Ir al contenido principal

PORQUÉ VOTARÉ CONVOCATORIA PUERTOLLANO PUEDE

Miembros de Convocatoria Puertollano Puede
 con la J. Directiva de A V Las Mercedes
En estos 15 días de campaña electoral he podido reafirmar los motivos que nos llevaron, a buen número de militantes-simpatizantes, a dejar el proyecto de IU Puertollano. Ataques personales, descalificaciones y críticas llenas de odio podrían ser suficientes para entender que cuando caminas con “malas personas” es seguro que no harás con ellas todo el camino. Agarrarse al clavo ardiendo de las mentiras del digital camuflado de progre que, nos difamó desde el minuto cero de la campaña, se inventó una noticia para atacarnos con saña al dia siguiente de que las encuestas nos dieran representación en la próxima corporación municipal, y todo ello acompañado de los edulcorados anuncios del PPSOE en cabecera y faldones, es muy poco comunista. Que IU Puertollano se sume a la cacería de ese periódico, que lo hace por dinero, solo por odio y olvide los titulares ofensivos que le ha dedicado en los últimos meses es para hacérselo mirar. En la Rusia de Stalin te enviaban a Siberia y la IU hermana de la corrupta IUCM te ataca la honra con calumnias e infamias. O conmigo o contra mí es su máxima.
Podríamos argumentar que es difícil caminar con quien recurre al esperpento de viejas disfrazadas con la bandera de España o apellidos tan izquierdistas como los que votaron en las primarias-pucherazo contra Ivan García Rodríguez (Del Hoyo, Duque Soler, Porras, interventores del PSOE y del PP en las europeas milagrosamente abrazados al comunismo aquel dia), pero la verdadera razón está en la descarada apropiación de la marca Ganemos tras dinamitar todos los procesos de confluencia.
Me viene a la memoria el consejo regional en Villa de Don Fadrique al que fui invitado. Allí escuche serios ataques contra Ganemos por boca de Manuel Fuentes, hombre de confianza de Cayo Lara enviado para revertir los acuerdos de la dirección de ICAM, y la genial propuesta del coordinador de IU Alcázar de San Juan, consistente en fingir que se apoyaban los proyectos Ganemos y una semana antes de la convocatoria oficial de las elecciones dinamitarlos con el abandono de IU. Este iluminado abandonó Ganemos Alcázar tras quedar sexto en las primarias pensando que sus hasta entonces compañeros de viaje serían incapaces de presentar candidatura. Ahora tendrá que competir también con una candidatura de unidad popular repleta de personas honestas y mucho más creíbles que él.
Frente a aquellos ataques, con la dirección regional de ICAM callada para no señalarse y seriamente cuestionada por el PC-CLM que pedía la cabeza de Miguel Ramírez por el famoso comunicado que casi acaba con Ganemos antes de constituirse (Ramírez, fiel al estilo de la IU más trasnochada, invitaba a los cuadros a ocupar todos los cargos en Ganemos), nos esforzamos Sonsoles Arnao, Carmen Soanez y yo. Salimos de allí con la sensación de que algo se estaba tramando y así fue. ICAM ha terminado recurriendo a una argucia legal: registrar, tras acuerdo con el propietario de la marca registrada en el Ministerio del Interior, la denominación Ganemos para concurrir en solitario a las elecciones municipales y autonómicas. Ya no queda nadie de los inicialmente constituyentes de Ganemos: Equo, Attac, plataformas y colectivos locales. Solo queda IU camuflada de lo que no es: Ganemos-Los Verdes.
En Convocatoria Puertollano Puede hemos optado por una campaña propositiva y huir de la confrontación con otras candidaturas. En el debate organizado por la Plataforma Futuro de Puertollano ignoramos las repetidas alusiones inquisitoriales del candidato de IU. Ataques furiosos de quien desconoce su propio programa electoral y lo que proponen sus líderes nacionales. Hacer el ridículo apoyando que gobierne la lista más votada y oponerse a la remunicipalización de servicios esenciales como el agua lo incapacitan como referente de izquierdas. Pero afirmar que el Ayuntamiento de Puertollano carece de competencias para autorizar que los inmigrantes musulmanes puedan ser enterrados según sus ritos tradicionales le incapacita para ser concejal. ¿Sabrá que hay un concejal con competencias exclusivas en “cementerio”?
Ciertamente, han sido mucho más numerosas, con ellas nos quedamos, las muestras de apoyo y simpatía. También el trato imparcial y objetivo del resto de medios de comunicación. Con ello nos quedamos también. Y con el compromiso de aplicar políticas diferentes a las que durante 36 años han aplicado PSOE, PP, y PCE-IU.
