![]() |
Ignacio Villa y Dolores Cospedal. Acto de nombramiento Director de RTVCM |
Andábamos preocupados en Barataria por parecer una ínsula
atrasada, poblada de personas que habían renunciado a la modernidad. Así fue
como apostamos por nombrar gobernadora y situarnos entre la reducida nómina de territorios
gobernados por una mujer. Entre nuestros referentes estaba Madrid.
Para nuestra recién electa gobernadora era fácil mirar
hacia Madrid. En el fondo se sentía más madrileña que manchega y allí se había
iniciado en el arte de la política, bajo las faldas de la gran cazatalentos que
confundía las ranas con príncipes. Otro tanto le pasó con nuestra gobernadora,
también le salió rana, y si no fuera por la complacencia de los jueces andaría
ya por los banquillos con el asunto del borrado de los discos duros. En
cualquier caso, para abrir boca, es probable que sea citada a declarar por la
mordida de 200.000€ que generosamente SACYR donó al PP castellanomanchego para
concurrir ‘dopado’ a las elecciones autonómicas de 2007. Siempre
‘presuntamente’, no sea que el farero termine declarando por calumnias ante el
juez.
Pero volvamos al ejemplo que fue Madrid y los raudos
pasos en ponernos a su nivel. Empezamos desmantelando cualquier institución que
pudiera fiscalizar o cuestionar la acción de gobierno: Defensor del Pueblo,
Tribunal de la competencia, CES, Sindicatura de Cuentas…etc.; podando servicios
públicos como la sanidad, educación y dependencia, incluso, privatizando
chuscamente algunos de ellos ante la multitudinaria oposición de la ciudadanía.
El resultado fueron bochornos y bochornos en Tomelloso, Villarrobledo,
Manzanares y Almanza, también en las decenas de pueblos en que se quisieron
cerrar las urgencias nocturnas. Otro tanto ocurrió con la educación, al frente
de la cual pusimos a un consejero incapaz de redactar correctamente un tuit,
pero muy esforzado en derivar recursos a la enseñanza concertada frente a los
centros públicos. De no haber puesto fin al reinado de Cospedal, una solo
empresa habría dado un pelotazo de 2046 millones en el nuevo hospital de
Toledo.
Copiar cuanto se hacía en Madrid tenía aparejado otro
riesgo: la corrupción. En la modernidad que tanto envidiábamos en Barataria no
han faltado episodios manchados de corrupción o cercanos a ella. Como buenos
alumnos quebramos la caja regional apostando por la burbuja inmobiliaria y
porque no faltara crédito para los amiguetes y sus proyectos de oropel.
Hernández Moltó, que otrora afeó a Mariano Rubio sus errores en el caso
Ibercop, acaba de ser sentenciado a dos años de cárcel por falsear las cuentas
de CCM. Su gestión al frente de la caja regional queda resumida en lo
siguiente: “CCM incumplió cualquier protocolo de riesgo financiero al llegar a
concentrar el 40% de sus fondos propios en apenas tres personas: los
constructores Domingo Díaz
de Mera (presente en el aeropuerto de
Ciudad Real, grupo Lábaro, DHO, Colonial...), Ignacio Barco (cuyas
empresas deben 94 millones de euros a Hacienda) y Román Sanahúja. Tampoco fue una excepción el aeropuerto de Ciudad Real,
que constituyó la puntilla de CCM, sumergido en un
interminable proceso de subasta y con una deuda de 529
millones de euros, el aeropuerto autoproclamado
público tuvo en Caja Castilla-La Mancha a su máximo accionista, ya que la
entidad llegó a
poseer el 68,28% de la infraestructura entre acciones
propias y pignoradas. El final del despropósito llegó el 29 de marzo de 2009:
ese día, el Banco de España decidió intervenir Caja Castilla-La Mancha ante una
deuda que, como se supo más adelante, alcanzaba los
740 millones de euros”.
Ya dijimos antes que la mordida de
200.000€ podría sentar en el banquillo de los acusados a Dolores Cospedal y
Vicente Tirado. En octubre de 2004 fue llamado a declarar José Manuel Molina,
alcalde popular que adjudicó el servicio a Sacyr. Previamente había declarado
el tesorero, que reconoció su firma en el documento que oficializaba la entrega
de tal cantidad al PP de CLM. El caso tiene más miga de la que parece y hay
quien asegura que la cantidad ‘donada’ es muy superior a la que aparece en la
factura del caso Bárcenas.
El entorno de Cospedal no es ajeno a
proyectos dudosos. Su hombre en ENRESA, Francisco Gil Ortega, no pudo
justificar algunos gastos y tomó decisiones poco transparentes en la
adjudicación de contratos que casualmente beneficiaban a empresas ligadas al
marido de Cospedal. La guinda de nuestra ‘cazatalentos’ particular es Nacho
Villa, exdirector de RTVCM, y sus suntuosos gastos pagados con tarjeta opaca y
que una auditoria externa cifra en algo más de 150.000€. El ‘monaguillo’ llegó
a Barataria predicando austeridad y estoicismo pero pronto cayó en las garras
del pecado y se dio al hedonismo. Con la tarjeta de RTVCM se hartó de langosta,
buey de Kobe, buenos vinos, olorosos habanos y caros licores. Para que los
placeres de la mesa perdurasen en su cuerpecillo y lo adornasen con michelines
ahorró paseos y caminatas pagando carreras de taxis a destajo. Y para que la
vida de austeridad fuera solo un recuerdo del pasado visitó las mejores marcas
en relojes, bolsos, regalos…etc. De invitada a la fiesta anda Carmen Riolobos,
que ha salido en defensa de Nacho Villa con el consabido “Y tu más…”
Otros cargos del PP hicieron también
méritos para que les recordemos. La alcaldesa quitamultas ya pisa juzgado al
haber perdido el aforamiento. El exalcalde de Tomelloso tendrá que explicar que
pasó con parte de la recaudación del Patronato de Deportes y la exalcaldesa de
Ciudad Real tendrá que explicar facturas en restaurantes de lujo cargadas a la
EMUSVI y el caso “Vereda de Moledores”.
Pues sí, con Dolores Cospedal llegó la
modernidad a Barataria, pero no vino sola, con ella llegó la corrupción y la
opacidad en la gestión. Esperemos que en su marcha a Madrid la acompañen los
vicios antidemocráticos que trajo con ella.
Plumaroja
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN