Ir al contenido principal

Y MARIANO NO DIMITIÓ

Mariano Rajoy en su comparencia del 1 de agosto de 2013
Un pequeño gran detalle llamó la atención de los periodistas asistentes al pleno de la corrupción. Al llegar los “honorables” amontonaban sus maletas para una vez terminada la reunión marcharse rápidamente de vacaciones. Sobraban las palabras. El mensaje era claro; éste es solo un trámite, aquí no va pasar nada, nuestras cabezas están en otro lado porque nos sentimos seguros.
Como era de esperar la “mise en scene” se interpretó de acuerdo a las normas de la democracia neoliberal. Es sabido que el poder instituido no solo estriba en la fuerza de la que es privativo, sino que también en el adormecimiento que nos someten a diario con sus tertulianos y políticos al uso. A pesar de todo, hay un lado positivo del ejercicio teatral de filibusterismo parlamentario que vimos el 1 de Agosto. Aunque le duela a “la casta”, cada día queda más en evidencia que la crisis de corrupción no solo afecta al partido de gobierno, sino a todo el régimen. Lo que vimos en vivo y en directo fue un espectáculo de mala muerte. Hasta la prensa extranjera la ha calificado de circo pobre. En la práctica, la “casta política” hizo una representación de su desfachatez, mediocridad y desprecio por la inteligencia ciudadana.
El show de “Las Cortes nos hace recordar el adagio “entre bueyes no hay cornadas”. Lo que pasa es que ninguno de aquellos, que dicen representarnos, fue al fondo del asunto. Esto es ni más ni menos que ”gran parte del sistema político español se ha financiado con la especulación inmobiliaria y financiera”; tal como lo ha demostrado documentadamente el profesor y Premio Nacional, Manuel Naredo .
Como era de esperar, en el reparto de los recursos públicos y de los impuestos de los ciudadanos la parte del león siempre se la ha llevado el PP, heredero natural de la corrupción de la burguesía del ladrillo que campeó en la ultima etapa del franquismo.
Del resto, también tenemos constancia. El PSOE con los “ERES” hoy y ayer FILESA . CIU con el “Caso Palau”. PNV, ER y UPyD también han recibido de los poderosos recursos para pagar sus campañas electorales. Respecto de IU poco se sabe, suponemos que su honestidad es sincera. 
Lo escandaloso es que la corrupción política afecta, en mayor o menor medida, a tirios y troyanos. Al respecto, hay datos fidedignos que revelan cómo los grandes Bancos han perdonado las abultadas deudas de los partidos políticos. ¡Por algo será!
Todavía no hay “valiente” que en sede parlamentaria use la tribuna para cuestionar un régimen que se hunde en su propio estercolero. Es lo que anhelaban aquellos que creían que el coordinador de Izquierda Unida iría al meollo del asunto. Lo lamento, han salido decepcionados.
Éste era el momento de golpear la mesa y poner en el centro la necesidad de un proceso constituyente para terminar con la corrupción de la “casta”. De abrir una política de futuro como dicen los que se dicen entendidos. Hablar de “regeneración democrática “ no es suficiente. Esta supuesta regeneración es el programa del PSOE y el PP . Es también la fórmula de un sector de la derecha que apunta por una “monarquía federal”. Es el gran pacto de la “transparencia” hecha entre lobos corruptos y ovejas ingenuas.En definitiva, es la añeja política de aparentar cambios para que nada cambie.
Detrás de los “paripés” los políticos profesionales esconden su temor por quedarse en el paro si se abre un verdadero proceso constituyente que, desde abajo y con los de abajo, alumbre una democracia real.
Lo cierto es que estamos en manos de una “partidocracia” que se auto-genera manteniendo privilegios irritantes mientras el capital financiero desposee sistemáticamente de bienes y derechos al pueblo. En este ultrajante escenario la ciudadanía solo tiene derecho a ver el circo que montan los políticos para tranquilizar la náusea colectiva que recorre España por la corrupción del sistema.
Al calor de este debate necesario nunca está de más el recado para Izquierda Unida que envió el escritor comunista recién fallecido, Manuel Fernandez Cuesta : “…los partidos de la izquierda alternativa deben subirse en sus respectivos vagones, abandonar los palacios de Invierno de las burocracias y pensar en una organización combativa, dispuesta para la transformación…”.
En realidad, los movimientos sociales están observando el comportamiento de las cúpulas dirigentes de la izquierda institucionalizada. Hasta el momento, estos personajes no han dado la talla para los tiempos que corren. Sus ofertas y discursos aparecen como cantos de sirena trasnochada. 
Debemos recordarles que sobre los políticos profesionales pende como una espada de Damocles las encuestas que no les dan credibilidad. Todos los estudios de opinión los colocan en los últimos lugares dela confianza popular. Las mismas encuestas revelan el apoyo mayoritario que la gente da a los movimientos sociales y de su exigencia de una democracia de otro tipo.
Las grandes manifestaciones que en distintas partes del mundo se suceden con regularidad certifican que la “democracia representativa” ya no satisface las necesidades de los pueblos que exigen participar y reivindican su derecho a decidir.
Es la hora de la política. Ésta la harán “los nadie”, esos que no tienen asiento en los alfombrados circuitos del poder. Los antiguos griegos afirmaban que los dioses ciegan a quienes quieren perder. Como siempre las elites están ciegas y se resisten al cambio que trae el viento de la historia. Ahora el cambio viene de la mano de una revolución democrática.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...