Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

¿Quién teme a Arnaldo Otegi?

Antonio Aramayona Pancarta pidiendo la liberación de Arnaldo Otegui Una de las grandes vías de agua que ponen en cuestión la plena autenticidad de la democracia española es el tratamiento político y penal que ha recibido sistemáticamente el político Arnaldo Otegi, de ideología marxista e independentista vasco (lo cual puede resultar tan discutible como legítimo), actual secretario general de  Sortu , acusado y condenado en múltiples ocasiones de pertenecer y alentar a  ETA  y actualmente aún en prisión por pertenencia a  ETA  en el “caso Bateragune” (“punto de encuentro”, en euskera). Como buen botón de muestra del recorrido penal al que está sometido Otegi, este fue detenido en 2009 en la sede central del sindicato  LAB  con otros miembros más de la “izquierda abertzale” bajo la acusación de buscar la reconstrucción de la  Mesa Nacional de Batasuna  con el objetivo final de poder presentarse junto con otros partidos vascos a las el...

Miguel Dalmau y Román Piña: “La mala puta. Réquiem por la literatura española”

Félix Población.  Periodista y Escritor Con ocasión de un viaje que hizo a Madrid en 1959 el poeta y luego editor, memorialista y senador Carlos Barral (1928-1989), éste tuvo un encuentro en el hotel donde se hospedaba con el afamado escritor estadounidense Ernest Hemingway, quien después de las presentaciones correspondientes le preguntó por el estado de salud de la mala puta , algo que, tras la consiguiente perplejidad, obligó a Barral a preguntarle a quién se refería. Hemingway aludía a la literatura española y su calificativo ha servido a Miguel Dalmau y Román Piña Valls para emplearlo como título idóneo del libro recientemente publicado por editorial  Slope r, al que añaden como subtitular aclaratorio uno tan llamativo como alarmante: “ Réquiem por la literatura española ”. ¿Está la literatura española en ese trance? ¿Son las grandes editoriales un nido de hampones? ¿Es la casta literaria corporativista e hipócrita? Los autores indagan en estas y otras cuestiones no...

diSOLUCIÓN-UNIDADPOPULAR

Legalizado el PCE, gracias a los ingresos de la caseta de ferias, los comunistas de mi pueblo decidieron cambiar el alquiler por la compra y adquirieron una casa que cubría sus necesidades básicas: tener una neverilla y cuatro mesas para charlar de sus cosas mientras echaban una partidita de cartas. Hacia tiempo que habíamos centralizado la actividad política en lo municipal y los concejales preferían el despacho municipal a la sede del partido. Dejábamos, con la mudanza, un local amplio y cómodo para ser propietarios de una casa incomoda, fría y que olía más a pasado que a futuro. Cuando, a mediados de 1986, el PCE apostó por la constitución de IU muchos de ellos se llevaron un gran disgusto. Temían que “su” partido, resalto el sentido patrimonialista, se diluyera o quizá que fuera alterada su rutina diaria con la incorporación de activistas y militantes de procedencia no comunista. Fueran cuales fueran sus temores, la mayoría de los viejos comunistas nunca se integraron activamen...

MADRID, EL CAINISMO FRATRICIDA DE LA IZQUIERDA

Antonio Aramayona Cuando una subespecie humana huele poder, puestos de trabajo, salir algo del gris anonimato o dinero, el río revuelto se puebla de siluros y pone en riesgo de muerte a los pescadores incautos, principalmente si todo ello ocurre en la margen izquierda del río. Al son de un vergonzoso guirigay, donde los unos descalifican a los otros en nombre del único y propio partido político verdadero, la atomización y el debilitamiento de la izquierda están servidos. Cuando voy a Madrid, rara es la vez que no subo en primer lugar hasta el nº 55 de la calle Atocha, donde fueron cobardemente asesinadas cinco personas y quedaron malheridas cuatro más por pistoleros de la extrema derecha. Trabajaban en un despacho laboralista de Comisiones Obreras, y puedo dar fe no solo de su dedicación y profesionalidad, sino también de su alto grado de humanidad. Necesito ir y quedarme unos minutos ante ese portal de la calle Atocha como un homenaje de gratitud a todos ellos y también para rec...

