Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

EMILIANO GARCÍA-PAGE Y JESÚS FERNÁNDEZ VAQUERO, LOS 'AMIGOS' DEL POCERO

García-Page y Bono con el exalcalde del PP de Toledo Emiliano García Page y su fontanero Jesús Fernández Vaquero recurren a la guerra sucia contra Pedro Sánchez, olvidando que ellos tienen un pasado poco edificante como prueba la entrada del Blog Notitia Criminis de fecha 19 de septiembre de 2011 Si el pasado día 13 Notitia Criminis daba la noticia de movimientos en el PSOE toledano y en las cercanías de Emiliano García Paje, encaminados a sentar a Tofiño (ex presidente de la Diputación de Toledo y ex alcalde de Illescas) en un escaño del Senado; dos días después  ABC  venía a confirmar esas mismas intrigas, relacionadas con el intento de García Paje de alcanzar un escaño en las Cortes españolas, intento que, finalmente, parece concretarse en su desembarco en el Senado por la vía de la designación autonómica y no de las elecciones. Según ABC: " Sin embargo, resuelto el problema de los líderes, queda ahora el capítulo de la lista al Congreso y al Senado en l...

COSAS QUE HIZO EL PSOE DE FELIPE GONZÁLEZ EN EL PAÍS VASCO

Portada del diario El Mundo “Nunca hemos tenido peor resultado en el País Vasco, a pesar de las cosas que hicimos… pá, pá, pá”, afirmó el expresidente en la Cadena Ser. El terrorismo de Estado del GAL fue lo primero en lo que se pensó al escuchar la frase de la discordia Antonio Maestre redaccion@lamarea.com MADRID // Una frase que ha pasado desapercibida, de forma interesada, por los grandes medios en la entrevista de Felipe González ayer en la Cadena Ser ha sido la que más polémica ha levantado para la opinión pública que se mueve en las redes sociales. En un momento de la crítica de González a Pedro Sánchez, el expresidente del Gobierno socialista analizó los pésimos resultados obtenidos por el PSOE en las recientes elecciones en Euskadi. Para ello, utilizó una frase inquietante: “Nunca hemos tenido peor resultado en el País Vasco, a pesar de las cosas que hicimos… pá, pá, pá” . No hubo repregunta por parte de Pepa Bueno para saber a qué se refería el expresidente con ...

¿Por qué Cospedal tiene tanta inquina a Castilla-La Mancha?

Dolores Cospedal y Mariano Rajoy Hay momentos en que los periodistas no necesitamos apelar a la imaginación para buscar titulares relevantes porque la cruda realidad está ahí delante y solo hay que expresarla con palabras como suicidio, crimen, batalla, entierro, hachazos. No hablamos de sucesos sino de política. La situación es ahora mismo apasionante. Por si no fuera poco con el fuego cruzado y el interno, la abuela parió unas elecciones autonómicas y una campaña electoral donde se estrecha el margen del diálogo y se amplifican las diferencias para pedir el voto desde la distancia con los otros. Mientras tanto, permanecemos muy atentos a Castilla-La Mancha donde el otro partido, el popular, y el otro gobierno, el de Mariano Rajoy, sigue poniendo todas las piedras posibles en el camino de nuestra recuperación económica y social que intenta por todos los medios, desde el trabajo, el diálogo, el voluntarismo y la defensa de nuestra tierra, el actual gobierno regional. Cospedal d...

Cuchillos que vuelan

Iñigo Errejón y Pablo Iglesias en un acto de Podemos Nadie pone en duda el liderazgo de Mariano Rajoy en el Partido Popular y eso que existen motivos más sobrados que en otros partidos políticos. El PP practica la unidad monolítica como norma y de la misma manera se dedica a airear en los medios cualquier disensión en las otras formaciones como si se tratara de guerras cruentas.  Es algo que no parecen entender los partidos de izquierda que caen una y otra vez en la trampa ya que las divisiones internas restan mucha credibilidad al electorado como es natural: si no son capaces de entenderse ellos... El miércoles de esta semana daba la sensación al leer las cabeceras de todos los periódicos nacionales que Pablo Iglesias e Íñigo Errejón se habían despellejado. Cometieron la infantil torpeza de hacer públicas en Twitter sus diferencias de criterio sobre la estrategia de penetración social del partido. ¿Y qué decir de la contienda permanente, los cuchillos que vuelan entre los bar...

Una y no más repetición electoral

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez, pasillos Congreso de los Diputados Se van clarificando, por fin, las dos opciones que se barajan ahora mismo en el PSOE para salir del bloqueo institucional a la formación de Gobierno en la que ha derivado la investidura fallida del Presidente en funciones, Mariano Rajoy. Dos opciones que se tenían en mente desde el minuto uno de la jornada postelectoral pero que no se han desvelado abiertamente hasta ver el resultado de los pactos entre PP y Ciudadanos, que arrojó el saldo de 180 votos parlamentarios en contra y 170 a favor (con su respectiva traducción aritmética a millones de votos de ciudadanos). Una parte del PSOE, con barones territoriales y ex líderes a la cabeza, ya ha hecho pública su preferencia por dejar gobernar en minoría al PP pero con otro candidato a La Moncloa que no sea Rajoy. La lideresa andaluza, Susana Díaz, lo ha dejado meridianamente claro al insistir en el “no a Rajoy, no a un Gobierno con Podemos y no a ...

