Ir al contenido principal

ASESORES DE COSPEDAL ESTUVIERON VINCULADOS A COFELY, LA MULTINACIONAL FRANCESA DE LA PÚNICA


Dolores de Cospedal y Francisco Granados
La multinacional, que "promovía y alentaba la corrupción", recibió contratos por valor de un millón de euros. Desde el PSOE se ha denunciado ya que, siempre que hay nuevos casos de corrupción "de una forma o de otra, el nombre de Cospedal aparece en los papeles, o el nombre de su marido o el de gente muy ligada a su entorno. Es una cuestión muy sospechosa". Por todo ello, ha pedido que se aclarare todo, se investigue y "así lo vamos a solicitar al gobierno, que se depuren todas las responsabilidades"
Lo ha adelantado este lunes elplural.com, en una información firmada por el periodista toledano Carlos Iserte. Al menos una persona que trabajaba en Cofely, empresa encargada de ofrecer comisiones y mordidas a los alcaldes y concejales de la red corrupta Púnica, fue fichada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido hasta hace unas semanas por María Dolores Cospedal, como asesor de la Presidencia, según recoge la documentación a la que ha tenido acceso ELPLURAL.COM, aunque, según fuentes del anterior Ejecutivo del PP, fueron varios (esto está por demostrar) los que procedentes de la multinacional francesa, a la que la Fiscalía acusa de “alentar y promover la corrupción”, se incorporaron al nutrido séquito de asesores con los que contaba Cospedal, “que aún hoy me los encuentro por los pasillos sin saber muy bien a qué se dedicaban”, ironizó el pasado 22 de julio el actual inquilino del Palacio de Fuensalida (sede de la administración autonómica), el socialista Emiliano García-Page, en un desayuno informativo ante más de medio centenar de periodistas de toda la región.
El fichaje del asesor de Cospedal era, además, hijo de su conductor,  a quien “heredó” de la Comunidad de Madrid cuando la secretaria general el PP formaba parte del Gobierno de Esperanza Aguirre, donde ocupó la Consejería de Transportes e Infraestructuras en sustitución de Francisco Granados, encarcelado en la actualidad por ser el cerebro de la trama corrupta Púnica. Fue en este intervalo de tiempo, entre diciembre de 2004 y junio de 2006, en el que Cospedal inició lo que luego fue una sólida amistad con el que durante siete años fue el hombre fuerte del Gobierno de la todavía hoy presidenta del PP de Madrid. Y fue también en esta época cuando conoció a su conductor, al que contrató primero a cargo de las arcas del partido (2006-2011), para posteriormente incorporarlo a la plantilla de enchufados del Gobierno castellano-manchego como adjunto a la Presidencia (2011-2015). A partir de ese momento, los funcionarios de Fuensalida comenzaron a hablar de la “Tribu de Jerónimo”, llamada así por el nombre propio del chófer de la lideresa, y que estaba nutrida por una decena personas allegadas al hombre/conductor de confianza de Cospedal, entre los que se encontraba, como decimos, uno de sus hijos que, curiosamente, entró a formar parte de la plantilla de Cofely justo el año (2003) en el que Granados, hasta ese preciso momento alcalde de Valdemoro, se incorporaba al recién estrenado Ejecutivo de Aguirre, salido tras “el golpe de estado autonómico del Tamayazo”, como consejero de Transportes e Infraestructuras.
Publicado en DCLM
La noticia publicada en El Plural
Al menos una persona que trabajaba en Cofely, empresa encargada de ofrecer comisiones y mordidas a los alcaldes y concejales de la red corrupta Púnica, fue fichada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido hasta hace unas semanas por María Dolores Cospedal, como asesor de la Presidencia, según recoge la documentación a la que ha tenido acceso ELPLURAL.COM, aunque, según fuentes del anterior Ejecutivo del PP, fueron varios (esto está por demostrar) los que procedentes de la multinacional francesa, a la que la Fiscalía acusa de “alentar y promover la corrupción”, se incorporaron al nutrido séquito de asesores con los que contaba Cospedal, “que aún hoy me los encuentro por los pasillos sin saber muy bien a qué se dedicaban”, ironizó el pasado 22 de julio el actual inquilino del Palacio de Fuensalida (sede de la administración autonómica), el socialista Emiliano García-Page, en un desayuno informativo ante más de medio centenar de periodistas de toda la región.
