Ir al contenido principal

EL MONO, LA ANTORCHA Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

Canal del trasvase Tajo-Segura
El lado femenino que bulle por mis venas se desangra ante la desolación que dejan atrás las llamas. Es como si el fuego devorara, uno por uno, los recuerdos de mi infancia.  Esas escapadas infantiles en las que la agreste naturaleza se convertía en un inmenso y siempre sorprendente patio de recreo. La contundente belleza de su paisaje, tan verde como los melancólicos ojos de mi madre, que conseguía dejarme sin aliento. Esa sensación de libertad, de comunión con los árboles y las praderas que supongo que fue el génesis de mi posicionamiento absolutamente panteísta.
Nos cuentan que son incendios provocados. Oscuros y torticeros intereses se esconden detrás de la mano del pirómano. Subvenciones, recalificaciones… si se investiga a quienes beneficia este desastre estaremos más cerca de los responsables. Pero hay muchos grados de culpabilidad en estos crímenes. Un trabajo en equipo, diría yo. Unos riegan de gasolina el terreno y otros prenden la cerilla. Es el caso del gobierno popular con su nueva ley de montes aprobada en julio del 2015.  Gracias a ella se abrió la puerta a la privatización de los montes y a la recalificación de los terrenos quemados. Esa fue su aportación de gasolina.
Mi otra mitad, la masculina, está perdida entre las brumas otoñoinvernales que atelarañan La Mancha. El caudal del río Tajo es inferior al de los meses más secos del verano y el El PHN resucita en el discurso de políticos como Rajoy o Rivera. El trasvase Tajo-Segura, una sinrazón que se puede combatir con planteamientos sostenibles y que respeten la biodiversidad y el medioambiente, sigue esquilmado a nuestra tierra. Pero, amén de complacer a los votantes levantinos, las aguas del Tajo dan pingües beneficios a los de siempre. Más de lo mismo. ¿Dónde están las OPAs?
Con toda la agitación política y social que nos envuelve apenas queda tiempo para reflexionar sobre lo más importante: Nos vamos al carajo. Inundaciones, tornados, aumento de la temperatura global… todos son claros indicios del desastre pero, en vez de intentar minimizar los daños, pisamos el acelerador a fondo. Nos vamos al carajo… ¡pero en qué cochazos! Bueno, eso los privilegiados. Porque la inmensa mayoría de la humanidad huye como puede de las consecuencias del cambio climático y de los horrores de las guerras.
El día de los santos inocentes, dos niñas sirias llegaron medio ahogadas a la isla de Lesbos. Los servicios de emergencia las cubrieron con unas mantas térmicas que, mecidas por la brisa, asemejaban unas alas desplegadas. Inocentes que intentan sobrevivir en un mundo hostil dominado por arcángeles glaciales. Su imagen desvalida se cuela dentro mis sueños, de mis más tenebrosas pesadillas.
Puede que mi propio fin del mundo no ande lejos. Todos tenemos que enfrentarnos algún día con la parca. Personalmente, me reconforta más la muerte que la vida eterna. ¡Qué pereza! Pero me gustaría pensar que el día de mañana, mis nietos y los suyos habiten un planeta que no anteponga el dinero a la supervivencia de la especie. En un mundo a salvo de psicópatas y de depredadores en el que sea imposible prender fuego a la esperanza o que a nuestras costas lleguen angelitos muertos por culpa de nuestra insensible miopía.
Para el próximo año no tengo otro deseo que ayudar a hacer posible ese  otro mundo en la medida de mis fuerzas. Un lugar donde la utopía no se quede almacenada en el trastero. Yo no se si es posible, pero si se que es necesaria. Y  mientras tanto acudiré a algún galeno para que me recete algo. Seguro que ando bajo de litio y tengo muy alta la desesperanza. Le pediré pastillas para no soñar, al menos en voz alta.
El 2016 es, en el calendario chino, el año del mono de fuego. Entramos en él haciéndole los honores. Como aplicados primates pegándole fuego a su sustento. Monos y fuego. Un cóctel muy peligroso.
¡Feliz 2016 para casi tod@s!

Comentarios

  1. Excelente artículo que acierta de pleno en el planteamiento de una verdad que pocos ignoran, y que sin embargo a nadie parece importar los estragos a que someten a nuestra madre naturaleza con tal de saciar sus ansias de riquezas aunque para ello deban recurrir a agotar los recursos naturales tan necesarios para mantener las estabilidad del sistema ecológico, tan necesario para la subsistencia de las especies.Yo acabaría con un feliz 2016 para l@s de siempre.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...