Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

LA DERIVA DE LLAMAZARES

Que Gaspar Llamazares acuse a la dirección nacional del PCE y a parte de la Presidencia Federal de IU de impulsar un golpe de estado contra IUCM es, por decirlo suavemente, paradójico. Gaspar Llamazares Llamazares se deja llevar por el rencor hacia el PCE, al que hace responsable principal de su caída como Coordinador General de IU. Debería pensar que gran parte de los méritos para tal caída son suyos. IU obtuvo con el los peores resultados electorales de su historia (2 diputados), empeorando incluso los obtenidos por el PCE en 1982. Con el iniciamos una deriva ideológica que nos acercó tanto a los postulados socialdemócratas que era prácticamente imposible diferenciarnos del PSOE. Como no recordar las bromas que vertían destacados dirigentes socialistas considerando a Llamazares mas ministro que los propios ministros y más portavoz socialista que el portavoz oficial. Como no recordar que quienes le asesoraron en el tránsito hacia la socialdemocracia son precisamente aquellos a...

EL FONDO DE REPTILES DE COSPEDAL

Cospedal en las Cortes de CLM Lo publica el periodista toledano  Carlos Iserte  en el diario progresista "El Plural". Iserte ha conseguido en los últimos meses destapar una trama que parece ser cada día más escandalosa (¿otro más?) y que ha denominado " CospeLeaks ". Se trata de la llamada "Fundación para la Promoción de Castilla-La Mancha", un órgano que no da cuentas a nadie y que se dedica a administrar "de forma opaca y entre los medios de comunicación próximos al PP" millones de euros: "solo a través de esta citada Fundación repartió entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2014 en torno a los 30 millones de euros", según las facturas aportadas a El Plural por fuentes del Ejecutivo dirigido por la también secretaria general de los "populares". Iserte publica un nuevo artículo en El Plural donde asegura que " El Gobierno castellano-manchego que preside María Dolores Cospedal cuenta desde hace un mes con otros di...

Los restos de Cervantes y los restos de los vencidos

Si no recuerdo mal, el escritor costumbrista Ramón de Mesonero Romanos (1803-1882), que no solía ser muy duro en sus artículos, publicó uno sobre la demolición -en las primeras décadas del siglo XIX- de la casa donde residió y murió Miguel de Cervantes en Madrid, sita en la antigua calle de Francos, hoy de Cervantes, según placa que lo recuerda. En ese artículo, don Ramón lamentaba con una acerba crítica que esto ocurriera en su país, mientras que en Inglaterra se le le tributaba el máximo respeto a los lugares evocadores de la memoria de William Shakespeare. Los restos del gran escritor inglés reposan desde 1616 en la Holy Trinity Church, de Stratford-upon-Avon, su localidad natal, donde el visitante puede entrar gratuitamente, si bien se le sugiere el abono de una entrada por 1,50 libras (tres euros). Una vez en el recinto, el viajero podrá leer el epitafio que el propio Shakespeare dejó escrito y está grabado sobre la lápida de su tumba: Buen amigo, por Jesús, abstente de ca...

INCOMPATIBLES: "LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LIBERTAD"

El 15M rinde homenaje a Vicente basanta Repasando el contenido de la  Ley de Seguridad Ciudadana , una sensación de asfixia añeja y rancia me ha robado el aliento. Mi adolescencia transcurrió paralela a la transición. Recuerdo nítidamente la alegría colectiva de una mayoría social que abandonaba el susurro, los silencios impuestos a punta de pistola, las mordazas que impedían que la gente pudiera expresarse libremente. Pero también recuerdo la ira irracional de quienes seguían defendiendo la dictadura fascista y la bota de hierro que aplastaba al que osara disentir del pensamiento único que impone su ideología. En este periodo hubo muchos crímenes impulsados por el odio a la libertad. Algunos, como el de los abogados de Atocha, han hecho correr ríos de tinta por la brutalidad homicida que emplearon sus ejecutores. Otros pasaban camuflados por una versión oficial que convertía a la víctima en peligroso delincuente y justificaba el asesinato como un acto de  “defensa pro...

