Ir al contenido principal

PERIODISMO GANSTERIL

Francisco Marhuenda, periodista de cabecera del PP
Tras una sesuda reunión de “Luisma y Barajas” (Floriano y González Pons), en la que se acuerda el mensaje del día, salen en tropel los estómagos agradecidos, con Marhuenda a la cabeza, para repetir el mantra que nos hará un poco más tontos, o eso creen: los vecinos de Gamonal son radicales y violentos, ora pronovis…, los programas electorales están para cumplirlos…, menos el programa electoral del PP, ora pronovis…. Contra esto es difícil luchar, máxime cuando el mensaje de la izquierda está representado por los perejiles de todas las salsas, Carmona e Iglesias, (algo tendrá la perrita cuando tanto le gusta a la derechita), mientras voces como las de Tania Sánchez son silenciadas por espetar a la cara de Marhuenda como se financia y a quien sirve La Razón. Resulta curioso que cuando IU está en buen momento electoral apenas se la invite y se prime la presencia de supuestas voces críticas. Algunos deberían replantearse la conveniencia de acudir a ciertos medios que tienen por norma vetar la opción política donde militan. También me consuela mucho verme representado por “Loquillo”… en fin, pelillos a la mar.
Don Vito Corleone te dejaba una cabeza de caballo como advertencia. Era un gánster con clase. Los jefecillos de barrio te freían a tiros directamente si te consideraban un obstáculo para sus planes de expansión. ¡Qué gran película y cuanto le deben los grandes medios de comunicación españoles! Como Don Vito actúan a diario los dos grandes grupos mediáticos, atresmedia y mediaset. Utilizan sus portadas y editoriales como cabezas de caballo para arrancar al gobierno suculentas campañas publicitarias, beneficios fiscales o toda suerte de leyes y decretos que facilite combatir, y eliminar, al periodista de raza y sustituirlo por un cachorro de las nuevas generaciones. Si el gobierno no te hace mucho caso amagas con apoyar al líder de la oposición y le das algo de “cuartelillo” hasta que te vuelvan a engordar la cuenta corriente. Así son los liberales, ardientes defensores de lo privado que no saben vivir sin chupar de la teta pública.
Algo más chusco en las formas es Pedro J, el pobre no tiene un grupo mediático detrás, o lo tiene en Italia, porque tuvo que alquilar la TDT que le regaló Zapatero para vender calcetines antibarices y cremas adelgazantes. Pedro J no suele disimular los afectos y cuando pone el foco en tu nuca ya te puedes dar por muerto, porque él no hace prisioneros. Ahí están los González para confirmar lo que digo. También es verdad que no se vende caro, participar en el reparto de dineros públicos y pasearse por los platós públicos es su precio.
Un escalón por debajo estarían “capos regionales” como Méndez Pozo. Aquellos que tras triunfar en otras actividades económicas y tener algún tropiezo con la justicia, condena por corrupción incluida, aprendieron que siempre viene bien tener de tu lado a la prensa y se pusieron manos a la obra para evitarse la pena de telediarios. Méndez Pozo invirtió los pingues beneficios obtenidos burbujeando con el ladrillo en un imperio mediático que trasciende los límites de Castilla León. Allí controla casi la totalidad de las cabeceras provinciales y gestiona por unos milloncejos de euros la pseudo televisión autonómica. En Castilla La Mancha, de la mano del inefable Bono, quiso construir otro imperio con cinco cabeceras provinciales y una televisión. De aquel imperio apenas queda un libelo al servicio de Cospedal, otrora su enemiga (cuando el gobierno de Barreda y CCM le daban todo tipo de facilidades para diversificar el área de negocios, pufo en el aeropuerto incluido), y que intenta salvar con el “converso” Antonio Perez Henares, alias Chani, haciendo méritos por si el monaguillo se quema más de lo soportable y Cospedal necesita un director para la cutre RTVCM. Michel Méndez Pozo, un hombre de probada honradez según la autorizada opinión de Marhuenda, no sabe estarse quieto y está detrás del proyecto de bulevar que ha levantado las iras de los vecinos de Gamonal.
En Castilla La Mancha tampoco nos libramos de ese corte de empresarios en el control de los medios de comunicación. Fuere por invertir el beneficio, apoyar electoralmente al amigo o para relanzar una carrera artística inexistente, lo cierto es que la región se nos pobló de televisiones nacidas al albur del ladrillo y de la laxa legislación. Lógicamente ya no queda nada o casi nada de aquellos tiempos, incluso las cabeceras de toda la vida se han tenido que reconvertir en digitales para evitar la desaparición. Cuando el dinero público vía gobierno regional, diputaciones provinciales y ayuntamientos llenaba los bolsillos de los propietarios de cabeceras a cambio del silencio cómplice, cuando no del panegírico hortera, todo eran días de vino y rosas. Cuando la teta publica se seca, era inviable aguantar tanto chupón haciendo la pelota a cambio de escribir al dictado, y hay que buscarse la vida en los mercados (esos que tanto defienden) se da carpetazo al medio, se pone de patitas en la calle a centenares de periodistas y a otra cosa mariposa. Ahora Castilla La Mancha es un desierto informativo.
Algunos, los menos, aguantan con la esperanza de que el sol brille solo para ellos y porque su objetivo ha sido siempre el de “sentirse artista al precio que sea”. Tampoco está demás que nos devuelvan en forma de sacrificios los casi 500.000€ anuales que se han llevado durante años por bailarle el agua al gobierno regional, a la diputación provincial y al alcalde de turno. Por cierto, mientras pasara por caja daba igual que fuera del PP o del PSOE. Para otra ocasión dejaremos el asunto de las TDT, las nacionales y las locales, el mayor fiasco que este país ha conocido. Basta adelantar que la ilegalidad y el incumplimiento de los pliegos predominan en unas y en otras. ¿Acaso es soportable jurídica y socialmente que se emita sin licencia, se alquile una licencia para teletiendas o no se cumpla ni una sola de las obligaciones contraídas en los pliegos? Y mientras, el espacio radioeléctrico español está saturado por anuncios de potingues y contactos.

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...