Ir al contenido principal

¿POR QUÉ EL PSOE NECESITA A UNIDAS PODEMOS PARA GOBERNAR?

Iglesias y Sánchez se saludan tras la Moción de Censura a Rajoy
Aún no había acabado el recuento de votos y ya desde la noche del 28 de abril destacados analistas oficiosos del Ibex aconsejaban a Pedro Sánchez que burlara el veredicto de la soberanía popular. Por supuesto, vetando a las fuerzas con las que ha gobernado desde que barriera la basura del PP de la Moncloa. Como si se tratara de una consigna, desde el mismo lunes no había prácticamente un solo grupo editorial que no aconsejara asimismo la conveniencia de un acuerdo, tácito o expreso, del PSOE con Ciudadanos. Desde medios vinculados a la Casa Real, como el Grupo Godó, al Santander o BBVA, como el Grupo Prisa, se venía a sugerir que la Moncloa no debería respetar la voluntad electoral de la inmensa mayoría de los españoles favorables a la continuidad de un gobierno progresista. O sea, hablando en plata, hay que atar de manos y pies al presidente de Gobierno.
Una vez más, desde las elecciones de diciembre de 2015, se intenta que una amplia mayoría parlamentaria progresista no pueda hoy gobernar. Ocurrió en invierno de 2015, volvió a ocurrir en la primavera de 2016 y vuelve a ocurrir ahora. Con uno u otro pretexto, quienes han sido derrotados por las urnas– sus dos partidos, liderados por Casado y Rivera, han sido barridos por los electores– tratan de darle la vuelta al resultado impidiendo que Pedro Sánchez pueda gobernar con las restantes fuerzas parlamentarias progresistas. Todavía no es oficial el resultado de las elecciones generales y ya desde todos los medios de comunicación que controlan se atreven a dictar a Pedro Sánchez qué tipo de gobierno debe formar. Desde algunos staffs mediáticos, cooptados por los grandes bancos, se pretende dirigir a quien como el presidente del Gobierno sí ha sido elegido por el pueblo español.
El manual del gobierno a gusto del consumidor del Ibex es variado. Desde los que aconsejan el contubernio con una de las tres derechas, Albert Rivera, a los que insisten en que el PSOE gobierne en solitario, a los florentinos que se avienen incluso a alguna posible incorporación ministerial decorativa de Podemos sin atenerse a programa alguno. La línea argumental es tan idéntica como la clara finalidad de romper la mayoría electoral. El pretexto oficial aducido, los 123 escaños del PSOE, olvida intencionadamente que una mayoría aritmética nunca es una mayoría política. Sin un gobierno de coalición o un sólido pacto de legislatura, basado en unos concretos objetivos políticos, una mayoría cuantitativa nunca pueda dar el salto a una mayoría cualitativa. Nadie mejor lo sabe que estos letratenientes del Ibex que se atienen al guión de los intereses creados.
Justo porque Pedro Sánchez no va a encontrar un aliado más fiel e inteligente que Iglesias, como se demostró a lo largo de los últimos nueve meses, los escribas sentados apuntan ya contra Podemos. Pese a la extraordinaria sensatez de los morados o precisamente por ello se dispara contra Pablo Iglesias. Como ya no pueden acusarles de radicales, ahora ponen el acento en que el PSOE se basta por sí solo para gobernar sin necesidad política alguna de un amplio apoyo parlamentario basado en los 166 escaños. Nada más falso. Quienes han sido ampliamente derrotados por las urnas del 28 de abril, la oligarquía a la que sirven estos analistas, necesitan separar al PSOE del resto de las fuerzas progresistas como primer paso para mañana enfrentarlas. Ya señalaba bien Carlos Marx en el 18 de Brumario que sin un coro, el solo progresista se convierte en un canto del cisne’.
Ese es el riesgo grave que corre Pedro Sánchez si cae en la mala tentación de separarse de Pablo Iglesias. Sin una sólida mayoría, con un inequívoco programa social, las fuerzas democráticas no podrán hacer frente a la seria amenaza de Vox. Ni Casado, ni Rivera, son ningún problema para Sánchez; sí lo puede ser, por el contrario, el nacionalpopulismo si prende en los sectores populares golpeados por la crisis como han prendido ya en Francia e Italia. Solo el PSOE y Podemos pueden dar esta batalla social si logran imponer la política social que la derrotada derecha elitista, Ciudadanos, busca siempre obstaculizar. Que hoy mismo el nacionalpopulismo no haya alcanzado sus elevadas expectativas no devalúa la gravedad de su irrupción en el escenario español. Ya se lo advertían la misma noche del 28 de abril desde Ferraz los socialistas que celebraban el triunfo de Sánchez: Con Rivera, no.
El tipo de gobierno que necesita Pedro Sánchez es, por supuesto, discutible. No lo es, sin embargo, la necesidad de un programa de gobierno progresista concretado, tanto en sus fechas como en sus objetivos, que pueda ser elaborado junto con Podemos y las restantes fuerzas progresistas. No se trata de ir contra el Ibex, ni mucho menos, sino que el Ibex no forme el gobierno Sánchez como contribuyeron a formarlo, sobre todo en el área económica, bajo los gobiernos de González, Aznar, Zapatero y Rajoy. El chantaje político que ya le plantea el Santander, BBVA, Prisa y Godó– pax mediática a cambio de un gobierno progresista’– es tan solo el primer pulso que le echan los que no pasan por las urnas ni aceptan nunca su veredicto. Quien sufrió el acoso y derribo del viejo PSOE, apoyado por todos los medios de comunicación, sabe muy bien lo que se juega.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...