Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

Isabel Rodríguez y Jesús Manchón, 'dos liberales de pro'

Isabel Rodríguez y Jesús Manchón La recogida y tratamiento de residuos urbanos, la limpieza viaria, la zona azul y los parking públicos, la dehesa boyal, el centro de transportes, el agua, la ayuda a domicilio, la gestión de comedores escolares, el alumbrado público, el patronato de deportes…Todo lo que un día fue competencia municipal está hoy en manos privadas. Cabe preguntarse si queda algún servicio público no privatizado por los gobiernos socialistas de Puertollano y su reciente socio de gobierno, Izquierda Unida. Y si no quedan servicios públicos por gestionar, cabría preguntarse también si necesitamos gestores políticos cuya única misión es servir de intermediarios en la privatización de lo que es de todos o debemos apostar por quienes tengan un compromiso cierto de defender y recuperar la público. ¿Y qué han supuesto las privatizaciones? Podríamos explicarlo con el dicho: ‘pan para hoy y hambre para mañana’. Porque así ha sido. Los alcaldes del PSOE, especialmente He...

Huelga Mundial por el Clima. ‘Pensar globalmente y actuar localmente’

La expresión ‘piensa globalmente y actúa localmente’ invita a la población a tener en cuenta la salud del planeta en su conjunto realizando acciones cotidianas en sus propias comunidades. Es en ese sentido en el que Podemos Puertollano exige a las instituciones gobernantes e invita a la ciudadanía a comprometerse en la lucha contra las emisiones de gases contaminantes, que alcanzan unos niveles sin precedentes y están a un paso de llevarnos a una situación de no retorno. Basta recordar que los últimos cuatro años han sido los más calurosos de la historia y que las temperaturas invernales del Ártico han aumentado 3ºC desde 1990. Los niveles del mar están subiendo, los arrecifes de coral están desapareciendo, el plástico está invadiendo todos los rincones del planeta, los incendios arrasan los principales bosques y estamos viendo por nuestros propios ojos el gravísimo impacto del Cambio Climático en la salud ecológica del Planeta, en la desaparición de especies emblemáticas, en nu...

El Trasvase Tajo-Segura rebatido por una Tesis Doctoral

Cuando se cumplen 40 años de la llegada de las primeras aguas trasvasadas al levante desde la cabecera del Tajo, se ha publicado una Tesis doctoral que analiza con sentido crítico los graves errores en la gestión del Trasvase Tajo-Segura. Antonio de Lucas Sepúlveda, alumno de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), así se llama el autor, de ‘Concepto, análisis histórico y determinación de excedentes de la cuenca del Tajo: aplicación al trasvase Tajo-Segura’ , ofrece la opción de descargar el documento completo en formato pdf en el siguiente enlace: http://elmeandro.com/wp-content/uploads/2019/07/ALS_TesisCAHDET_abril2019.pdf .   También se puede leer en línea un resumen de la misma, distintos capítulos y sus conclusiones. Del documento en cuestión, hemos extraído algunos párrafos a modo de conclusiones: Análisis de excedentes . La definición legal de excedentes trasvasables por el Trasvase Tajo-Segura es inadecuada. Restricciones aplicadas a la cuenca del Tajo, como l...

La cara ‘b’ de las macrogranjas: contaminación de acuíferos y cambio climático

Macrogranja de cerdos La UE tiene abierto un expediente a España por falta de control sobre los restos de fertilizantes y desechos animales que se filtran hasta las masas de agua subterránea. Más de un millar de puntos en 199 masas subterráneas estarían afectados según el Ministerio de Transición Ecológica. Otro tanto ocurre con las aguas superficiales… Almendros, La Pueblanueva, Belinchón, Tordesillos, Retamoso de la Jara, Riofrío de Llano, Gamonal, Torrejoncillo del Rey, Montealegre, Los Cerralbos, Pozuelo, Priego, Malpica del Tajo, Cinco Villas, Villanueva de la Jara, Luzón, Lucillos, Alcázar de San Juan, Daimiel, Puertollano… Todos estos pueblos de Castilla La Mancha han vivido en los últimos tiempos la misma amenaza: la instalación de una o varias explotaciones intensivas de más de 2.000 cerdos, conocidas popularmente como ‘macrogranjas’. La mayoría comparten características como la despoblación y el envejecimiento, su emplazamiento en espacios de alto valor ambiental o e...

EL SUICIDIO POLÍTICO DE IU PUERTOLLANO

Jesús Manchón y Natalia Rodríguez, concejales de IU El PSOE de Puertollano acaba de darle el abrazo del oso a IU para garantizarse una década sin alternativas por la izquierda a nivel local. Le ha resultado fácil y muy barato conseguir el objetivo que anteriores dirigentes locales intentaron y no consiguieron porque tuvieron enfrente a direcciones de IU más experimentadas, más éticas y mejor formadas cultural y políticamente. La jugada de la nueva alcaldesa ha sido magistral pues contando con 10 concejales, que la sitúan a un voto afirmativo o una abstención de la mayoría absoluta y sin necesidad por tanto de hipotecarse para gobernar con comodidad, ha comprado la voluntad de los ediles de IU por apenas 6.000€ mensuales, que por supuesto pagaremos a escote todos los puertollaneros, distribuidos en los siguientes conceptos: liberaciones para los dos ediles por importe aproximado de 3.000€ mensuales y asignaciones al grupo municipal por importe de 2800€ mensuales (Estas cifras est...

