purificada” en la hoguera.
Recientemente, en la post-revolucionaria y sandinista Nicaragua, una mujer ha sido quemada en la hoguera porque el pastor de la iglesia evangelista, un estúpido incapaz de ver más allá de su biblia y su pene, creía ver en ella al demonio. Vilma Trujillo, así se llamaba la víctima del fanatismo religioso, no había cumplido aún los 30 años y era madre de dos hijos. Sus familiares están pensando abandonar la pequeña aldea ante las constantes amenazas de los seguidores del pastor de la llamada Asamblea de Dios.
En 1968, una guerrilla feminista pasó a la acción utilizando los conjuros como armas. Su historia forma parte de la cara oculta de la lucha por la liberación de las mujeres. Se trata del movimiento W.I.T.C.H. (Conspiración Terrorista Internacional de las Mujeres del Infierno) y lejos de copular con Satán y sembrar su ovípara semilla, se dedicaban más bien a abrirse paso a codazos frente al patriarcado imperante. Empezando por una izquierda radical que aceptaba a las féminas pero no contaba con el feminismo.
Cambiar bombas por hechizos puede parecer pueril y poco terrorista. Pero estas brujas no eran convencionales. Realizaban acciones directas: boicots, manifiestos, ocupación de redacciones de periódicos, protestas delante de Wall Street, escritura de textos, ruedas de prensa… Las mujeres del W.I.T.C.H. comprendían que su herencia era ancestral. Y que otras muchas, desde la Edad Media a nuestros días, han sido perseguidas por su subversión al papel que les adjudicaba el sistema.
Eso es lo que le ocurrió a María de los Dolores López, la tozuda invidente que prefirió arder entre llamas a reconocer las gilipolleces de las que le acusaban. O como sucede actualmente en Arabia Saudí, en Irán, Etiopía y varias decenas de países. Lugares donde el machismo y el fanatismo religioso las encierra bajo un burka, justifica la lapidación por haber sido víctima de una violación o por un supuesto adulterio y donde azotan públicamente a una mujer por pretender conducir un coche. 
También en los países musulmanes surgen guerrilleras subversivas. Un ejemplo: durante la revuelta argelina contra el colonialismo francés, las mujeres lucharon y murieron junto a los hombres en la clandestinidad, conscientes de que su propia igualdad futura estaba en juego. Al ganarse la independencia, sus “hermanos revolucionarios” las enviaron de vuelta a la cocina.
Sus herederas brotaron en la primavera árabe en forma de blogueras que informaban a la población de lo que estaba ocurriendo. En Túnez y en Egipto mujeres con velos, vaqueros o minifaldas, de todas las edades, acudían en manada a las concentraciones. Tomando consciencia de que el laicismo es el único camino para encontrar la equidad. Éstas son las  “brujas del Islam”. Unas subversivas que lanzan hechizos de libertad e igualdad para intentar cambiar su situación, aún a costa de saber que se juegan la vida en ello.
Explicar a estas alturas que el feminismo no significa odio ni resentimiento hacia los hombres me aburre, con todos mis respetos, un huevo. Sin embargo, nunca está de más hacer pedagogía. Tal y como yo lo veo, el feminismo es un movimiento de liberación sobre el abuso ejercido por un sistema patriarcal sustentado por hombres pero con la complicidad necesaria de muchísimas mujeres.
Por poner un ejemplo reciente. Si cuando el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, hubiera empezado a largar ese discurso, a lo Paco Martínez Soria, sobre el papel de esposa y madre que cabe esperar de la mujer en el mundo actual, la señora del moño que tenía al lado le hubiera propinado una terapéutica colleja, se habría evitado el disgusto de verse retratada junto a semejante gañán. Pero no, ella mantuvo la compostura con sonrisa hierática y look de los cincuenta. Cómo si de un momento a otro nos fuera a contar que estaba superfeliz porque su marido le había regalado una plancha nueva por el día de la mujer trabajadora. Lo dicho, complicidad necesaria.

Decían las mujeres del infierno que basta repetir tres veces “soy una bruja” para pasar a serlo. A mí no me hace falta. Además  de subversivo y tocapelotas tengo un club de trolls que no tiene duda alguna. Escoba y gato negro no me faltan. Lo de poner huevos, sinceramente, aún no lo controlo. Pero tiempo al tiempo. Sé que soy carne de hoguera desde el nacimiento. Seguro que más temprano que tarde acabaré ardiendo en el infierno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...