Ir al contenido principal

#SomosELCOGAS #SomosPuertollano

CONVOCATORIA PUERTOLLANO PUEDE APOYA EL EMPLEO INDUSTRIAL DE PUERTOLLANO
Manifestación  contra el cierre de ELCOGAS
L@s candidat@s de Convocatoria Puertollano Puede se movilizarán junto a la plantilla de ELCOGAS para defender sus empleos y el tejido industrial de Puertollano. No vamos a permitir que se cierre ninguna empresa más y mucho menos cuando esa empresa aporta una tecnología vanguardista que permite el uso de un recurso local, como el carbón de la cuenca de Puertollano, de forma casi inocua para nuestro medio ambiente.
Acompañaremos a la plantilla de ELCOGAS en cuantas acciones sean convocadas para conseguir que sean tenidas en cuenta las alegaciones presentadas por la empresa ante el borrador de la orden que el Ministerio de Industria presentó el pasado 17 de abril. Compartimos con la plantilla de ELCOGAS la exigencia de que el gobierno cumpla los acuerdos de la Mesa del Carbón y establezca un marco regulatorio que discrimine positivamente a la Central de Puertollano por su tecnología de vanguardia y su eficiencia en la producción de energía limpia.
ELCOGAS es un proyecto apoyado por las instituciones europeas y que cualquier gobierno sensato cuidaría, exportando su tecnología como un recurso especialmente competitivo por ser líder en su sector. Sin embargo, nuestros gobiernos central y autonómico siguen empeñados en que España sea un país de servicios en el que el tejido industrial de Puertollano está condenado a desaparecer. Por eso decimos ¡BASTA YA DE AGRESIONES AL TEJIDO INDUSTRIAL DE PUERTOLLANO!
Hemos de tener en cuenta que la defensa del empleo es una tarea que compete a toda la ciudadanía. La tarea es monumental y todos debemos sumarnos a ella pues de lo contrario perderemos la empresa que marca la frontera entre lo que fuimos, la Ciudad de la Energía, y lo que algunos se empeñan en que seamos, una Ciudad Fantasma habitada exclusivamente por pensionistas y empleados públicos. Por ello consideramos un error que algunos se empeñen a mantener las estrategias del pasado en la defensa del empleo y consideren que hacerse una foto, de la que excluyen a quienes no están representados en la actual corporación en funciones, es más útil que implicar a toda la ciudadanía en la defensa de sus intereses.
Los y las puertollaneras siempre hemos respondido de forma multitudinaria cuando hemos sido requeridos a participar. Hemos llenado las calles para decir que si se cierra ELCOGAS se cerrará también ENCASUR y con ellas se irán centenares de empleos de pequeñas empresas y comercios; y solo entonces hemos conseguido que los gobiernos reaccionen. Aprendamos de los éxitos recientes y no excluyamos a ninguna organización de su derecho-obligación a defender lo que es suyo: el futuro de su ciudad, el futuro de Puertollano.

Verónica Milla, Adan José Clark, Dolores Ruiz, Antonio Hidalgo, Victoria Estrella Félix, Juan Redondo y otros

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...