![]() |
Rosa Romero se perfila como aspirante a la sucesión de Cospedal |
Aunque existen sectores del partido
que aseguran firmemente que Cospedal seguirá al frente del PP en la región, ya
se habla de Rosa Romero, Vicente Tirado, Ana Guarinos, Antonio Cañizares o de
Antonio Román como posibles sucesores. Aseguran que en el PP de Castilla-La
Mancha empiezan a barajarse los nombres de las personas que pueden ocupar la
Presidencia regional a partir del próximo mes. Y, como en principio, y al
margen de sobresaltos, las elecciones autonómicas se celebrarían antes que las
generales, hay 'populares' de la región partidarios de ir preparando el terreno
al candidato o candidata que se enfrentaría con Emiliano García-Page, un duro
adversario que está haciendo bien las cosas desde el Gobierno de Castilla-La
Mancha
Según la Cadena Ser,
en las filas 'populares' se ha extendido ya la sensación de que Cospedal no se
presentará como candidata a la reelección en el Congreso que celebrará el PP el
día 18 de marzo.
En principio, la
intención de Cospedal era continuar con la presidencia del PP en la región,
cargo que quería compatibilizar con el de ministra de Defensa, secretaria
general del PP nacional y diputada en el Congreso. Pero las cosas han cambiado,
en parte, debido a la fuerte contestación interna generada tras el Congreso del
pasado fin de semana.
Después de otros
fuegos más voraces, no le va a resultar complicado al PP apagar el incendio
generado por el díscolo torero, un simple militante de a pie, el abogado
conquense Francisco Risueño quien presentó para su votación la llamada enmienda
“anti-Cospedal” para introducir en los estatutos del partido y prohibir la
acumulación de cargos. Aunque Risueño pida ahora las imágenes de la votación
porque sospecha que hubo pucherazo, el asunto quedará liquidado con un simple
paso de página y todos a callar. Pero en el PP son conscientes que existe una
fuerte contestación interna de otros pesos pesados que se oponen firmemente a
que Cospedal lo siga siendo casi todo y que siempre se salga con la suya, lo
que hace suponer que tiene argumentos suficientes para presionar a Mariano
Rajoy.
Ha sido, además, el
propio presidente del PP quien ha pedido estos días prioridad para el Gobierno
y la propia Cospedal no ha aclarado si pensaba seguir al frente de su partido
en Castilla-La Mancha en las entrevistas recientes.
MINISTRA Y
RESPONSABLE DE UN PARTIDO SENTADO EN EL BANQUILLO
Cospedal cuenta
también con su posible desgaste ahora que su imagen ha remontado ligeramente.
Resulta complicado afrontar la gestión del Ministerio de Defensa que, hasta
ahora, no le ha dado muchos problemas pero, nunca se sabe, porque se trata de
una gestión siempre compleja o que se lo digan a Federico Trillo.
El PP sigue
enfrentándose a sonadas decisiones judiciales y a nuevas imputaciones como la
del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, a quien el juez de la
Audiencia Nacional, Eloy Velasco, acusa de fraude, cohecho y revelación de
información reservada sobre la Trama Púnica. Por mucho que Rajoy y Cospedal
quieran también pasar esta página como “una parte de la mala historia del PP”,
el Congreso de la Caja Mágica estuvo rodeado de esa mala historia que no deja
de traer a la historia actual nombres como Ana Mato y otros nuevos investigados
como la ex alcaldesa de Cartagena. El propio PP se ha sentado en el banquillo
como persona jurídica, acusado de ser partícipe a título lucrativo en la trama
Gürtel.
Puede sonar a un más
de lo mismo ya asimilado pero alguna vez los ciudadanos van a dejar de confiar
en un partido que acaba de ser el primero en democracia en sentarse en el
banquillo.
Aunque el PP confía
en que el delito más grave del mundo no haría mella a sus expectativas, que han
mentido y no han debido dimitir, que han llevado una contabilidad en negro, que
se han lucrado de una trama con muchos implicados en prisión, son conscientes
más que nadie de muchas verdades que han enterrado o que pretenden enterrar. Y
ahí está Cospedal, ministra y máxima responsable del PP tras Rajoy aunque le
hayan colocado a Martínez Maillo como coordinador apagafuegos.
Frente a estas
razones hay otro de mucho peso que esgrimen los partidarios de que Cospedal
siga al frente del PP en Castilla-La Mancha y es que sin ella y con Page es muy
difícil que el PP vuelva a ganar las elecciones. Son días, pues, de presiones y
cavilaciones y de ellas saldrá pronto la decisión final: las candidaturas a la
presidencia del PP en la región se pueden presentar del 21 de este mes al 1 de
marzo.
DCLM
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN