Ir al contenido principal

"B" LA PELÍCULA. BÁRCENAS, COSPEDAL, TIRADO... A LOS GOYA

Cartel de la película y Luis Bárcenas
El próximo sábado, día 6 se celebrará la Gala de los Goya 2016. Una curiosa y excelente película, poco conocida ya que apenas se exhibió en las salas comerciales, titulada "B" cuenta con tres nominaciones: mejor guion adaptado, mejor actor protagonista (Pedro Casablanc) y mejor actor de reparto (Manolo Solo). La película ya está a la venta en dvd, puede verse en You Tube y comprarse en Internet por una pequeña cantidad en el enlace:https://vimeo.com/ondemand/blapelicula. Su director y guionista es David Ilundain (Pamplona,1975).

"B" es una adaptación de la obra teatral "Ruz-Bárcenas", escrita por Jordi Casanovas y coproducida por Teatre Lliure y Teatro del Barrio, y, como en ella, el texto es una transcripción literal de la declaración hecha por Luis Bárcenas, extesorero del Partido Popular, el 15 de julio de 2013 ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz.

Se trata de la primera declaración de Bárcenas (luego vendrían otras donde aparecería ya el célebre contrato de basuras de Toledo vinculado presuntamente a la "ayuda" de Sacyr para la campaña electoral) en la que aparecen María Dolores de Cospedal y Vicente Tirado. Las palabras, sobre Castilla-La Mancha, de los actores que representan a Bárcenas y al juez Ruz (reproducidas del juicio) aparecen así, a partir del minuto 31:21:

"BÁRCENAS": "Aquí la única operación irregular que se ha hecho es la que ha hecho María Dolores en Castilla-La Mancha. Bueno y ahora entro a contar la operación de Castilla-La Mancha. En un momento determinado en el año 2007, ya no recuerdo a través de quien, María Dolores de Cospedal a la que yo no conocía, entra en contacto conmigo. Ella era senadora y me dice que quiere plantearnos un tema relacionado con donativos. Yo le digo que, bueno, que lo hablamos cuando ella quiera, y aprovechando una sesión que teníamos en el Senado, creo recordar que una tarde, tendría que recuperar mis agendas para ver la fecha, pero me parece que fue una tarde...lo que ella me plantea es que si podemos conseguir Álvaro (Lapuerta) y yo que, en fin, Luis del Rivero le reciba en Sacyr Vallehermoso. Yo le digo que bueno, que lo tengo que consultar con el tesorero, con Álvaro, pero me imagino que no habrá ninguna dificultad, que tenemos cierta relación con él, que hemos comido en alguna ocasión, y que en fin, que la relación con él es buena. Yo se lo traslado a Álvaro y Álvaro lo que me pide es que él esa gestión no la quiere hacer. Yo llamo a Luis del Rivero, le digo que quiero verle para presentarle a unas personas, él me dice que sí, me da una fecha, llamo a María Dolores de Cospedal, y me dice que quien asistirá a esa reunión es Vicente Tirado, que es el actual presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha. Llegamos a la reunión, en esa reunión estamos, el Sr. Tirado, el Sr. Del Rivero, y el que era entonces consejero-delegado y actual presidente de Sacyr, Manolo Manrique, y yo. En esta reunión lo que plantea este señor Tirado, lo que pide es que están en campaña electoral, que María Dolores de Cospedal tiene muchísimos gastos por el tema de la campaña, y que les gustaría contar con una aportación de cierta importancia para ayudar al desarrollo de la campaña. Preguntan la cantidad y- si yo no recuerdo mal- la cantidad debía rondar, en fin que se podían arreglar con unos 700.000 euros, 600.000-700.000 euros aproximadamente. Yo en ese momento me levanto y digo, en fin, yo ya no quiero saber nada de este tema, yo os he presentado, tenéis vosotros la relación bilateral que queráis tener, pero yo me he limitado a hacer la presentación porque este es un tema de Castilla-La Mancha y yo no quiero saber absolutamente nada".

"Pues con posterioridad a eso, probablemente en la fecha que figura ahí en el recibo, este señor Tirado, cierra el acuerdo, yo no se si es con Manrique o es con del Rivero, pero la persona con la que él cierra el acuerdo, me llama por teléfono y me dice: "Oye que estoy intentando localizar a Vicente Tirado para darle la cantidad que comprometimos, pero no lo localizo. Hazme un favor, porque la cantidad la tengo aquí. Envíame a alguien a recogerla, o si puedes tu y tienes que salir te acercas y la recoges. Pero yo ya no recuerdo si fui yo personalmente...me parece que si, que fui yo personalmente y que me entregó la cantidad en cuestión, que era una cantidad a cuenta de las cantidades que tenían que entregar. No sé se el mismo día, o a los dos días...

