![]() |
Manifestación en Ciudad Real contra la explotación de 'tierras raras' |
No existe ninguna mina de tierras raras en Europa, casi todo el material se extrae en China, que aporta más de un ochenta por ciento en la producción total mundial de unas 110.000 toneladas. Una empresa minera española ha iniciado los trámites para extraer tierras raras en Ciudad Real y se ha levantado una fuerte polémica entre la posible rentabilidad de elementos como la monacita que se utiliza en los teléfonos móviles y las consecuencias medioambientales que puede generar una explotación a cielo abierto de este tipo. Entre ellas, la gran necesidad de agua, que ya ha rechazado la Confederación del Guadiana, contaminación del suelo y del aire. En algunas explotaciones similares ha aparecido agua contaminada con radiactividad y, además, la zona está protegida por la existencia de especies como el lince ibérico, el águila imperial o aves esteparias.
Estos son los datos básicos sobre los que se alimenta la polémica que ya ha llevado al gobierno regional a anunciar la prohibición de esta explotación. La empresa, Quantum Minería, niega que existan riesgos importantes, asegura que la radiactividad sería mínima (0,2 por ciento), aseguran que no existiría otro tipo de contaminación y que se crearían 120 puestos de trabajo fijos en diez años.
Muchos agricultores de la zona están en contra y, desde diciembre del año pasado, se ha creado una Plataforma denominada "Sí a la tierra viva", cuya denominación deja claros ya sus objetivos. No quieren que se renuevan toneladas de tierra, ya que se estima que para obtener medio o un kilo de monacita es preciso tratar una tonelada de tierra con productos químicos, que consideran altamente abrasivos.
Tanto el Gobierno, como Socialistas, Podemos y PP se ha pronunciado ya sobre el asunto.
elObservadorDCLM
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN