Ir al contenido principal

"JESÚS NO NACIÓ EL 25 DE DICIEMBRE, NI EN BELÉN, NI ESE ERA SU NOMBRE"

Ezequiel Jonás, peruano que afirma ser Jesús
El nombre
El nombre Jesús es la versión latinizada del nombre griego ‘Ἰησοῦς’ (así es mencionado en el Nuevo Testamento, escrito en griego), que a su vez es una interpretación del nombre original hebreo Yeshua.

El año

El Evangelio de Mateo dice que Jesús nació “en los días del rey Herodes”. Herodes murió en el año 4 antes de Cristo. Por lo tanto, si Mateo tiene razón, Jesús habría nacido cuatro años antes de la fecha fijada por la iglesia. Por su parte, el Evangelio de Lucas no detalla quién era el rey cuando nació Jesús, pero sí dice que Herodes era rey cuando Isabel, que afirma ser la prima de María, concibió, antes del nacimiento de Jesús, a Juan el Bautista. Además, Lucas sostiene que mientras María estaba embarazada “se promulgó un decreto de Augusto que obligaba a todo el mundo a pagar impuestos”. Sabemos que el único censo fiscal conocido en la región en aquellos tiempos fue ordenado por Publio Sulpicio Quirinio, gobernador romano de Siria, quien lo comisionó en el año 6 d. C. Por lo tanto ni Mateo ni Lucas tendrían razón ya que hay una disparidad de diez años entre ellos.

El lugar

La siguiente pregunta es dónde nació Jesús. Lucas señala que María y José vivían en Nazaret (Galilea), pero viajaron hacia el sur hasta Belén (Judea) a registrarse para el censo de impuestos porque José era originario de este lugar. Sin embargo, la tributación en aquel tiempo, como ahora, era pagada por las personas en el lugar de residencia, por lo que no habría “ningún fundamento económico o administrativo para desplazarse al lugar de nacimiento con el fin de registrarse para pagar los impuestos”. Tampoco hay constancia de que tal requisito hubiera sido impuesto alguna vez en el Imperio Romano.

El día

Tampoco resulta sencillo determinar en qué día del año nació Jesús. La Biblia no especifica un día, ni siquiera una estación, lo cual no es sorprendente ya que los judíos y los primeros cristianos no solían celebrar la fecha del nacimiento de las personas. Era, de hecho, algo tan poco importante que los Evangelios de Marcos y Juan no se ocupan de esta cuestión y simplemente comienzan sus narraciones cuando Jesús era ya adulto. Con toda probabilidad, la Iglesia primitiva fijó el cumpleaños de Jesús el 25 de diciembre porque era ya un día tradicional de celebración y además con un gran simbolismo. En el calendario romano, el 25 de diciembre era el solsticio de invierno, y se celebraba la fiesta del ‘Natalis Solis Invicti’ (Nacimiento del Sol invicto).
Siete hombres que dicen ser Jesucristo
Mientras ateos y creyentes discuten sobre la existencia o inexistencia de Cristo, hay algunos que van todavía más lejos y aseguran que ellos mismos son la reencarnación del hijo de Dios. Unos tienen cientos de seguidores, otros solo un puñado de discípulos, pero todos luchan por ser considerados el auténtico Mesías.
¿Será, por ventura, alguno de ellos el nuevo Cristo que vuelva a poner las cosas en su sitio? ¿O, por el contrario, son todos una panda de farsantes en busca de sexo, fama y dinero? Me temo que lo segundo. Pero por muy kitsch que nos pueda parecer, esta invasión de impersonators de Cristo ya estaba prevista en la Biblia: “Porque surgirán falsos Cristos y falsos profetas que harán grandes señales para engañar, de ser posible, aún a los elegidos” (Mateo, 24:24).
INRI Cristo
La nueva Jerusalén está en Brasilia. O, al menos, así lo anunció en 2006 Álvaro Inri Cristo Thais, cuya Suprema Ordem Universal da Santíssima Trindade (SOUST) se instaló en la capital federal de Brasil tras hacer estragos en Belem y Curitiba.
Álvaro atendía por “Yuri de Nostradamus” y era vidente, hasta que en el transcurso de un ayuno espiritual Dios le reveló que él era su Hijísimo. Ni corto ni perezoso, Yuri se rebautizó como “Inri Cristo” y a predicar, que son dos días. Aunque tiene bastantes más de 33 años, Inri ha cosechado infinidad de seguidores y, sobre todo, seguidoras, pues la mayor parte de sus fieles son señoritas que podrían ser sus hijas y viven en el recinto de su iglesia, cosa que ha dado pie a todo tipo de habladurías impías y fotomontajes sacrílegos.
Jesús de Kitwe
Hace años unos científicos locos realizaron un estudio en el que concluyeron que Jesucristo era negro. Tal vez tras leer tan estrafalaria noticia, el africano Bupete Chibwe Chishimba se enfundó con una túnica, dijo ser Jesús resucitado y se puso a berrear la Buena Nueva por la ciudad minera de Kitwe, donde vive con su mujer y sus cinco churumbeles.
Bupete o, si quieren, Jesucristo, es taxista, pero en sus ratos libres anuncia el Fin de los Tiempos por calles, plazas y descampados de su terruño. Muchas veces, es expulsado con cajas destempladas de las aldeas por los creyentes, que lo acusan de herejía: y es que hasta en plena África Negra cuesta asimilar que Cristo fuera más moreno que Kunta Kinte.
AJ Miller, el Jesucristo australiano
“Tengo recuerdos muy claros de la crucifixión, pero no fue tan angustioso para mí como lo fue para María, que estaba presente”. Lo dice Alan John Miller, líder de la secta Verdad Divina de Kingaroy, Australia; y la María Magdalena de la que habla no es otra que su socia y barragana Mary Luck.
Este Cristo de las antípodas lleva el pelo corto y no se disfraza con túnicas, pero está convencido de ser Jesús de Nazareth y, por consiguiente, se cree capaz de resucitar a propios y extraños. Cuenta el bendito que, tras ser crucificado, fue al mundo de los espíritus, donde conoció a Platón, Sócrates y hasta a varios Papas muertos. Y lo dice tan convencido, que muchos feligreses lo dejan todo y dilapidan sus ahorros para seguirle, cosa que preocupa sobremanera a las autoridades locales, más por los ahorros que por los feligreses.
Jonás, DIOS del Perú
El peruano Ezequiel Ataucusi Gamonal fue el fundador de la Iglesia Israelita del Nuevo Pacto Universal, y decía ser un enviado de Dios para transformar el mundo. Cuando murió, sus numerosos fieles depositaron su cuerpo en una urna y se sentaron a esperar. Al ver que al tercer día no resucitaba, lo enterraron.
Ezequiel Ataucusi dejó, eso sí, un hijo, llamado Ezequiel Jonás, que tuvo la santa ocurrencia de decir que su padre había resucitado en él. Acto seguido, se autocoronó como Jonás DIOS de Israel (las mayúsculas son suyas) y atrajo a una legión de creyentes que entran en trance durante sus alucinadas ceremonias, donde sermonea al paisanaje acompañado por una banda de AOR.
Vissarion, el Cristo de Siberia
Durante los años ochenta, Sergey Torop no era más que un simple guardia urbano que apatrullaba las gélidas pedanías siberianas aburrido como un percebe. Pero cuando cayó la Unión Soviética, tuvo una profunda revelación: él no era un guardia, sino Vissarion, la reencarnación de Jesucristo.
Con la misma, Vissarion se echó al bosque siberiano y fue reclutando discípulos, que hoy se cuentan por miles y viven en las inmediaciones de la residencia de su Cristo, con sus propias casitas y su propia infraestructura. El credo de esta secta viene a ser igual que el de los cristianos “normales”, solo que celebran la Navidadel 14 de enero, pues ese fue el día en que vino al mundo Vissarion, el inefable Cristo de las nieves.
Jesús Moses, el Cristo rapero
Eshowe, Sudáfrica, 1992. Un hombre de color, llamado Moses Hlongwane, recibe en sueños un mensaje del Señor, que le dice que él, en realidad, no es Moses, sino Jesús, Rey de Reyes, Señor de Señores… Y Moses va y se lo cree.
Total, que Moses deja su trabajo en una joyería, se pone un par de guantes blancos y, tras contraer matrimonio con una discípula insultantemente joven, se dedica a vocear el Apocalipsis a lo largo y ancho de Sudáfrica con irregular fortuna: poco más de cuarenta discípulos. Quizá el fallo está en las gafas de sol y la gorra de rapero.
José Luis de Jesús, el Cristo del 666
Según él mismo cuenta, José Luis de Jesús sintió un día que Cristo se fundía con él, dando como resultado un nuevo ser, mezcla de Cristo y Anticristo. Desde entonces fue conocido con los alias de Apóstol, Doctor, Papá, Dios, Papi y, sobre todo, Jesucristo Hombre, y cuenta con un buen número de feligreses en Miami, donde fundó su culto Creciendo en Gracia.
José Luis predicaba la inexistencia del Diablo, del infierno y del pecado, rechazando el código moral católico. Tanto él como sus fieles llevaban un 666 tatuado en el antebrazo. Esto le daba pie para vivir rodeado de lujos, mujeres y alcohol, cosa que lo llevó a la tumba en 2013, por causa de una cirrosis hepática. Su viuda, Lisbet, heredó la secta y la rebautizó como Rey de Salem, afirmando que ahora ella es Jesucristo resucitado y, por eso, debe ser llamada Cristolisbet. ¿Un Cristo-mujer? Que Dios nos coja confesados.

Strambotic

Comentarios

  1. Hola, nueva seguidora; felicitaciones por blogs y publicaciones; este es el último publicado por mí: https://ioamoilibrieleserietv.blogspot.it/2018/04/recensione-serie-diabolic-s-j-kincaid.html

    Si quieres te espero como lectora permanente

    Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

DEJA AQUÍ TU OPINIÓN

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...