LO QUE TE OCULTAN DE RUBALCABA

Rubalcaba, apasionado seguidor del R Madrid, y Florentino Pérez  Traiciones a Pedro Sánchez al margen, negó la existencia de los GAL, los comisarios Pino y Villarejo, alma mater de las Cloacas del Estado y la Policía Patriótica, actuaron a sus ordenes, creó el Comando Rubalcaba para controlar la información de RTVE y otros medios públicos y privados, conspiró en beneficio del Real Madrid…, son algunas de las ‘menudencias’ que los poderes fácticos ocultan y que todos debemos conocer para emitir nuestro propio juicio sobre Rubalcaba ¿Son tareas de un ‘ hombre de Estado’ negar la existencia de los GAL, proteger los negocios del presidente del Real Madrid y gubernamentalizar RTVE? Los que respondan que sí, pueden seguir considerando a Alfredo Pérez Rubalcaba un ‘ político de Estado ’ . Si decimos que no, habría que saber cuántos se atreven a organizar una Comisión de la Verdad que nos explique el supuesto agradecimiento que le debemos, según lo que escribió Anabel Díez en El P...

LAS TRES TRAICIONES DE LOS BORBONES AL PUEBLO ESPAÑOL

Fernando VII firma la derogación de la Constitución de 1812 Contaba el escritor Diego Medrano en una entrevista con Público , a raíz de su obra Historia golfa de las monarquías hispánicas , que no ha habido ningún Borbón listo en la historia de España. Medrano argumentaba que ninguno de la larga dinastía de Borbones que ha reinado en España puede ser considerado un “intelectual” . “Los borbones son cuartelarios. Tienen cultura de cuartel, de militar” , afirmaba el autor. Quizá por ese espíritu cuartelario que describe Medrano, los Borbones se han aliado a lo largo de la historia de España con las fuerzas más conservadoras del territorio: los poderes que apostaron por impedir la caída del Antiguo Régimen , reprimir el liberalismo, el movimiento obrero y la evolución democrática del Estado. La gran excepción a esta trayectoria fue el discurso que Juan Carlos I dirigió al país aquel 23-F, un episodio, sin embargo, sobre el que cada vez hay más dudas y menos certezas. La llegada ...

¿POR QUÉ EL PSOE NECESITA A UNIDAS PODEMOS PARA GOBERNAR?

Iglesias y Sánchez se saludan tras la Moción de Censura a Rajoy Aún no había acabado el recuento de votos y ya desde la noche del 28 de abril destacados analistas oficiosos del Ibex aconsejaban a Pedro Sánchez que burlara el veredicto de la soberanía popular . Por supuesto, vetando a las fuerzas con las que ha gobernado desde que barriera la basura del PP de la Moncloa. Como si se tratara de una consigna, desde el mismo lunes no había prácticamente un solo grupo editorial que no aconsejara asimismo la conveniencia de un acuerdo, tácito o expreso, del PSOE con Ciudadanos. Desde medios vinculados a la Casa Real, como el Grupo Godó, al Santander o BBVA, como el Grupo Prisa, se venía a sugerir que la Moncloa no debería respetar la voluntad electoral de la inmensa mayoría de los españoles favorables a la continuidad de un gobierno progresista. O sea, hablando en plata, hay que atar de manos y pies al presidente de Gobierno. Una vez más, desde las elecciones de diciembre de 2015, se i...

POR UN GOBIERNO DE COALICIÓN PSOE-UNIDAS PODEMOS

Pablo Iglesias y Pedro Sánchez firman el pacto de PGE2019 La incertidumbre es un componente esencial de la democracia. A tres días de las elecciones, no puede descartarse ningún resultado, y es cierto el riesgo de que la extrema derecha y la versión más retrógrada de las otras dos derechas, PP y C's, ahora ya sin complejos, sumen una mayoría en el Congreso. Si esto sucediera, España entraría en una involución política severa: recortes de derechos; agravamiento de las tensiones territoriales, y protagonismo absoluto de los reaccionarios que han convertido las falacias, la demagogia, la desmemoria, la confrontación, la chulería y el machismo en armas políticas. Es fundamental, por tanto, una movilización masiva del electorado progresista si no queremos vernos en un escenario similar al que están viviendo Italia, Brasil o Estados Unidos (y Andalucía). Si las derechas de la foto de Colón no obtienen mayoría absoluta, se abren varias posibilidades. Las más relevantes son estas:...