Ir al contenido principal

EL MEJOR NEGOCIO TRAS LA GÜRTELL

La constructora valenciana Sedesa, que según el juez instructor del caso Gürtel pagó 130.000 euros a Orange Market para financiar ilegalmente la campaña electoral del PP en 2008, realizó ese mismo año otros pagos a empresas relacionadas con la trama: según la documentación aportada al sumario, Sedesa abonó otros 72.000 euros a FP y Asociados, un despacho madrileño que a su vez derivó la mitad de los pagos a Everland SL, administrada por la esposa del exdiputado del PP Jesús Merino, imputado en la causa.
Sedesa, dirigida por Vicente Cotino, sobrino del vicepresidente de la Generalitat valenciana Juan Cotino, ya no existe con este nombre. Pero a diferencia de otras constructoras que, como Begar o Teconsa, se vieron abocadas al concurso de acreedores tras verse relacionadas en el caso Gürtel, Sedesa pudo reinventarse sin mácula en lo que acabó siendo un buen negocio para sus propietarios: la absorción por parte de la tecnológica Ezentis.
Nueve meses después de difundirse los supuestos pagos ilegales para financiar la campaña electoral del PP, en junio de 2010, Sedesa fue adquirida por la antigua Avanzit, recién bautizada Ezentis. La operación, que se valoró en 30 millones de euros con la emisión de nuevas acciones, se lanzó justo después de que el accionista clave de Avanzit, el fondo Thesan Capital, nombrara presidente, en febrero de 2010, a Ignacio López del Hierro, marido de María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP y candidata del partido a la presidencia de Castilla-La Mancha.
El esposo de Cospedal presidía el fondo de referencia de la firma compradora En septiembre de 2009 había trascendido un informe policial aportado al sumario Gürtel que acusaba a varias constructoras valencianas, entre ellas Sedesa, de pagar a Orange Market, empresa de la trama corrupta, por actos electorales del PP. Las sospechas fueron ampliadas por otro informe de Hacienda. Y el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Antonio Pedreira, las ratificó al incluirlas en el auto de inhibición para que el tribunal superior valenciano asumiera la investigación de la financiación ilegal del PP.
"Reducir la deuda del PP"
En el auto, Pedreira sostenía que "sociedades del grupo Sedesa habrían abonado 130.000 euros para reducir la deuda del PP de la Comunidad Valenciana" en las elecciones de 2008. El juez señalaba a cinco constructoras, que según el auto aportaron 523.000 euros, IVA incluido, a la campaña de 2008. Estos movimientos supuestamente ilegales se declararon a Hacienda porque, según la investigación, se vehicularon a través de Orange Market. Esta firma de la trama habría organizado actos de campaña del PP que en realidad fueron pagados supuestamente por las empresas.
El auto de inhibición de Pedreira se redactó el 25 de mayo de 2010. Y no había pasado ni un mes cuando, el 22 de junio, Ezentis informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de su intención de absorber Sedesa, cuyos portavoces niegan que financiara ilegalmente al PP.
La operación de compra coincidió con la revolución interna en la firma tecnológica, que en marzo anunció su transformación de Avanzit a Ezentis y el nombramiento como primer ejecutivo de Mario Armero bajo el impulso de Thesan Capital, fondo del banco japonés Nomura. El mes anterior, Thesan había nombrado presidente en España a Ignacio López del Hierro, que ya estaba en el consejo de Avanzit desde julio de 2009, tras la entrada del fondo de Nomura en el accionariado.
Apuesta del presidente
Un portavoz de Ezentis desvinculó por completo a López del Hierro de la apuesta por Sedesa y la atribuyó a Armero. López del Hierro se ha desvinculado recientemente de ambos proyectos: en diciembre de 2010 salió del consejo de Ezentis y el pasado febrero renunció a la presidencia de Thesan.
En 2008, los pagos de Sedesa relacionados con la Gürtel no se limitaron a Orange Market. Documentación aportada al sumario revela que este mismo año la constructora pagó otros 72.000 euros a consultoras de Madrid cuya relación con la trama se está investigando. La mitad de este dinero fue ingresado por Everland SL, empresa administrada por Ana Isabel Gutiérrez, esposa del exdiputado del PP por Segovia Jesús Merino, imputado en la Gürtel y aupado por Mariano Rajoy como portavoz adjunto del PP en el Congreso precisamente tras los comicios de 2008.
Merino, que el pasado 11 de marzo compareció a petición propia ante el juez instructor de la causa en Madrid, tenía acceso a las cuentas de Everland SL y fue socio de esta sociedad en 2006. El exdiputado, que siempre ha negado su relación con la Gürtel, renunció al escaño en abril de 2010, al mismo tiempo que dimitía como senador Luis Bárcenas, también imputado y, como Merino, promocionado por Rajoy en 2008, cuando pasó de gerente a tesorero del PP.
Según un informe de Hacienda incorporado al sumario, las consultorías de Merino y su esposa ingresaron 8,44 millones de euros entre 2002 y 2008. Varios de estos clientes habían trabajado en operaciones con imputados en la trama.
"Asesoría técnico-legal"
El acuerdo con Sedesa fue a través de FP y Asociados, despacho con el que la constructora firmó un contrato de "asesoría técnica-legal para la preparación, gestión y tramitación de cuantas ofertas decida presentar a los diferentes concursos o invitaciones promovidas por Administraciones y Empresas Públicas y Privadas".
 El pago era de 6.000 euros mensuales. De ellos, 3.000 los ingresaba Everland SL, que entre 2004 y 2008 suscribió una decena de acuerdos idénticos con FP y Asociados de forma que esta le derivaba clientes y le pagaba el 50%.
 El bufete de la mujer de Merino cobró de Sedesa hasta que se desarticuló la trama  En total, Sedesa abonó 126.000 euros a FP y Asociados por este contrato, suscrito en julio de 2007, de los que 63.000 euros recayeron en Everland. Según consta en la documentación aportada al juez del caso Gürtel, el último pago de Sedesa que cobró Everland SL fue el 4 de marzo de 2009, tres semanas después de la desarticulación de la trama. Luego no hubo más pagos.
La relación entre FP y Asociados y la esposa de Merino iba más allá de estos contratos puesto que ésta era accionista de Hurt-Newton, vinculada a FP y Asociados. Asimismo, una de las administradoras de FP y Asociados tenía a su vez autorización para acceder a una cuenta de Consultoría y Gestión de Inversiones, sociedad vinculada a Jacobo Gordon, también imputado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

