Ir al contenido principal

YA SOMOS MODERNOS, YA SOMOS CORRUPTOS

Ignacio Villa y Dolores Cospedal. Acto de nombramiento Director de RTVCM
Andábamos preocupados en Barataria por parecer una ínsula atrasada, poblada de personas que habían renunciado a la modernidad. Así fue como apostamos por nombrar gobernadora y situarnos entre la reducida nómina de territorios gobernados por una mujer. Entre nuestros referentes estaba Madrid.
Para nuestra recién electa gobernadora era fácil mirar hacia Madrid. En el fondo se sentía más madrileña que manchega y allí se había iniciado en el arte de la política, bajo las faldas de la gran cazatalentos que confundía las ranas con príncipes. Otro tanto le pasó con nuestra gobernadora, también le salió rana, y si no fuera por la complacencia de los jueces andaría ya por los banquillos con el asunto del borrado de los discos duros. En cualquier caso, para abrir boca, es probable que sea citada a declarar por la mordida de 200.000€ que generosamente SACYR donó al PP castellanomanchego para concurrir ‘dopado’ a las elecciones autonómicas de 2007. Siempre ‘presuntamente’, no sea que el farero termine declarando por calumnias ante el juez.
Pero volvamos al ejemplo que fue Madrid y los raudos pasos en ponernos a su nivel. Empezamos desmantelando cualquier institución que pudiera fiscalizar o cuestionar la acción de gobierno: Defensor del Pueblo, Tribunal de la competencia, CES, Sindicatura de Cuentas…etc.; podando servicios públicos como la sanidad, educación y dependencia, incluso, privatizando chuscamente algunos de ellos ante la multitudinaria oposición de la ciudadanía. El resultado fueron bochornos y bochornos en Tomelloso, Villarrobledo, Manzanares y Almanza, también en las decenas de pueblos en que se quisieron cerrar las urgencias nocturnas. Otro tanto ocurrió con la educación, al frente de la cual pusimos a un consejero incapaz de redactar correctamente un tuit, pero muy esforzado en derivar recursos a la enseñanza concertada frente a los centros públicos. De no haber puesto fin al reinado de Cospedal, una solo empresa habría dado un pelotazo de 2046 millones en el nuevo hospital de Toledo.
Copiar cuanto se hacía en Madrid tenía aparejado otro riesgo: la corrupción. En la modernidad que tanto envidiábamos en Barataria no han faltado episodios manchados de corrupción o cercanos a ella. Como buenos alumnos quebramos la caja regional apostando por la burbuja inmobiliaria y porque no faltara crédito para los amiguetes y sus proyectos de oropel. Hernández Moltó, que otrora afeó a Mariano Rubio sus errores en el caso Ibercop, acaba de ser sentenciado a dos años de cárcel por falsear las cuentas de CCM. Su gestión al frente de la caja regional queda resumida en lo siguiente: CCM incumplió cualquier protocolo de riesgo financiero al llegar a concentrar el 40% de sus fondos propios en apenas tres personas: los constructores Domingo Díaz de Mera (presente en el aeropuerto de Ciudad Real, grupo Lábaro, DHO, Colonial...), Ignacio Barco (cuyas empresas deben 94 millones de euros a Hacienda) y Román Sanahúja. Tampoco fue una excepción el aeropuerto de Ciudad Real, que constituyó la puntilla de CCM, sumergido en un interminable proceso de subasta y con una deuda de 529 millones de euros, el aeropuerto autoproclamado público tuvo en Caja Castilla-La Mancha a su máximo accionista, ya que la entidad llegó a poseer el 68,28% de la infraestructura entre acciones propias y pignoradas. El final del despropósito llegó el 29 de marzo de 2009: ese día, el Banco de España decidió intervenir Caja Castilla-La Mancha ante una deuda que, como se supo más adelante, alcanzaba los 740 millones de euros.
Ya dijimos antes que la mordida de 200.000€ podría sentar en el banquillo de los acusados a Dolores Cospedal y Vicente Tirado. En octubre de 2004 fue llamado a declarar José Manuel Molina, alcalde popular que adjudicó el servicio a Sacyr. Previamente había declarado el tesorero, que reconoció su firma en el documento que oficializaba la entrega de tal cantidad al PP de CLM. El caso tiene más miga de la que parece y hay quien asegura que la cantidad ‘donada’ es muy superior a la que aparece en la factura del caso Bárcenas.
El entorno de Cospedal no es ajeno a proyectos dudosos. Su hombre en ENRESA, Francisco Gil Ortega, no pudo justificar algunos gastos y tomó decisiones poco transparentes en la adjudicación de contratos que casualmente beneficiaban a empresas ligadas al marido de Cospedal. La guinda de nuestra ‘cazatalentos’ particular es Nacho Villa, exdirector de RTVCM, y sus suntuosos gastos pagados con tarjeta opaca y que una auditoria externa cifra en algo más de 150.000€. El ‘monaguillo’ llegó a Barataria predicando austeridad y estoicismo pero pronto cayó en las garras del pecado y se dio al hedonismo. Con la tarjeta de RTVCM se hartó de langosta, buey de Kobe, buenos vinos, olorosos habanos y caros licores. Para que los placeres de la mesa perdurasen en su cuerpecillo y lo adornasen con michelines ahorró paseos y caminatas pagando carreras de taxis a destajo. Y para que la vida de austeridad fuera solo un recuerdo del pasado visitó las mejores marcas en relojes, bolsos, regalos…etc. De invitada a la fiesta anda Carmen Riolobos, que ha salido en defensa de Nacho Villa con el consabido “Y tu más…”
Otros cargos del PP hicieron también méritos para que les recordemos. La alcaldesa quitamultas ya pisa juzgado al haber perdido el aforamiento. El exalcalde de Tomelloso tendrá que explicar que pasó con parte de la recaudación del Patronato de Deportes y la exalcaldesa de Ciudad Real tendrá que explicar facturas en restaurantes de lujo cargadas a la EMUSVI y el caso “Vereda de Moledores”.
Pues sí, con Dolores Cospedal llegó la modernidad a Barataria, pero no vino sola, con ella llegó la corrupción y la opacidad en la gestión. Esperemos que en su marcha a Madrid la acompañen los vicios antidemocráticos que trajo con ella.

Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...