Ir al contenido principal

La paz es el único camino. Lucia 'La Intocable'

Lucia García de la Calzada, 'la Intocable'
A lo largo de mi vida he tenido la enorme suerte de cruzarme con mujeres y hombres que han luchado por una sociedad más justa y libre para todos. Lo poco que he podido aportar en mis años de activismo a esta causa ha sido fruto de la inspiración que estos valientes hicieron germinar en mi corazón. Pero sobre todo entendí que los fines no justifican siempre los medios. Que si queremos un mundo nuevo no podemos edificarlo sobre unos cimientos de odio y de violencia. Que no se necesitan puños ni navajas cuando se tiene coraje y  tu mejor arma es tu voz y tu palabra.
Hace poco en Murcia, una joven de diecinueve años fue golpeada brutalmente por un grupo de gente. Un acto cobarde y execrable sin ninguna duda. Pero lo peor viene después, cuando escarbas en la noticia y se desvela una historia aún más truculenta.
Según los propios informes policiales, la víctima es una conocida de las autoridades por su pertenencia a grupos neonazis y por su supuesta participación en “cacerías” contra inmigrantes, homosexuales o transeúntes.  Lucía “La intocable” y sus amigos ultras practican el odio como un pasatiempo cinegético convirtiendo en potencial presa a cualquiera que se diferencie de su esquema ideológico. Disuadiendo a fuerza de puños americanos, bates y cuchillos. Contundentes argumentos.
Por otro lado están los autores de la paliza que recibió Lucía. Dicen llamarse anti-fascistas. Pero en realidad sus métodos eran y son muy populares entre los que consideran sus antagonistas. No se puede defender la libertad a base hostias porque al final  te transformas en la misma mierda que te gustaría erradicar. No hay superioridad moral en la ´golpiza que recibió Lucía de estos bestias. Tampoco hay superioridad racial en la panda de tarados que organiza cacerías humanas. Solo queda un resquemor amargo y triste al ver que algunos jóvenes repiten antiguos errores que ya deberían estar superados. ¿Va a ser que este país padece una grave desmemoria histriónica?.
Estos días se cumplen cuarenta años del asesinato de los cinco de Atocha. La sangre derramada de estos inocentes, con el objeto de intentar destruir la incipiente apertura democrática, tuvo un efecto contrario al esperado. Los españoles de bien, la inmensa mayoría, se horrorizaron. Pero, lejos de aterrorizarse, se reafirmó más entre la ciudadanía la necesidad de romper con ese patrón fratricida de las dos Españas que solo saben resolver sus diferencias empleando la violencia.
Con los corazones rotos, la respuesta del pueblo fue un mar de rosas y claveles rojos. Frente a la sinrazón y a la crueldad, la sociedad española dio una magistral lección de dignidad y madurez. 
El brutal ataque de las browning no iba dirigido únicamente contra los cuerpos de los laboralistas. Esas balas iban destinadas a las cabezas de cada uno de los que anhelaban una sociedad civilizada. Ese 24 de enero cambiaron muchas vidas.
El otro día mis queridos trolls de las redes, mis más leales lectores, me acusaron de no haber escrito sobre este suceso por haber sido perpetrado por un grupo de izquierdistas. Inmediatamente, me puse a ello. Cogí el teclado, el único arma que empuñaré en mi vida, y escribí este artículo. Gracias a lo que me enseñaron tantos héroes y heroínas anónimos, los genuinos artífices de la paz que ahora disfrutamos, aborrezco la violencia, proceda de donde proceda. No sirve para nada útil. Solo engendra más rencor y más violencia. La respuesta a lo que nos ofende está en la desobediencia ciudadana. En la rebeldía pacífica y constante ante las injusticias. En el ejercicio y defensa  de la libertad de expresión para sustituir definitivamente las balas por palabras. En convencer, no en vencer. En no perder la memoria. Por eso me entristece tanto esta noticia. Es una ventana abierta de vuelta a la caverna. A la España negra.
Nota: Va por mis más perseverantes seguidores en las redes. Esos que ejercen su libertad de expresión calificándome de genocida, feminazi o malfollada. No sabéis lo orgullosa que estoy de defender vuestro derecho a soltar sapos y culebras. Siempre es mejor eso a que te rompan las piernas. Además, le dais chispa a mi vida. Oigo los ladridos y sueño que cabalgo. Muchas, muchas gracias.
Salud y Un fraternal abrazo.
Ana Cuevas Pascual ||

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...