Tania Sánchez y el ‘partido Bankia’: así mandan los que no se presentan a las elecciones

Manolo Monereo.  Politólogo y miembro del Consejo Político Federal de IU Para Sara Porras ,  por su valentía para decidir en momentos sombríos Este es un problema permanente y cada vez más importante en nuestras escuálidas democracias capitalistas: cómo mandan los que no se presentan a las elecciones. Conviene detenerse un momento. Las fuerzas del capital tienen un poder estructural en nuestras sociedades que las capacitan para controlar y, en gran parte, determinar la vida pública. Democracia y capitalismo son realidades contradictorias y expresan un conflicto que, en determinados momentos, es especialmente agudo y hasta radical. Para mandar en estos regímenes electorales el Estado debe tener una cierta autonomía para unificar al bloque de poder dominante y organizar el consenso de las clases subalternas, desde, nunca se debe olvidar, su monopolio de la violencia más o menos legitimada. Cuando llega una crisis del sistema, esa relativa autonomía del Estado se ...

CRISIS EN IU PUERTOLLANO. "RAZONES PARA DIMITIR DE LOS RESPONSABLES LOCALES"

Lamentando profundamente la falta de respeto del portavoz municipal de IU en el Ayuntamiento de Puertollano y de la Ejecutiva Local a mi dimisión como Coordinador, paso a exponer de manera resumida las razones, y algún apunte más, que me llevaron a dar este paso. Jesús Manchón Sierra e Ivan García Rodríguez La posición respecto a la convergencia de la actual Ejecutiva Local de IU en Puertollano obvia un objetivo político recogido en la última Resolución Federal al respecto que señala claramente la prioridad que ésta tiene para nuestra organización. Decir que esa convergencia en Puertollano es ficticia sin argumentar los motivos por los que se cree que es así, además de calificar de falaz una de las razones de mi dimisión, es cuanto menos ruin y delata un alejamiento de la realidad política y social de la localidad. Afirmar que no existe base social ni política para buscar y formar parte de esa convergencia alumbra una ceguera vergonzante. Este es el enlace a la Resolución Fed...

LA NECESIDAD DE GANAR, LA NECESIDAD DE UNIRNOS

La historia es nuestra y la hacen los pueblos, pero ¿Qué sucede cuando el pueblo olvida su historia? En 1814, con la vuelta del destierro de Fernando VII, el grito de los españoles que tiraron de la carroza del monarca cuando se desengancharon los caballos de su carroza fue “¡Que vivan las cadenas!” Muera la libertad y vivan las cadenas, con esto finalizaba la constitución de Cádiz y cualquier intento de salir del oscuro absolutismo. “La Pepa” que había sido proclamada en 1812 sólo duró dos años y jamás llego a implantarse en nuestro país. Unos años más tarde, el 11 de febrero de 1873, Emilio Castelar pronunciaba este discurso en el parlamento. Asamblea multitudinaria del 15M En nuestro país no ha existido nunca posibilidad real alguna de cambiar la estructura de poder. Más allá de alguna ilusión de gobierno presumiblemente de izquierdas, la oligarquía ha campado a sus anchas. Fue el 15 de mayo de 2011 cuando esas estructuras tuvieron un pequeño temblor y se vieron sacudidas po...

IU “AQUÍ NO HAY QUIEN VIVA”

Tania Sánchez y Mauricio Valiente Renuncio a argumentar desde la cita a los clásicos marxistas, salvo Groucho, para opinar sobre lo que ocurre en IUCM y como ello transciende al resto del país. Es absurdo el razonamiento sesudo y la experiencia histórica cuando lo que se juega se resuelve desde la piel, cuando no la víscera, y lo personal. Esto es, el puesto y lo que conlleva: sueldo y reconocimiento institucional. Pequeñas migajas cortijeras que algunos defienden como si les fuera la vida en ello. Desde la piel y desde el cortijillo es como han actuado los que mandan en IUCM. Empezaron por poner toda suerte de trabas a que hubiera primarias abiertas. Cual dictador bananero se ampararon en el argumento identitario y el ataque exterior presumiendo de representar la pureza de toda la organización. Cuando las primarias no se podían parar jugaron la baza del carnet para diferenciar el grano de la paja y ni con esas; hartos de la ruina económica y moral a que habían conducido a IUCM...

