Ir al contenido principal

SER DE IZQUIERDAS EN TIEMPOS DE MILLENIALS

Supongo que solo soy un patético coletazo de lo que Labordeta definió como la izquierda depresiva española. Parafraseando a Cánovas, soy de izquierdas (y manchego) porque no puedo ser otra cosa. Para mí no se trata de la adhesión a un partido político o a una doctrina ideológica concreta. Ser de izquierdas es una actitud ante la vida, que nace intuitivamente y, si se riega, se desarrolla con el tiempo. Una necesidad moral de contribuir, en la medida de lo posible, a que todo ser humano tenga derecho a un planeta habitable, un trabajo digno, una sanidad pública y de calidad, una educación pública y de calidad, una vivienda…, y, por supuesto, a la paz y a la libertad. ¿Les parece esto raro o pervertido?
Nací en tiempos en los que uno se definía de izquierdas con aplomo, sin rastro de sonrojo. Como una cosa lleva a la otra, con los años y el conocimiento me fui enredando con movimientos que enriquecían mi enfoque marxista de la sociedad: ecologistas, pacifistas, feministas o en defensa de la diversidad sexual. Todos ellos son valores que cualquier persona civilizada, excepto la derecha más recalcitrante o los cuñados, puede compartir de manera transversal al margen de su filiación política. Personalmente no necesitaba una etiqueta que me definiera como pacifista, ecologista o feminista. Era más una cuestión de tripas, o quizás de cerebro. Pero parecía que todo el mundo, a diestra y siniestra, tenía la necesidad de etiquetarme. Ya saben: Dime niño de quién eres…
Los de derechas, incluida buena parte de mi familia, me llamaron rojo y bolchevique desde la más tierna infancia. Me costó entender que lo de rojo no tenía relación con el color, que dejó de existir en tiempos de Franco y fue sustituido por el encarnado o morado…, y que lo de bolchevique no era un epíteto cariñoso como luego entendí. Y cuando los años me llevaron a militar en distintas formaciones de izquierdas también despertaba recelos por mi escaso seguidismo a los líderes, o que no me adscribiera a alguna de las múltiples facciones judeo-palestinas. ¡Qué muermazo! ¡Y qué pérdida de energía que podría condensarse en transformar las necesidades más perentorias de la sociedad!
Pese a que ya pinto canas y los achaques me visitan con más frecuencia de la deseada, me sigue ocurriendo lo mismo de siempre. Cuando me da por juntar letras sacando lo que llevo dentro, como ahora, recibo toda clase de insultos e improperios, muchos de ellos proceden de presuntos izquierdistas.
Los asumo como gajes del oficio. Pero hay ideas locas y obsesivas, precisamente, por esa necesidad de etiquetarlo todo. Para los de derechas sigo siendo un filoetarra comunista amigo de Kim-Jong-Un y de Maduro. Les importa un pepino lo que yo opine al respecto. Y muchos comunistas de salón me acusan de tener un enfoque demasiado liberal de la vida, o de ser demasiado proclive al pacto y muy dado al hedonismo.
Puede ser. Pero soy consciente de que habito en el siglo XXI y considero absurdo caer en los estereotipos de que para ser de izquierdas hay que hacer voto de pobreza, renunciar a la propiedad privada y vestirse con uniforme maoísta. Si alguien gana dinero trabajando honradamente, paga sus impuestos y no explota al prójimo me parece lícito que se compre una casa y que se vaya de vacaciones a Nueva Zelanda. Eso sí, sin que el planeta donde habitamos todos corra riesgos por agotamiento de recursos. En eso soy bastante tajante.
Ser de izquierdas no es tarea fácil. Sobre todo cuando no cumples con los requisitos, casi de ascética santidad, que te exigen a uno y a otro lado. En Castilla La Mancha, la izquierda pura y tradicionalista anda ocupada en autoproclamarse oposición a la izquierda emergente que ha empezado a cogobernar con el PSOE para que las políticas de choque en favor de los colectivos olvidados por la recuperación económica se hagan realidad en lo que queda de legislatura. Oposición con un 2% de intención de voto, pero oposición… ¿A qué? A todo lo que no proceda de sus privilegiadas mentes. Lo peor es que ni siquiera se dan cuenta de que huelen a ‘naftalina’.
Son la contradicción personificada y lo son más por incapacidad intelectual que por intención. Dinamitaron toda opción de convergencia local y regional con torpes maniobras y comunicados filtrados. Condenaron a los ganemos locales y terminaron comprando la marca electoral para después concurrir electoralmente con ella. Ellos, la santa oposición al acuerdo PSOE-Podemos, cogobiernan con el PSOE en distintos ayuntamientos, han facilitado mayorías en diputaciones provinciales y, en el mayor de los esperpentos, andan negociando con PP y Ciudadanos presentar una moción de censura contra el PSOE en el Ayuntamiento de Puertollano. ¿Oposición?
Si queremos evolucionar debemos dejar de atrincherarnos en absurdos purismos. Vivimos el mundo que vivimos y nos urge afrontar, desnudos de atávicos prejuicios, algunos temas urgentes. De momento, lo veo un poco crudo, pero sé que finalmente llegará y que las rémoras que representan los egoísmos personales serán superadas por la cordura.

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...