DE PELUCHES A ASESINOS.
(Grandes Documentales de la
2).
El pasado 25 de junio,
pusieron en la 2 el documental titulado: “De peluches a asesinos” y es la vida
de unos leones desde que nacen hasta que cazan solos.
Los que me leen saben que
suelo mirar los programas de la 2. Bien es cierto que de los documentales de
naturaleza, los únicos que no me cansan, son los de elefantes; los de
guepardos, serían los siguientes.
Ignoro si en la locución
original se aplica a los grandes depredadores el calificativo de: “Asesinos”.
En el doblaje, lo aplican con profusión. Que yo sepa, solo hay un animal que
como el humano mata por matar; una variedad de orca (que es un delfínido).
Los herbívoros se sitúan en la
base de la pirámide trófica; los grandes superpredadores, en la cúspide. Por el
camino, se aposentan los carroñeros.
Los predadores, no son
asesinos, matan para comer. Son: cazadores. Si no cazaran, morirían de hambre.
Cuando el hambre es mucha, los cazadores pueden actuar como carroñeros.
Hasta los carroñeros tienen
su función en la cadena trófica y en el ecosistema; su función es la de
limpieza. Salvo algún fallo, la naturaleza ha ido evolucionando creando
sistemas cuasi perfectos. La naturaleza enloquece cuando el humano entra a
actuar sobre ella. Hay humanos que entran a actuar en la naturaleza para
enmendar acciones que otros humanos hicieron antes; como por ejemplo, repoblar
bosques o reintroducir especies de flora y fauna que habían desaparecido en
otro tiempo. Estos son: ecologistas o naturalistas.
Cuando un animal desaparece,
se resiente el equilibrio del nicho ecológico que habitaba.
Hasta el canibalismo en la
naturaleza, tiene su razón de ser. Cuando un león se apropia de una manada,
suele matar a todas las crías (sobre todo machos) para que los nuevos vástagos lleven
su genética. Pero eso, también lo hace el faisán macho. Los matan, pero no se
los comen. La mantis religiosa devora al macho mientras copula; la hembra
necesita ingerir proteína para el desarrollo de los huevos. En la naturaleza,
todo tiene su razón de ser; siempre y cuando que de esa naturaleza, extraigamos
al hombre.

Estamos esquilmando la
tierra y el mar.
Cuando en la naturaleza un
animal caza, le llaman asesino; cuando el que mata en la naturaleza es un
humano, se le llama: ¡DEPORTISTA!
Autor: Antonio Rodríguez Rubio
Autor: Antonio Rodríguez Rubio
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN