Ir al contenido principal

¡SI, FIRMÉ EL RECIBÍ PORQUE ME OBLIGÓ BARCENAS!

Recibí firmado por el gerente del PPCLM José Angel Cañas
Así, tan pancho, lo ha reconocido José Ángel Cañas ante el juez Ruz. Sin sonrojarse lo más mínimo ante la frase más lapidaria que he escuchado en mucho tiempo (es verdad que ayer fue superado por su jefa directa con otra frase que pasará a los anales: el PP no se deja a nadie atrás...) y que evidencia unas relaciones propias de mafiosos dentro del PP. Según Cañas, las amenazas serían tan corrientes como los sobres con dinero B, y abstraerse de ellas implicaba quedarse sin sobre y sin vida... posiblemente.

Vayamos a lo serio. En cualquier organización empresarial o política, si todo un gerente-abogado firma un recibí de 200.000€ (más de 32.000.000 de pesetas) y, sin embargo, no recibe ese dinero,  ese gerente no dura en el puesto ni veinticuatro horas. Por inútil, por tonto, por blando si se ha dejado intimidar, por calzonazos. Y se va sin indemnización, ni diferida ni sin ferida. Ni simulada ni sin disimulada. A no ser que su jefa o jefe, como es el caso, sea tan consentidora con el pasteleo como él. Y el encubrimiento sea la tabla de salvación de ambos y de algunos más.
Porque hablando de dinero B, o negro, o no declarado -como empiezan a cristianizarlo en el PP-, lo extraño es que se haya dejado alguna huella para su seguimiento. Las huellas que deja el rastro del dinero negro son nulas, y si dejan alguna, son solo de uso interno de los defraudadores para vigilarse mutuamente en un pacto de sangre. Si por casualidad los controles oficiales se topan con su existencia, y que en general solo suceden cuando ese pacto de sangre se rompe como es el caso Cospedal-Bárcenas, lo primero que hace la mafia negra – los que dan ese dinero y los que lo reciben- es destruir esas pruebas porque en esa destrucción está su salvación. En cuatro años  ha sido muy fácil destruir cualquier recibo o documento extendido entre las mafias de uno y otro lado  que además nunca pasó a los libros oficiales de sus contabilidades. Libros de visitas, discos duros de los ordenadores,  recibos no reducidos a su tiempo al silencio, todo ha sido pasado por la trituradora. Y no ahora. Desde hace meses las trituradoras de papel han hecho horas extraordinarias en la calle Génova.
Los esfuerzos tardíos de la justicia llegan tarde. Y a lo más solo abonan la atmósfera ciudadana de la melancolía. Y entre tanta treta y truco solo cabe apuntar al trazo más lineal del sentido común: El tesorero Bárcenas del partido político del gobierno, protegido, amigo, pagado, apoyado, blindado, aún después de conocerse sus extraordinarios aumentos de patrimonio, ha apuntado que la organización ha recibido de una muchedumbre de empresarios dinero negro (que no deja huellas), que se han pagado sobresueldos a las altas esferas del partido (negros y sin dejar huellas).Sobresueldos verificados por unos cuantos receptores -de cristiano sentido del pecado- y negadas por otros con menor sentido del pecado-. Esto no  libra al PP de los delitos que haya podido cometer su tesorero. Pero no invalida el grueso de sus declaraciones. Al revés parafraseando al Sr Rajoy lo que se está conociendo  “es cierto excepto alguna cosa”.  Y del “nadie podrá demostrar que  no es inocente” se ha pasado a “todos sabemos que es un hiputa” Porque en su situación carcelaria sus antiguos amigos  saben que es el único que en estos temas del flujo del dinero negro, el único con el alma libre para decir la verdad.

Como sería de patética la declaración de Josá Ángel Cañas que el juez Ruz, lento en reaccionar hasta lo inimaginable, saltó de su asiento y le espetó ¡¿y usted es abogado?! Si, señoria, soy abogado y por ello se muy bien que mi presidenta no se conformará con colocarme una cabeza de caballo bajo las sabanas. Será mucho más directa.
Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...