Ir al contenido principal

Carta de la Plataforma en Defensa del Tajo: "El Tajo ha sido calificado a menudo como el río más maltratado de Europa occidental"

Río Tajo contaminado a su paso por Toledo
Publicamos a continuación, de forma íntegra, la carta remitida por el presidente de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo al presidente del Gobierno central, a la ministra de Medio Ambiente, a la directora general del Agua y al presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Según señala dicha Plataforma, "se trata de una carta abierta a la suscripción de cualquier persona o colectivo que quiera poner su granito de arena en la defensa de nuestro río Tajo y de los valores que nos priva su maltrecho estado de salud. En ese sentido, en nuestra página web hemos publicado la carta junto a unas breves y sencillas indicaciones para hacerlo posible".

El sábado pasado 15 de octubre el río Tajo presentaba el lamentable estado que muestra la fotografía adjunta a su paso por la ciudad de Toledo. Esta misma estampa y otras de masivas muertes de peces se empezaron a producir en los años 70.

Desde entonces –ya se había decretado la prohibición del baño en todo el Tajo a su paso por la provincia de Toledo- estos episodios tan escandalosos se repiten de allá para cuando, pero la contaminación asociada a estas imágenes es diaria desde entonces. La razón es que la presión que ejerce la conurbación de Madrid y sus industrias sobre el Tajo –lugar donde van a parar todos sus vertidos- es tan grande que, como reconoce la Confederación Hidrográfica del Tajo en las Memorias del Plan de cuenca del Tajo, sólo con que el 1% de las aguas vertidas no se hayan depurado es suficiente para que por Toledo el Tajo presente ese aspecto que denota su agonía y colapso.

Para colmo unos años más tarde el Trasvase Tajo-Segura vino a condicionar aún más ese colapso con la detracción del 80% de los caudales procedentes de su cabecera. Así las cosas, los cauces de los ríos de Madrid –prácticamente secos aguas abajo de las compuertas de sus embalses de cabecera- vuelven a ser rellenados, pero de abundantes efluentes de depuradora, que no son agua regenerada ni mucho menos. Todos esos efluentes acaban depositados en el Tajo a través de sus tributarios Jarama y Guadarrama, convirtiendo finalmente el cauce del Tajo en un enorme colector de agua residual que apenas encuentra un hilo de agua, no del todo natural, de 6 metros cúbicos por segundo, caudal absolutamente insuficiente para desencadenar los procesos de oxigenación, descomposición y degradación por los que de forma natural el agua recupera su estructura con la ayuda de los procesos de dinámica fluvial, que tampoco existen debido al permanente y escaso caudal que se le impone al Tajo desde su cabecera.

Estas condiciones de vida son las que se han determinado por todos los gobiernos de España para el Tajo desde entonces y han propiciado que el Tajo deje de ser considerado como río por la comunidad científica y calificado a menudo como el río más maltratado de Europa occidental.

Lejos de reconocer la historia de estos hechos y los errores que la acompañan, ustedes siguen empeñados en atribuir a la Naturaleza la maldad por la que existe lo que, conceptualmente y desde el siglo antepasado, se dio en llamar la España seca y la España húmeda, contraste biodiverso y enriquecedor de la península Ibérica que ustedes se empeñan en eliminar a golpe de trasvases, con pretextos economicistas refutados científicamente, mitos hidrológicos que nada tienen que ver con la realidad y sentimientos patrios de solidaridad con los que enmascaran la hidrocolonización del Tajo, de sus territorios y de sus habitantes ribereños, convirtiendo así al Estado en proxeneta de su cuenca en lugar de protegerla, burlando las directivas europeas y revistiendo de legalidad los atentados ambientales que todo eso supone para la cuenca del Tajo.

Ante el martirio de contaminación y detracción de caudales a que se ha sometido al Tajo durante décadas, la ciudadanía sumisa y burlada de la cuenca del Tajo se ha organizado en los últimos años para utilizar los pocos resquicios que las leyes dejaban a su defensa. A esa defensa que amenazaba con cambiar las cosas por la vía de la razón, de la ley y del sentido común que impera más allá de lo estrictamente formal en el ordenamiento jurídico europeo, el Estado a través de sus gobiernos ha promovido cambios legislativos para blindar y cubrir de legalidad la actividad proxeneta con la que está esclavizando a la cuenca del Tajo para beneficio de una actividad agroindustrial del sureste de España que está suponiendo, además, un agujero económico sufragado por todos los españoles, en contra de lo que predican sus beneficiarios directos, que a su vez son quienes marcan gran parte de las directrices de la política hidráulica española con costosos informes faltos de rigor que también pagamos todos los ciudadanos.

Han pactado en forma de Memorándum el expolio del Tajo sin dar audiencia a su ciudadanía ribereña y en atención a las presiones agroindustriales embajadas por dos comunidades autónomas ajenas a las de la cuenca saqueada; han modificado la Ley de Evaluación Ambiental para dar amparo y rango legal a ese Memorándum por encima del Plan de cuenca del Tajo, impidiendo que sus ciudadanos ribereños participen plenamente en el proceso alegatorio correspondiente; han autorizado mayores trasvases dando cobertura a las ventas de agua entre cuencas externas; han programado, en definitiva, el coma domiciliario del Tajo.

Así las cosas, con el pretexto de mitos como el del necesario equilibrio hídrico ustedes y sus predecesores han dejado al Tajo en absoluta agonía y abandono, generando un desequilibrio aún peor, el que en menos palabras recoge la siguiente fotografía.

Ustedes son los responsable últimos de la situación actual porque son quienes, en lugar de enmendar los errores del pasado, se están empeñando en huir hacia adelante dejando atrás un caos cada vez mayor y de mayores consecuencias nefastas. En su mano está restaurar la salud de Tajo y sus ríos; en su mano está atender las recomendaciones de la Defensora del Pueblo que avaló todas nuestras demandas e incluso fue más allá mencionando los posibles visos de inconstitucionalidad; en su mano está atender las recomendaciones de la Comisión Europea tras su visita al estado del Tajo donde comprobaron la burla que España está haciendo a la normativa comunitaria e incluso al Tratado de la Unión Europea.


ALEJANDRO CANO SAAVEDRA,
Presidente de la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...