No cedemos el socialismo. Denunciamos la OPA hostil del Sistema. De Casa Labra a Alcorcón

Carlos Martínez.  Politólogo y primer secretario de   Alternativa Socialista Cuando el sábado 7 de Febrero nos reunimos en Alcorcón personas procedentes de varios y diversos territorios del estado español, teníamos todas presentes en la mente cómo rescatar el socialismo y cómo lograr difundir que esta hermosa esperanza no es una zafia fórmula de gestión administrativa diferente a la de las derechas, sino un camino de transformación social hacía la igualdad y el reparto justo. Así como la defensa de la madre tierra, los derechos sociales y el bienestar como elemento sagrado para la convivencia y un objetivo de sociedad sin explotadores ni explotados, no nos detuvo ni el frio, ni la total penuria de medios y la censura informativa previa de la prensa y televisión. Nadie informa de que en el Estado español florecen en diversos lugares varios gérmenes de socialismo liberador y realmente renovador. De socialismo democrático, harto de la OPA hostil de las doctrinas liberales e...

La convergencia de los Distintos y los Iguales

Pedro Sanchez y Mariano Rejoy. Pleno del Congreso de los Diputados  Cada vez aparecen más señales de que nos adentramos en el mundo nuevo del gobierno amalgamado de  los iguales  que son  distintos , ¿o tal vez de  los distintos  que son  iguales ? La fuga hacia delante de los socialistas andaluces, en el contexto de un panorama que apunta a una profunda mutación de los esquemas políticos de nuestro país, solo se puede entender si su proyecto político se inscribe en un ensayo hacia la convergencia con los distintos. Del mismo modo al reciente acuerdo en torno a la implantación de la Cadena Perpetua que para el bien del país han consensuado los “compañeros socialistas” y el PP, con el que ya se sabe que están en desacuerdo en todo menos en lo fundamental, tal vez sea el inicio de la convergencia con los iguales. Así sucedió en su día con la modificación del artículo 135 de la Constitución Española, cuya finalidad no era otra que la de ayudar a...

LO ECOLÓGICO.

La preservación de la naturaleza, entra desde siempre en los programas de izquierdas. No veo la necesidad de crear un partido dedicado exclusivamente a esto. Es más, en el franquismo también se pensó en la naturaleza; el Ayuntamiento de Librilla firmó un protocolo con el Patrimonio Forestal del Estado en 1951 por el que se repoblaron los montes comunales; también partió una orden para reciclar el papel que sobraba en los ayuntamientos. Ignoro si alguna organización se ha hecho eco de la muerte de muchos pinares atacados por el barrenillo de los pinos; afecta a casi toda la Península. Lo achacan a las prolongadas sequías; creo que a algo más. La desidia que se ha venido dando en los últimos años con respecto a este asunto. Me decían los técnicos de la conservación de los montes que no se fumigaba porque morirían todas las especies, no solo las dañinas. Con esa política, lo que está muriendo, es la población de pinos; no solo los bichos. Es que si no hay pinos, dejará de haber lo...

PODEMOS CONVERTIR LA POLÍTICA EN UN REALITY

Shangay Lily Tras esta fiebre oportunista que ha ido llevando a los políticos a la televisión, cuanto más casposa, mejor, y a renombrados politólogos como Pablo Iglesias a dar clases de sociología en la Universidad Complutense utilizando un formato tan poco capitalista, ficticio y manipulado como Juego de tronos, se ha decidido que las primarias de todos los partidos  que se presenten a las elecciones se harán a partir de ahora en relevantes realities, “verdaderos experimentos sociológicos”, como anunció en su día esa otra politóloga merecedora de otra plaza de honor en la Complutense: Mercedes Milá. Los formatos elegidos por cada partido son muy reveladores. Nos dan mucha información sobre su esencia, objetivos y “método”, como lo llamaría el selecto grupo de la Complutense que ha impuesto esta maravillosa manera de manejar la política y devenires de un estado moderno (nada de políticas viejunas, renovadoras políticas televisivas ajenas a la manipulación, adoctrinamiento y...

YO SOY SYRIZA, TU ERES VAROUFAKIS

Mercedes Arancibia.  Periodista. Co Directora de   Crónica  Popular Los políticos españoles –los de siempre, los de toda la vida modelo vieja guardia, y los de la nueva hornada- debieran tener como asignatura obligatoria revisar y aprender de memoria el vídeo de la rueda de prensa protagonizada el domingo 1 de febrero de 2015, en París, por los ministros de finanzas de Francia y Grecia, a saber Michel Sapin y Yanis Varoufakis, un nombre difícil que convendría aprender, como convendría aprender su estilo y sus maneras “relajadas” (lo que no va a ser posible aprender es su atractivo, ni ese punto canalla que le hace irresistible). Tras la victoria de Tsiripas habrá que sustituir al trío infernal por las denominaciones que les definen uno a uno. © Juanjo Delapeña Para abrir boca, el ministro francés -en su estilo de economista y político socialista a la vieja usanza, traje oscuro, camisa blanca y corbata roja- dejó bien claro (y supongo que Angela Merkel debió toma...