Isabel Rodríguez y Jesús Manchón La recogida y tratamiento de residuos urbanos, la limpieza viaria, la zona azul y los parking públicos, la dehesa boyal, el centro de transportes, el agua, la ayuda a domicilio, la gestión de comedores escolares, el alumbrado público, el patronato de deportes…Todo lo que un día fue competencia municipal está hoy en manos privadas. Cabe preguntarse si queda algún servicio público no privatizado por los gobiernos socialistas de Puertollano y su reciente socio de gobierno, Izquierda Unida. Y si no quedan servicios públicos por gestionar, cabría preguntarse también si necesitamos gestores políticos cuya única misión es servir de intermediarios en la privatización de lo que es de todos o debemos apostar por quienes tengan un compromiso cierto de defender y recuperar la público. ¿Y qué han supuesto las privatizaciones? Podríamos explicarlo con el dicho: ‘pan para hoy y hambre para mañana’. Porque así ha sido. Los alcaldes del PSOE, especialmente He...