JUEZ: ¿Cuánto era esa cantidad?
"BÁRCENAS": ¿Cómo?
JUEZ: ¿Qué cuánto era esa cantidad?
"BÁRCENAS": La que figura ahí en el recibo, yo ya no me acuerdo.
JUEZ: Aquí pone: "he recibido de Luis Bárcenas, con fecha 12 del dos de 2007, cien mil euros 
"BÁRCENAS": Eso es
JUEZ: Y, con fecha, 28 del tres de 2007, cien mil euros. Madrid, 28 de marzo de 2007" . "Firmado: José A. Cañas Cañada".
"BÁRCENAS": Ese es el gerente regional de Castilla-La Mancha. El sobre tal y como yo lo recibí lo guardé en la caja, eh. Avisé al gerente regional del partido, le dije que se pasase por el partido sin darle ninguna explicación, que tenía que recoger una cosa para entregársela a María Dolores de Cospedal o a Vicente Tirado, él se desplazó con el coche hasta Madrid, me firmó el recibo, yo me quedé con el recibo y él se llevó el sobre con el dinero.
JUEZ: Y usted esas cantidades dice que había ido a recogerlas personalmente? O que cree que sí...
"BÁRCENAS": Le he dicho que no recuerdo, le he dicho que creo que por lo menos una de las cantidades la recogí yo, que además me quejé, le dije: "vamos a ver, yo de este tema no quiero saber nada, si esto lo habéis hablado entre vosotros, arreglarlo entre vosotros. 
JUEZ: Y la vez que cree recordar que fue, ¿fue a la sede de Sacyr?
"BÁRCENAS": A lado del Corte Inglés de Castellana, si.
JUEZ: Se la entregó el Sr. Manolo Manrique...
"BÁRCENAS": Creo que si, creo que si que fue Manolo Manrique.
JUEZ: Aquí abajo pone: "Luis del R.-M. Manrique" ¿Esas anotaciones son suyas?
"BÁRCENAS": Si, si con toda seguridad, si.
JUEZ RUZ: En cambio, ¿las otras anotaciones numéricas o letras, en cambio son puestas por el Sr. José Á Cañas Cañada?
"BÁRCENAS": La letra esa no es mía, desde luego. Me imagino que yo le dictaría eso de: "He recibido de Luis Bárcenas..." y que él pondría ahí lo que yo le dije, vamos me imagino.
JUEZ RUZ: ¿Y tuvo usted conocimiento o noticia de si se llegaron a más cantidades? Porque nos ha hablado usted de que lo que se plantearon fueron 600.000-700.000 euros.
"BÁRCENAS": No tengo constancia
JUEZ: ¿Y hubo alguna contraprestación de la que si haya tenido noticia en cuanto a alguna adjudicación en la que fuera beneficiaria la empresa donante?
"BÁRCENAS": Vamos a ver, en la reunión esa en la que se pedía una ayuda para la campaña, este señor, Vicente Tirado, se refirió a que los de Sacyr habían sido o iban a ser adjudicatarios de alguna obra en Toledo
JUEZ: ¿Eso lo presenció usted en la reunión?
"BÁRCENAS": Eso es
JUEZ: ¿Y puede ser más específico en su recuerdo?
"BÁRCENAS": No se hablaron de detalles 
JUEZ: ¿Pero no se habló de "dado que vais a ser beneficiarios, esto nos lo tenéis que compensar de alguna forma...? ¿O en términos similares?
"BÁRCENAS": No, yo creo que esto fue una conversación mucho más sutil, en el sentido de "ayudadnos en la campaña, también nosotros os estamos ayudando en este tema". Yo creo que fue más de ese tono.
JUEZ: ¿Y usted mantiene algún otro documento respecto a esta operación, aparte de este que entrega aquí?
"BÁRCENAS": Yo tenía el Documento Nacional de Identidad del señor que firma ahí, pero...
JUEZ: No lo tiene o no lo puede encontrar ¿verdad?
"BÁRCENAS": Ahora lo tengo difícil"

Hasta ahí el guión de la película que se refiere a Castilla-La Mancha. De esta película nominada ahora a tres premios Goya solo se llegaron a distribuir 16 copias, una sola copia en Madrid, otra en Barcelona y ninguna en ciudades como Bilbao, Valencia o Zaragoza. Sacar adelante B, la película sobre los papeles de Bárcenas, no ha sido nada fácil. El director, David Ilundain, admitió sentirse "decepcionado por la falta de apoyo en la distribución", aunque insistió en que respeta la decisión de cada sala: "No queremos ser victimistas; este proyecto no ha sido fácil desde el principio pero dedicamos nuestro esfuerzo a sacarlo adelante y que la pueda ver el mayor número de espectadores".

El proyecto fue financiado a través de una campaña de crowfunding que logró recaudar 55.000 euros en 40 días, además de la ayuda desinteresada que les brindaron a sus responsables algunos compañeros de profesión: "No logramos ayudas públicas ni que nos apoyara ninguna televisión, pero los espectadores pedían la película. Podríamos vivir en un país más civilizado pero entonces no tendríamos esta película. El fantasma de Berlanga nos persigue".
Publicado en DCLM

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...