PALOS EN LAS RUEDAS

Susana Díaz, Pta. Gobierno Andalucía ¿Es Mariano Rajoy el presidente que necesita España? ¿Son las políticas del Partido Popular las que reclaman los españoles? La mayoría de los ciudadanos no han votado al partido conservador en las dos últimas elecciones, y la mayoría del Congreso de los Diputados ha votado no a la investidura del candidato conservador. Por tanto, si volvemos por pasiva el mantra del partido más votado llegaremos a la misma conclusión de los que defienden la candidatura de Rajoy y del Partido Popular, pero a la inversa. No obstante, al margen de cabriolas dialécticas parece de sentido común que no puede seguir al frente del Gobierno de la Nación una persona que bajo su mandato se ha instaurado un régimen de corrupción generalizada –quizás algún día conozcamos si en ella hay implicación personal, pero lo que sí sabemos es que la hay política- habiendo sido encausado el propio partido como institución. Y que tampoco se pueden seguir poniendo en práctica polí...

¿Y tú qué harías Susana Díaz?

Susana Díaz, Pta de Andalucía No existe roca lo suficientemente grande, caverna o planeta alejado donde poder esconderse de la vergüenza ajena que produce el Partido Popular. Un nuevo código penal podría redactarse detallando todas las causas en las que aparece inmerso, pero lo peor, lo que menos pueden perdonarle los ciudadanos a sus dirigentes, es la mentira probada y descarada y el posterior olvido con el que parecen lavar en pocos días acciones que deberían obligar a la dimisión inmediata de su presidente y luego a una profunda regeneración de todo el partido. En medio de esta podredumbre, aparece de nuevo Susana Díaz, afea la conducta de Rajoy al que pide que se vaya y añade que el PSOE no puede gobernar con 85 diputados y que debe pasar a una oposición útil. Si tampoco quiere nuevas elecciones: ¿Cuál es la solución, Susana? Rita Barberá rompe su carné del Partido Popular pero sigue siendo senadora. El siguiente escándalo protagonizado por el partido de Rajoy no terminará ...

Vivir del cuento, Guarinos, Cañizares y la "santa" Riolobos

Francisco Cañizares y Ana Guarinos. PPCLM En tres meses, la presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha ha pisado nuestra tierra una sola vez. Nos recuerda a la época en que la misma Cospedal era presidenta de Castilla-La Mancha pero, dadas las múltiples tareas o cabriolas dialécticas que debía improvisar en Génova en plena explosión del Caso Bárcenas, aparecía por la región uno o dos días a la semana, generalmente los jueves en que se celebraba Consejo de Gobierno y Pleno de las Cortes.  Recordábamos entonces la película de Berlanga "Los jueves, milagro" donde se narra la peripecia de un pequeño pueblo con un balneario destartalado, venido a menos. Las fuerzas vivas deciden inventar las apariciones de un santo con el fin de revitalizar la llegada de visitantes y la venta del agua milagrosa.  Ahora, con Vicente Tirado también medio desaparecido, el peso de la oposición recae en manos de diputados como Ana Guarinos y Francisco Cañizares, las nuevas fuerzas viva...

De nombramientos turbios, tempestades políticas. El caso de Castilla-La Mancha

Cospedal, Rajoy y otros dirigentes del PP Resulta curioso que entre todos los despotismos, nepotismos y caprichos habituales del gobierno de Mariano Rajoy, muy pocas de sus decisiones, arbitrarias o no, hayan beneficiado a Castilla-La Mancha. Más que curioso si pensamos que una de las jefas del PP, nada menos que su secretaria general, la número dos del partido en el gobierno ha sido presidenta de nuestra comunidad y ahora sigue siendo la presidenta del Partido Popular en Castilla-La Mancha.  Parece que sus cargos en nuestra tierra le servían y le sirven a Cospedal para todo lo contrario, para perjudicarnos o favorecer ciertos intereses. Claro que hubo nombramientos vinculados con Castilla-La Mancha como el del ciudadrealeño Francisco Gil Ortega como presidente de Enresa con el fin último de acelerar y decidir contrataciones en el proyecto del basurero nuclear en Cuenca, asunto que terminó con su cese fulminante, otro de los turbios capítulos que rodeaban habitualmente a la se...

El "caos" y la mala educación del Partido Popular de Castilla-La Mancha

Se inicia en nuevo curso escolar en nuestra región. Se incorporan 410 nuevos profesores, se abren 21 nuevos comedores escolares, se imparten 25 nuevos ciclos de Formación Profesional y se prevén cerca de 6 millones de euros en obras. En los dos cursos escolares gestionados por el gobierno actual, la plantillas de docentes de Castilla-La Mancha se han incrementado en 814 profesores en relación con el último curso que gestionó el gobierno de María Dolores de Cospedal. Siguiendo la línea argumental que se han marcado de antemano como un martillo pilón, los portavoces del Partido Popular de Cospedal en Castilla-La Mancha aseguran que tanto en la Educación como en la Sanidad pública se vive un auténtico " caos ". La palabra caos es obligada en todas las ruedas de prensa del PP de la Región, al margen de que el caos exista o de que el actual gobierno intente enderezar el auténtico caos que nos dejó su líder Cospedal. En sus cuatro años de desgobierno y recortes de todo lo públ...

Regeneracionismo del PP 'Escuela, despensa y siete llaves al sepulcro del Cid'

José Manuel Soria, Mariano Rajoy y Dolores Cospedal Aquellos primeros días de septiembre, Mariano estaba de un pésimo humor. Había perdido las gafas y la investidura. Para colmo, tenía reunión a las ocho treinta con María Dolores, con lo bien que estaría yo ahora dando un paseo por el monte, pensó. Entró la secretaria general, perfecta, recién salida de la peluquería a las ocho de la mañana: - Hombre María Dolores ¿qué te trae por aquí? - Mariano, que tenemos una reunión - Ah, sí, ya recuerdo: ¿en qué nos quedamos la última vez? - Igual que la anterior, Mariano, con el regeneracionismo - ¡Ah sí!, eso lo estudié yo con los jesuitas en León, a ver, el regeneracionismo de Joaquín Costa tras la horrible pérdida de nuestras colonias de ultramar: "Escuela, despensa y siete llaves al sepulcro del Cid". Recuérdame que utilice la frase en mi próximo discurso, señor Sánchez, escuela, despensa y siete llaves...Lo apunto: ¿en qué estábamos, María Dolores? - Mariano, por Dios, que he...

Soria y Cospedal, una mano tapa la otra o cuestión de amiguetes

Dolores Cospedal y José Manuel Soria No cambian ni siquiera cuando están al borde del abismo o es entonces cuando toman decisiones apresuradas por deudas pendientes. Cospedal estaba en deuda con el ex ministro Soria navegando en mares helados donde lo más probable es que solo hayamos visto y siempre veremos la punta del iceberg. Nunca llegaremos a conocer le realidad del oscuro asunto del almacén nuclear que Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, se empeñó en colocar en nuestra tierra: ¿o también Cospedal obedecía órdenes? Soria fue su principal aliado o tal vez su jefe.  Soria y Cospedal viajaron juntos en otro Titanic. El también oscuro negocio de la fallida empresa Giba-Cars, unos vehículos eléctricos que iban a dar vida y trabajo a la localidad albaceteña de Almansa. Si se arañaba un poco aparecía de todo y nada bueno.  Durante unas paradisiacas vacaciones, el ministro Soria anunció el cierre definitivo de la central de ciclo combinado de Puertollano en Ciudad Re...

La impostura de Rajoy y Cospedal no encuentra comparsa

Dolores Cospedal y Mariano Rajoy Después de negociar con Rajoy un acuerdo de gobierno, Albert Rivera pide al PP que busque un candidato viable. Mariano se quedó en los 170. Sus presiones sin límite no consiguieron que los socialistas se abstuvieran ni que seis de sus diputados traicionaran siglos de historia ausentándose de la cámara en el momento de la votación. 180 diputados dijeron NO a Rajoy y ahora es posible que digan SI a otro candidato que no sea del Partido Popular. Una de nuestras colaboradoras definía estos días la política del PP como de suplantación de la realidad, la impostura que convierte la indecencia en un hábito. Sirve la definición para Rajoy pero también para la que fuera presidenta de nuestra comunidad, María Dolores de Cospedal. Con la impostura de la firmeza, en ocasiones inclemencia, se demostró experta en inventar y reinventar la realidad dando a entender que las moscas sobre el pastel eran un finiquito en diferido, haciendo pensar que eran eficaces en el...

La apisonadora mediática de Rajoy: la prensa machaca a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez fue el culpable de que España no tuviera gobierno cuando se presentó a su fallida investidura y es también el culpable cuando quien se presenta y no consigue mayoría para gobernar es Mariano Rajoy. Parece ser que, según la mayoría de los medios de comunicación nacionales, solo podrá perdonarse a Sánchez cuando le facilite a Rajoy la formación de Gobierno. Solo entonces será San Pedro Sánchez. En su diario "El Español" Pedro J. Ramírez ha analizado hoy el asunto con particular dureza, "Para mayoría de Rajoy, la mediática", titula su reflexión Hace tiempo algunos articulistas han advertido la unanimidad editorial de los grandes medios de comunicación españoles a favor de Mariano Rajoy, la paulatina pero obvia sorpresa por el cambio editorial en algún importante medio que nació y vivió hasta hace unos meses cerca de la imparcialidad desde su ideología social o de centro izquierda. El asunto ha reclamado ya el interés de medios como el diario “Público” ...