Cuanto cinismo, cuanta desvergüenza en la política de la
Unión Europea sobre los refugiados. Cuanto vasallaje hacia los Estados Unidos,
que agitan y encienden guerras por doquier. La foto de Aylan Kurdi, el niño
sirio ahogado en una playa turca (también se ahogaron su madre y su hermano) es
un ¡ya basta! a quienes han provocado toda esta hecatombe y tratan de
enredarnos ahora con sus conferencias internacionales, sus cumbres, sus vueltas
a la noria de Schengen, de las leyes de asilo o de los cupos.
![]() |
CC: Interpretación de la foto de Aylan Kurdi por Aristipo |
El Presidente de la Comisión propone una nueva cifra de
160.000 refugiados que cuadruplica los 40.000 extranjeros que en verano propuso
sin éxito. Y se refiere a cuotas por países pero evita atacar la raíz del
problema: las guerras.
Los promotores de esta desbandada masiva de refugiados:
de Iraq, Afganistán, Libia, Siria…son los mismos que destruyeron Yugoslavia y
que han devastado Ucrania, los mismos que ahora tratan de incendiar Líbano:
Estados Unidos y sus socios de la OTAN y de la UE, auténticas marionetas de los
primeros.
Atacaron a Iraq, para robar su petróleo, con el pretexto
de unas armas de destrucción masiva inexistentes. Atacaron Libia –el país de
mayor índice de desarrollo humano de toda África- inventando un bombardeo del
gobierno libio sobre su población, desmentido de inmediato por periodistas de
Ojos para la Paz que se encontraban en el lugar supuestamente bombardeado.
Desde que en 1.983 una empresa noruega detectara en Siria importantes reservas
de gas Estados Unidos y sus socios de la OTAN vienen desplegando una campaña
despiadada contra ese país, rematada con la creación del Estado Islámico, Isis
o Daesh, un enemigo perfecto con el que ya no necesitan justificación alguna
para bombardear directamente territorio sirio, como vienen haciendo, incrementando
así las oleadas de refugiados de ese país. Aunque en Siria no se trata solo de
gas sino de arrancarle un 75 % de su territorio y rediseñar las fronteras,
contra Rusia, contra Irán, contra Turquía (que no se lo cree) y en beneficio de
Israel.
Y ahora quienes han introducido mercenarios, financiado
campañas en contra del Presidente legítimo de Siria, apoyado como oposición a
quienes solo son asesinos a sueldo, quienes han sufragado la formación militar
de «rebeldes» y «opositores» y los han armado, quienes han apoyado el engendro
del Estado Islámico, ISIS o Daesh, se sorprenden ante la avalancha de
refugiados sirios que huyen de las guerras.
Pero el de Estados Unidos es un doble juego –para
variar-, que no resiste el más simple de los análisis, porque va dirigido
también directamente contra Europa. Sus guerras siempre son distantes de sus
fronteras y desde la de Yugoslavia ya van abiertamente contra Europa.
Después de crear el caos en el norte de África y Oriente
Medio, los EEUU centran sus esfuerzos en tumbar Europa, según escribe el
periodista francés Nicolás Bonnal en Boulevard Voltaire. “Estados Unidos echa
abajo a Europa, valiéndose de los refugiados”, apunta.
“El Gobierno estadounidense paga a guías e intermediarios
que traen inmigrantes a Europa a través del Mediterráneo”, escribe el periódico
austriaco Info Direkt, citando filtraciones procedentes de fuentes de
inteligencia.
De esta forma, al igual que los agentes que iniciaron las
denominadas “primaveras árabes” están bien equipados tecnológicamente con el
apoyo de las oficinas de Inteligencia de EEUU. Y usan Facebook, Twitter y Skype
para hacer su trabajo más eficiente, explica Bonnal.
Las ideas maquiavélicas de Leo Strauss y Paul Wolfowitz
gozan de buena salud –continúa el periodista–, Washington está trabajando para
organizar una invasión de Europa valiéndose de títeres como el primer ministro
italiano Matteo Renzi, el presidente francés François Hollande y la canciller
alemana Angela Merkel (o David Cameron y, aunque a otro nivel, tampoco debemos
olvidarnos del siervo Rajoy)
Para Bonnal, todo empezó en Libia, cuando, siguiendo el
llamamiento de la OTAN, invadieron el país de mercenarios y lo llevaron a una
guerra civil, que trajo como resultado la huida masiva de millones de libios –y
de inmigrantes que vivían en Libia- que trataban de llegar a Europa. En 2014 ya
había casi tres millones de refugiados que habían huido de Libia (un país de
menos de 6 millones de habitantes). Como advirtiera el Coronel Gaddafi, Libia
era un muro de contención de la emigración africana, una barrera protectora
para Europa. Tal vez por ese mismo motivo Estados Unidos se propuso derribarla.
Luego pasaron a Siria, con sus “primaveras árabes”, y
unos resultados que quedan patentes en la foto del pequeño Aylan, que yace
ahogado a la orilla del mar en una playa turca.
“El Gobierno de EEUU quiere provocar el caos en los
puntos conflictivos para trasformar a los países en tierras yermas vacías y
pozos de droga, causando una crisis de refugiados”, dice el autor.
Mentiene que desde la presidencia de Woodrow Wilson los
EEUU han estado interviniendo sistemáticamente en otros países, alimentado por
una retórica colonial agresiva y una política monetaria mundial en torno al
dólar.
Destruyen todo lo que tocan. Y ahora van a por Europa.
5 de septiembre de 2015
Purificación González de la Blanca. Ojos para
la Paz
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN