Ir al contenido principal

EL SUICIDIO POLÍTICO DE IU PUERTOLLANO

Jesús Manchón y Natalia Rodríguez, concejales de IU
El PSOE de Puertollano acaba de darle el abrazo del oso a IU para garantizarse una década sin alternativas por la izquierda a nivel local. Le ha resultado fácil y muy barato conseguir el objetivo que anteriores dirigentes locales intentaron y no consiguieron porque tuvieron enfrente a direcciones de IU más experimentadas, más éticas y mejor formadas cultural y políticamente.
La jugada de la nueva alcaldesa ha sido magistral pues contando con 10 concejales, que la sitúan a un voto afirmativo o una abstención de la mayoría absoluta y sin necesidad por tanto de hipotecarse para gobernar con comodidad, ha comprado la voluntad de los ediles de IU por apenas 6.000€ mensuales, que por supuesto pagaremos a escote todos los puertollaneros, distribuidos en los siguientes conceptos: liberaciones para los dos ediles por importe aproximado de 3.000€ mensuales y asignaciones al grupo municipal por importe de 2800€ mensuales (Estas cifras están redondeadas y son aproximadas). Por este precio los ha incorporado a su equipo de gobierno y los ha silenciado para toda la legislatura. Incluso ha dado entrada en la junta de gobierno a Jesús Manchón para hacerlo más cómplice de las decisiones adoptadas. ¿Con qué argumentos ha convencido Isabel Rodríguez a sus socios de gobierno? No les ha ofrecido un programa de gobierno, eso es secundario y no garantiza fidelidad, les ha ofrecido lo único que los mantendrá fieles por cuatro años: dinero.
Jesús Manchón, séptimo teniente de alcalde, asume las competencias de vivienda, sanidad y consumo, planes de empleo y formación para el empleo, integrado en el área de promoción empresarial y desarrollo urbano sostenible, economía, y hacienda que estará coordinada por Félix Calle, primer teniente de alcalde. El concejal de IU carece de formación y experiencia en el ámbito de las competencias que asume y lo que es peor, carece de la inteligencia y la voluntad de esfuerzo para aprender. A su favor juega la ambición por tocar poder y llevar los bolsillos ligeros de los valores que son consustanciales a la izquierda. Natalia Rodríguez asume las competencias de discapacidad, integración y cooperación, integradas en el área de derechos sociales, igualdad y seguridad ciudadana que coordina Ana Belén Mazarro y como su compañero de partido carece de experiencia para gestionar áreas tan sensibles. Para fortuna de los vecinos de Puertollano, la gestión de ambos ediles estará supervisada políticamente por los coordinadores de área y técnicamente por los funcionarios públicos.
La jugada política de Isabel Rodríguez también ha afectado al resto de partidos de la oposición en su capacidad para fiscalizar la gestión del equipo de gobierno, sentando un precedente que raya lo democrático pues prima la menor representación de sus socios de gobierno frente a la de partidos (Ciudadanos y PP) que han obtenido mayor representación en la corporación municipal. Esto se concreta en que ambos partidos tendrán un concejal liberado al 75% y tendrán que compartir asistente de grupo municipal con otro grupo político. Una decisión de gran calado pues supondrá que la confidencialidad y estrategia de los grupos se verá en serio riesgo al tener el otro grupo acceso a su documentación privada. ¿Quién comparte asistente con VOX y quien lo comparte con IBER?
Otro aspecto a tener en cuenta del acuerdo es qué papel juega el otro integrante de la coalición que concurrió a las elecciones junto a IU: Podemos. Nos consta que este partido no fue informado de la negociación y tuvo conocimiento de lo pactado en una asamblea interna de IU a la que fue invitado como oyente. Asamblea en la que hubo bastante contestación interna y en la que Manchón y Rodríguez amenazaron con dimitir si se rechazaba el acuerdo con el PSOE.
Usuarias del Centro de Mayores votando en las primarias de IU Puertollano
La traición al socio y/o compañero de partido empieza a ser una constante en la vida política de estos dos nefastos personajes. Ambos llegaron al control de la asamblea local de IU gracias a la conspiración del PCE provincial y regional para eliminar a quienes en 2015 estaban por confluir con Podemos y las plataformas locales. Lo hicieron con un pucherazo vergonzoso en unas primarias en las que votaron dirigentes, apoderados y excandidatos de otros partidos políticos (incluidos apellidos clásicos de la derecha y la ultraderecha), así como decenas de ancianos usuarios del centro de día que dirige la madre de Jesús Manchón. Lástima que la Ley de Protección de Datos no me permita publicar la lista de los votantes de aquellas primarias, pero aun la conservo por si alguien se pone ‘estupendo’ y quiere resolver estas críticas en el juzgado.
Ahora, tras perder la mitad de los votos y concejales como consecuencia de sus vaivenes e inutilidad política (recordemos que llegaron a negociar con la derecha presentar una moción de censura al gobierno de Mayte Fernández y a renglón seguido votaron a favor los presupuestos municipales o la privatización de servicios públicos), han dejado a su socio de coalición en la estacada, ninguneándolos en todo el proceso, y han vuelto a poner sus intereses personales por delante de los intereses locales. Espero que Podemos sepa aprovechar el espacio que IU ha dejado libre y, aun sin presencia municipal, lidere la defensa de los intereses locales.
Dos decisiones del equipo de gobierno PSOE-IU requieren de inmediata respuesta pues afectan gravemente al modelo de ciudad sostenible que necesitamos: la instalación de una empresa dedicada a la incineración de neumáticos y otra al tratamiento de cadáveres de animales, incluidos aquellos afectados de enfermedades graves e infecciosas. Ambas se instalarán en dirección Oeste, Polígono de la Nava y Encasur, por lo que la calidad del aire de Puertollano se verá seriamente amenazada. Podemos debe aliarse con el movimiento ecologista y el tejido asociativo local para exigir la retirada de ambos proyectos y seguir apostando por la investigación y el desarrollo de las energías renovables como apuesta estratégica. También está en el haber la remunicipalización de servicios públicos como limpieza viaria, jardines y el agua.
Plumaroja

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA NOCHE QUE DESAPARECIÓ LA LUNA

  Cuenta la leyenda que una noche se fue la Luna de puntillas para no regresar jamás. Acostumbrados a verla, los hombres nunca levantaban la cabeza para mirarla y, por eso, cansada de que la ignoraran, se marchó vestida de Luna Nueva. Harta de brillar en los cielos para que nadie la viera. Al día siguiente, cuando los hombres la echaron en falta solo descubrieron enormes telarañas de ausencia entre las estrellas. Sin la Luna se hicieron invisibles los duendes y las ninfas se escondieron en lo más profundo de fuentes y lagunas, los lobos dejaron de aullar a la noche y se quedaron solo en lobos. Todas las criaturas mágicas se retiraron a sus escondites y los hombres perdieron toda relación con lo mágico, convirtiéndose, desde entonces, en hombres sin sueños. Sin la Luna, los sueños dejaron de acompañarnos y los niños se durmieron para no soñar. Así, apenados por tener que vivir sin la compañía de los sueños, caminaban en eterna soledad. Se convocaron cónclaves, concilios y confer...

ANIMALES MITOLÓGICOS: EL CUCLILLO, EL PECU...

  En algunas de nuestras leyendas intervienen aves con poderes sobrenaturales. El cuclillo, por ejemplo, es un pájaro que goza de gran popularidad . Un cuento que lleva su nombre narra la hazaña de una cruel madrastra que descuartiza a su hijastra y se la sirve como alimento a su padre , quien no cae en el engaño y guarda los trozos en un paño. Al tercer día, los restos de carne y hueso se transforman en un hermoso cuclill o , que, al huir de la madrastra asesina deja caer la muela que tenía alrededor del cuello y que se convierte en la losa de la tumba. La historia termina convirtiendo al pájaro en una leyenda: Aún hoy el cuclillo, pájaro tímido y huidizo, vive solitario en los bosques y no entra jamás en los patios de las casas. Tampoco construye nido, como la muchacha que no tiene hogar. Y si alguna vez vuela hacia las viviendas de los humanos, es portador de luto: así, cuando canta con el pico orientado hacia la casa, con seguridad morirá en ella algún animal doméstico; pero ...