Somos diferentes al resto de candidaturas. Somos la prueba de que la unidad popular era posible. Solo había que aparcar que el partido es lo prioritario y entender que lo prioritario son las personas, porque solo así es posible construir herramientas unitarias. Así, en Convocatoria Puertollano Puede, nos hemos encontrado personas procedentes de IU, Equo, Podemos y diversas plataformas ecologistas, animalistas, feministas, inmigrantes y por los derechos civiles. Hemos organizado unas primarias abiertas, con luz y taquígrafos, que han ordenado la candidatura desde el puesto uno hasta el veinticinco, y que la candidatura al completo acepten firmar un código ético por el que se comprometen a representar los acuerdos de la Mesa de Coordinación y la Asamblea Ciudadana.
Nuestras prioridades son que Puertollano sea referente de Transparencia y Buen Gobierno, para lo que apostamos por un modelo de gobierno basado en la participación y la colaboración activa de la ciudadanía. Estableceremos procedimientos de rendición de cuentas y mecanismos de reprobación para los cargos electos que incumplan los compromisos electorales y el código ético, facilitaremos la participación directa en los plenos e implantaremos el modelo de presupuestos participativos. Reforzaremos la participación ciudadana con la iniciativa popular y la consulta ciudadana y recuperando la figura del Defensor del Vecino, que será elegido mediante votación popular. Los jóvenes podrán participar de los asuntos municipales, con voz en el Pleno, a través de sus representantes electos para el Consejo de la Juventud.
Consideramos que hay que invertir el orden de prioridades pactado por el bipartidismo en el artículo 135 de la Constitución y para ello destinaremos el 4% del presupuesto anual a la creación de empleo, y exigiremos que otras administraciones destinen el mismo porcentaje a planes de empleo. Desarrollaremos la economía social y solidaria partiendo de las prioridades que establece la Economía del Bien Común. Crecer solo en el objetivo de la sostenibilidad es garantizar la justicia social para todas las personas.
Apostamos por un municipio neutral en la emisión de carbono, libre de Fracking y no Nuclear, que recupere la presencia de las energías renovables con el propio Ayuntamiento impulsando proyectos para climatización y ACS en todos los edificios municipales y autosuficiente en el consumo a través de la producción de energía solar fotovoltaica. Apoyaremos decididamente los proyectos de renovables para autoconsumo y los protagonizados por empresas o microempresas locales.
Declararemos Puertollano municipio libre de Maltrato Animal y crearemos la figura del Defensor de los animales que, asociada a la Concejalía de Medio Ambiente, será dotada de recursos suficientes y ejercida por una persona cualificada. Recuperaremos la gestión pública de todos los servicios municipales e integraremos la recogida y tratamiento de residuos urbanos en el Consorcio RSU.
Para disponer de suficiente recursos implantaremos una fiscalidad progresiva en los ámbitos competenciales del municipio y haremos una exhaustiva Auditoria Ciudadana de la Deuda para conocer quiénes y que empresas se han beneficiado con el dinero público y poder determinar que parte de la deuda del Ayuntamiento es ilegítima y no se debe pagar. Prestaremos especial atención a los sobreprecios sobre lo inicialmente pactado, a las contratas de servicios y obras municipales y a los intereses usureros de los bancos.
Otra de nuestras prioridades es la Regeneración de la Política. Para ello haremos un control riguroso del absentismo de los cargos públicos, de sus ingresos e incompatibilidades, y propondremos la aplicación de sanciones que podrían llegar hasta su revocación. Promoveremos que ningún cargo público cobre un sueldo que supere al del funcionario de mayor rango y, en el caso concreto de nuestros cargos electos, que ninguno supere con su sueldo el equivalente a tres veces el SMI. Ninguno de nuestros cargos electos permanecerá más de dos legislaturas. Como medida ejemplarizante separaremos inmediatamente de sus funciones al secretario municipal por estar imputado en graves delitos.
Por eso votaré Convocatoria Puertollano Puede. Porqué #SomosTransparencia, #SomosParticipación, #SomosPuertollano

M. Félix 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...