¿QUIÉN ES LÓPEZ DEL HIERRO, EL SEÑOR DEL LADRILLO QUE ENAMORÓ A LA SECRETARIA GENERAL DEL PP? ¡¡¡ACTUALIZADO!!!

Plumaroja Ignacio López del Hierro Fue sancionado con 36.000 euros por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por una infracción grave; imputado en la Audiencia Nacional por supuesta estafa. Amigo del conseguidor Alejandro Agag, yernísimo de José María Aznar, a quien recurrió en varias ocasiones. Fue durante muchos años uno de los señores del ladrillo, cuya filosofía impuso en la Corporación Industrial de CCM, donde su actual esposa, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, lo “colocó” en detrimento de otros empresarios castellano-manchegos. Ha sido la mano derecha de Joaquín Rivero en las inmobiliarias Metrovacesa, Bami y Gecina. Él es Ignacio López del Hierro, el que fuera gobernador civil más joven de España (Toledo-1977) y posteriormente de Sevilla; está casado en segundas nupcias y su actual mujer le defiende con uñas y dientes, mientras niega que esté en política o que sea el artífice de la campaña contra Bono, afirmaciones que no son compartidas po...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

ISABEL II DE BORBÓN, LA REINA NINFÓMANA

Isabel II de Borbón y Francisco de Asís de Borbón La dinastía de los Borbones, instaurada en España a partir del siglo XVIII, está plagada de sombras que la historia oficial ha intentado ocultar o resaltar a conveniencia. Muchas de estas historias atañen a la sexualidad de sus protagonistas: reinas, reyes, príncipes y demás miembros de la familia borbón que destacaron por sus devaneos extramatrimoniales o por seguir conductas sexuales poco ortodoxas. En el año 1830 nacía la niña Isabel, hija del rey Fernando VII, monarca absolutista donde los haya, y de su cuarta mujer, María Cristina. Cuando sólo contaba tres años de edad sucede a su padre, muerto en 1833, actuando de regente la reina madre, María Cristina. Y, cosas de la monarquía, recién cumplidos los trece la infanta es declarada mayor de edad y sube al trono con el nombre de Isabel II. La reina ninfómana A pesar de su niñez difícil, Isabel era una chica vivaracha y despierta, poco dada a intelectualidades. Su carácter ...