Ir al contenido principal

LA CARA B DE COSPEDAL. “QUE CADA PALO AGUANTE SU VELA”

Dolores Cospedal en el Palacio de Fuensalida
Aterrizó en Castilla La Mancha con carita de niña buena de derechas y dando lecciones de integridad a todo el mundo aunque pronto descubrimos que con ella venía a cuento aquello de “la ambición rubia”. Fracaso absoluto en su primer intento por llegar al gobierno regional pero dejando pistas de los lodazales que estaba dispuesta a pisar con tal de llegar al poder: incluida la presunta financiación ilegal del partido para comprar editoriales y artículos de opinión favorables entre la tripera prensa local.
La estrategia de tierra quemada vino después, cuando su compañero de almohada le inspiró la falta de escrúpulos de la que él siempre hizo gala en su corta pero intensa carrera política y en su lucrativa y larga carrera empresarial. Como empresario ha sido el perejil de todas las salsas y ha jugado en las partidas más comprometidas. Esas en las que un juez independiente o un tribunal sin afiliados del PP dictaría siempre sentencia condenatoria, pero Nacho López del Hierro camina a lomos de la impunidad y acumula riquezas no dando puntada sin hilo (Hilo de Inversiones SA) para obsequiar a su dama con un maravilloso cigarral de 2’5 millones de euros en las afueras de Toledo. Ella, Cospedal, le agradece el regalo dejándole aparcar sus cochazos en las aceras del Palacio de Fuensalida.
Cuando se conocieron los primeros papeles de Bárcenas, aquellos a los que Cospedal llamó fotocopias de fotocopias, quiso cerrar el asunto con un rotundo “que cada palo aguante su vela”. Ahora Cospedal, que no tiene en la oratoria una cualidad destacable (recordar el gag del “finiquito en diferido y la liquidación simulada” es retrotraerse al insuperable número de “Encarna y las empanadillas”), tendrá que aguantar su propio cirio. Y como no pisa terreno firme sino arenas movedizas, tuvo el descuido de reconocer la existencia de un recibí que inculpa claramente a su gerente y a su Secretario General, José Angel García Cañas y Vicente Tirado, sin caer en la cuenta que la cifra a la que hace referencia el recibí no figura en la contabilidad A del partido. ¿A qué se dedicó entonces el dinero en cuestión? Parece que a financiar irregularmente la campaña autonómica y si esto se prueba es punible y conllevaría pena de inhabilitación entre otras. Observatorio DESC, personados en la causa como acusación particular, han pedido a Ruz que llame a declarar a Tirado y a García Cañas.
Cospedal se ganó a pulso ser conocida como “la bien pagá”. Sus ingresos públicos procedían de sus múltiples cargos (abogada del Estado, senadora, Secretaria General del PP y Presidenta del PP-CLM) y rozaban los 250.000€ por año. En 2009 declaró 240.737€, en 2010 declaró 223.597€, en 2011 declaró 158.000 y en 2012 declara 61.263€. Es importante tener en cuenta que son siempre ingresos netos y que en ningún ejercicio, salvo el de 2012 hemos conocido los ingresos de su marido. Lo que no hemos sabido hasta que las fotocopias de las fotocopias han pasado a ser oficialmente los papeles de Bárcenas y presuntamente la verdadera contabilidad del PP, no la que se entrega al Tribunal de Cuentas para que la audite con un lustro de retraso y que haya prescrito el delito si lo hubiera, es que sus ingresos pudieron ser más cuantiosos.
Bárcenas ha declarado ante el juez Ruz que la llegada de Cospedal a la Secretaria General del PP no fue el final de los sobresueldos, como presume Cospedal, sino su incremento con respecto a la etapa de Ángel Acebes. Tanto es así que el ex tesorero del PP asegura que incrementó la partida destinada a Rajoy para que este no quedara en inferioridad de condiciones respecto a Cospedal. Bárcenas anotó en sus libretas pagos a Cospedal por importe de 15.000€ en 2008, por importe de 20.000€ en 2009 y por importe de 25.000€ en 2010.
¿Y ahora qué? Ahora toca dar explicaciones y asumir responsabilidades. Es impensable que compadezca en las cortes regionales y tendremos que esperar hasta que la justicia actúe. Claro, que el PSCM-PSOE también podría recurrir a la moción de censura mientras Bárcenas sigue administrando balas contra Cospedal.
La “superbién pagá” anda estos días ocupada en devaluar las instituciones democráticas para ahorrar en el chocolate del loro. Su verdadera intención no es ahorrar un millón de euros eliminando el sueldo de los diputados o reduciendo su número a la mitad. Su sueño oculto es que no haya control democrático de su acción de gobierno y que la oposición no la ponga en la tesitura de una moción de censura o del debate del estado de la región (Martínez Guijarro, que no es Demóstenes, la puso en más de un aprieto el pasado año). La derecha predemocrática saca la patita y va contra el parlamento regional. Si para ello tienen que modificar en solitario y con el apoyo de apenas el 30% de los castellanomanchegos con derecho a voto el Estatuto de Autonomía, lo harán. Hay que devolver la política a los cenáculos de los que nunca debió salir y hay que evitar a cualquier precio que su expediente salga manchado. Reservarse también, por si la ocasión lo requiere, alguna bala contra García Page. Lástima que las pesquisas de Método 3 no tuvieran el resultado esperado y que esté costando probarle alguna implicación con El Pocero. Su simpleza analítica le llevó a concluir que si el padrino era Bono el apadrinado tendría algo que esconder y para ello no ahorró en medios, incluso que los redactores de “TeleCospedal” hagan de espías e invadan despachos. Todo sea por la causa de Cospedal.
Nacho López del Hierro le da buenos consejos mientras escuchan cantar las cigarras en la casa bunker cuya seguridad dicen pagarse pero que corre a cargo de la policía nacional. Quiere salvar los muebles a pesar de que su nombre aparece como presunto donante del PP en los años 1997 y 1998. También se le considera el celestino de más de un encuentro entre Álvaro Lapuerta, el tesorero que precedió a Bárcenas, y distintos donantes del PP. Actividades ambas que no parecen constituir delito si no se superan los límites establecidos por la Ley. Cospedal parece tenerlo bastante peor que su marido. Las próximas semanas serán claves para su meteórica carrera política. El caso Bárcenas la inhabilita para aspirar al relevo de Rajoy y en nuestra región le ha salido un hueso duro de roer por mucho que se niegue a debatir y se esfuerce en fabricarse un traje a medida con la reforma de la Ley Electoral. La credibilidad con que le contesta Page y el ascenso constante de IU hacen casi imposible la victoria del PP con reforma electoral o sin ella. Me temo que ese traje no podrán utilizarlo ni Cospedal ni Tirado por sus problemas con la justicia y que será difícil encontrar en el PP-CLM alguien a quien le “siente bien”. Querida Cospedal, ahora te toca aguantar tu propia vela.

M. Félix de San Andrés

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...