Reflexiones después de una votación

En un artículo publicado en  Cónica Popular  el pasado día 9 reflexionaba sobre la votación que los afiliados de la ciudad de Madrid iban a celebrar el sábado día 14 acerca de si concurrir en solitario a las elecciones municipales del mayo o dentro de la coalición en el partido “instrumental”  Ahora Madrid .  http://www.cronicapopular.es/2015/03/reflexiones-ante-la-votacion-de-iu-madrid-el-dia-14/ Valiente inscribe su candidatura en Ahora Madrid. Atributtion: Tercera Información Todos los errores y despropósitos de los últimos meses en  IUCM  se conjuraron para hacerse presentes y aún mejorarse en la semana que precedió a la votación. Veámoslo cronológicamente: Lunes, día 9:   IU de Madrid  hace pública la pregunta concreta a la que deberán responder los afiliados el día 14; su formulación, intencionadamente maliciosa y divisoria, no se corresponde en absoluto con el espíritu que había animado la convocatoria. Miércoles, día 11: ...

Ángeles Flórez “Maricuela”, un corazón socialista de 17 años

Félix Población Lamento mucho no haber podido estar este pasado viernes en el acto de presentación del cuaderno fotográfico  Un instante… Toda una vida. Mujeres vitales por las calles de Xixón  en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, presentado por acciónenred Asturies. Según leo, la mencionada publicación recoge la semblanza de diversas mujeres que han contribuido a gestar la ciudad (Gijón) que hoy conocemos y que no siempre reciben el reconocimiento que se merecen: Artistas, escritoras, dramaturgas, activistas de la lucha sindical, de los derechos humanos y los derechos civiles, feministas, cooperantes, mujeres que abanderaron la lucha antifranquista y conquistaron los espacios de libertad e igualdad, como testimonio fundamental para las jóvenes generaciones. Se trataba de una iniciativa puesta en marcha durante cuatro meses por un grupo de alumnos y alumnas del IES Padre Feijoo de Gijón. La presentación servirá, a su vez, para homenajear a las 37 muj...

MASCULINIDAD, PROSTITUCIÓN E INAUTENTICIDAD EN LA TRATA

Leo, no sin pasmo, las conclusiones del estudio "Masculinidades y Consumo de la prostitución en Andalucía" 2015. Por de pronto lo de consumo como si las mujeres fuésemos "facturables de alcoba" me golpea hasta en las costillas flotantes ... como mujer, esto es: como parte el 53% de la población del Planeta desde un punto de vista antropológico, pesimista, en este caso. Pongámonos en antecedentes acerca del estudio: - 40 consumidores de prostitución con rango de edad entre 40 y 70 años. - Categorías: Jóvenes metropolitanos, propietarios rurales, trabajadores manuales (esto tiene su sorna), empleados úrbanos, y homosexuales de metrópoli. Conclusiones del Estudio: 1) Pagar por sexo no es más que un "acto social" que no merece rechazo, ya que -argumentan- que la necesidad sexual es innatísima a la condición masculina. Por de pronto barrunto ¿Sabrán que el sexo no está subordinado a ser mujer o ser hombre? ¿Sabrán que las mujere...

La Anticipación en los Tiempos de Crisis

Marina Durán Luna   No hace falta más que darse un "garbeo" por páginas, propuestas e invitaciones que flotan por las Redes Sociales como Facebook, para constatar aquello que dijo W. Rings: "(...) que la inseguridad de la espera y el futuro produce la necesidad de un saber (hasta ahora nunca había oído hablar de la "Crisis de la Constitución del 78 en el gym) y de un hacer utilitario (ni había visto mi barriada oscura como boca de lobo, con eso del "Apagón de lo indignados" de ayer)". El cielo está cambiando, y la sociedad también. Lees artículos de opinión, cartas de sindicalistas indignados ante el monstruo neoliberal y qué no pueden responder a las fauces del PP desde sus federaciones. Propuestas municipales o regionales políticas, -cada una de su padre y de su madre-...y, uno llega en este batiburrillo, a la determinación de que el verdadero dominio del "Mito" en la España de hoy, lo constituye el ámbito de las anticipaciones y...