Ir al contenido principal

España: un país lleno de españoles (que beben mucho vino)

Ana Cuevas Pascual

El mayor problema de tener que dar mítines electorales es esa predisposición a soltar perogrulladas  de la que gozan algunos líderes políticos y  que pone en evidencia su baja actividad neuronal.
Pese a la dura competencia, Mariano Rajoy sigue siendo el rey. Al presidente no hay quien le ponga la pierna encima en esta materia. Con esa dicción semi-acuática que le caracteriza, de su boca salen cosas que su cerebro no ha procesado previamente. O eso o es que la materia gris de don Mariano corresponde a la de un niño de dos años o a la de una cacatúa que está aprendiendo a hablar y repite cada simpleza que oye. En uno de sus últimos mítines regaló los oídos del personal con esta frase digna de Aristóteles: ” España es un gran país que hace cosas importantes y tiene españoles”. Fin de la cita.
Se ve que Marianico aprovechó los colegios privados que le pagaron sus  papás. Si no, de qué iba a llegar a conclusiones tan sesudas como esta otra: “No es lo mismo que gobierne uno que otro”. Pues claro que no presi. No es igual que nos gobiernen Ali Babá y sus cuarenta mil ladrones a que lo hagan ciudadanos comprometidos por una sociedad más justa y equitativa.
Según Rajoy, en España el paro ya no nos preocupa. No se en qué círculos se mueve. En los que frecuenta servidora, rara es la familia que no padece esa lacra en alguno de sus miembros. Incluso en todos. A lo mejor es que vivo en una España alternativa llena de anti-españoles resentidos que se empeñan en no trabajar para contradecir la bonanza que predica este gobierno.
Mariano Rajoy, como Groucho Marx mucho antes, ha creado escuela en el género bufonesco. Eso sí, al presidente, por cuestión de poca enjundia humorística, le correspondería el papel del payaso triste. Un patético clown que logra deprimir hasta a las hienas.
Da ganicas de llorar. Más cuando recuerdas que este ser chiripitiflaútico gobierna España junto a otros personajes igual de absurdos y siniestros. Pero eso no quita para que sus frases más célebres pasen a la historia y formen parte de la surrealista crónica política de este país: “Después del año 14 viene el 15″, “Todo lo que se publica ahí no es cierto… salvo alguna pequeña cosa”, “Dije que bajaría los impuestos y los estoy subiendo”, “La reforma laboral puede suponer abaratar el despido o no”, “Son solo unos hilillos de plastilina”… No se puede negar la influencia marxista  en su discurso. A nadie le extrañaría que  plagiara al genial Groucho para rascar los votos de los indecisos: “Tengo estos principios, si no le gustan, los cambio”. Aunque me suena que algo de eso ya han hecho con la ley del aborto y algún otro asuntillo impopular a poco tiempo de las elecciones.
Diga que sí presidente. España es un país lleno de españoles. Y como a tales, nos gusta el cachondeo y no perdonamos un vermú ni el día de las votaciones. Porque no se me ocurre otro motivo, que el de estar en un absoluto grado de embriaguez, para que vuelvan a salir elegidos. Eso explica la defensa a ultranza de la ingesta alcohólica, primero por parte de Aznar y luego del mismo  Rajoy. De ahí esa otra perla que nos dejó Mariano: ¡Viva el vino!  Saben que el alcoholismo es su mejor aliado. Porque la verdad, para volver a tropezar con semejante pedrusco, hace falta estar borracho como una cuba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...