Miembro de “La tribu de Jerónimo”…
El fichaje del asesor de Cospedal era, además, hijo de su conductor,  a quien “heredó” de la Comunidad de Madrid cuando la secretaria general el PP formaba parte del Gobierno de Esperanza Aguirre, donde ocupó la Consejería de Transportes e Infraestructuras en sustitución de Francisco Granados, encarcelado en la actualidad por ser el cerebro de la trama corrupta Púnica. Fue en este intervalo de tiempo, entre diciembre de 2004 y junio de 2006, en el que Cospedal inició lo que luego fue una sólida amistad con el que durante siete años fue el hombre fuerte del Gobierno de la todavía hoy presidenta del PP de Madrid. Y fue también en esta época cuando conoció a su conductor, al que contrató primero a cargo de las arcas del partido (2006-2011), para posteriormente incorporarlo a la plantilla de enchufados del Gobierno castellano-manchego como adjunto a la Presidencia (2011-2015). A partir de ese momento, los funcionarios de Fuensalida comenzaron a hablar de la “Tribu de Jerónimo”, llamada así por el nombre propio del chófer de la lideresa, y que estaba nutrida por una decena personas allegadas al hombre/conductor de confianza de Cospedal, entre los que se encontraba, como decimos, uno de sus hijos que, curiosamente, entró a formar parte de la plantilla de Cofely justo el año (2003) en el que Granados, hasta ese preciso momento alcalde de Valdemoro, se incorporaba al recién estrenado Ejecutivo de Aguirre, salido tras “el golpe de estado autonómico del Tamayazo”, como consejero de Transportes e Infraestructuras.
…”Enemigos” de la plantilla oficial de conductores
“La tribu de Jerónimo”, la citada decena de contratados por Cospedal, eran todos conductores, pero dentro del organigrama laboral del Gobierno castellano-manchego del PP tenían el rango de asesores o adjuntos a la Presidencia, lo que motivó una lucha legal por parte de los sindicatos que acusaban a Cospedal de enchufar a estos chóferes sin haber pasado el concurso público que cualquier trabajador debe salvar, lo que permitía que sus contratos recogieran el doble de sueldo que un conductor normal. Los sindicatos, que llevaron a finales de 2014 el asunto ante la Justicia, tasaron el sobrecoste de estos asesores respecto a un conductor más de la plantilla en 50.000 euros por cabeza, unos 500.000 al año. Pero no sólo eso, “La tribu de Jerónimo” podría haber estado quebrantando la Ley del Gobierno y del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, que en su Capítulo IV, artículo 30, dice textualmente: “Los Gabinetes son órganos de asistencia política y técnica (…) Sus miembros realizan exclusivamente tareas de asesoramiento, no pudiendo, en ningún caso, adoptar otros trabajos que no sean los de asesorar”; es decir, no podían conducir vehículos oficiales.
Los negocios de Cofely en Toledo
Sea como sea, el caso es que Cofely no sólo nutrió de asesores al Gobierno de María Dolores Cospedal, también  fue adjudicataria de dos contratos millonarios concedidos por el Ejecutivo de la secretaria general del PP, como publicó ELPLURAL.COM, donde recogíamos que en agosto del pasado año  (ver BOE 27-08-13), Cospedal concedía a Cofely un jugoso contrato de 460.926,54 euros para “la monitorización y el mantenimiento integral de las instalaciones físicas del Centro de Proceso de Datos de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la JCCM”. Siete meses después, la operación se volvía a repetir, en este caso con el Servicio de Salud que le otorgaba, por valor de 425.162,54 euros, el “mantenimiento integral de edificios e instalaciones de los centros de salud y consultorios dependientes de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo” (ver BOE 1-03-14), si bien este último contrato se habría rescindido porque “no cumplía con su trabajo”, reconoció antes de su cese el consejero del PP de Sanidad, José Ignacio Echániz. Sin embargo, será la investigación de la Guardia Civil la que informe al juez Velasco sobre la transparencia de este millonario negocio llevado a cabo por la empresa de la trama corrupta Púnica en tierras castellano-manchegas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...