Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2015

NI PÚBLICA, NI PRIVADA: ¿LA INFORMACIÓN COMO UN ‘BIEN COMÚN’?

Elinor Ostrom (California, EEUU, 1933 – Indiana, EEUU, 2012) fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Economía. Lo hizo en 2009 y continúa siendo la única mujer que lo ha logrado. Pero su victoria ante la barrera de género no fue la única particularidad del galardón Ostrom: En un campo tradicionalmente asociado a la competitividad, la búsqueda de posiciones ventajosas y el afán de encontrar nuevos recursos, la americana propuso reglas para que los diferentes actores con intereses en un bien escaso lo compartieran , fijando como meta el beneficio global de una determinada comunidad. Fotocomposición critica con miciudadreal por su parcialidad informativa Ostrom dedicó gran parte de su carrera a rebatir la tragedia de los comunes . Bajo este nombre se conoce el fenómeno por el cual, si un bien preciado se deja a la gestión colectiva, terminará irremediablemente siendo víctima del individualismo. El ejemplo que utilizó Garrett Hardin , autor de la definición en un artícul...

España: un país lleno de españoles (que beben mucho vino)

Ana Cuevas Pascual El mayor problema de tener que dar mítines electorales es esa predisposición a soltar perogrulladas  de la que gozan algunos líderes políticos y  que pone en evidencia su baja actividad neuronal. Pese a la dura competencia, Mariano Rajoy sigue siendo el rey. Al presidente no hay quien le ponga la pierna encima en esta materia. Con esa dicción semi-acuática que le caracteriza, de su boca salen cosas que su cerebro no ha procesado previamente. O eso o es que la materia gris de don Mariano corresponde a la de un niño de dos años o a la de una cacatúa que está aprendiendo a hablar y repite cada simpleza que oye. En uno de sus últimos mítines regaló los oídos del personal con esta frase digna de Aristóteles:  ” España es un gran país que hace cosas importantes y tiene españoles” . Fin de la cita. Se ve que Marianico aprovechó los colegios privados que le pagaron sus  papás. Si no, de qué iba a llegar a conclusiones tan sesudas como e...

PORQUÉ VOTARÉ CONVOCATORIA PUERTOLLANO PUEDE

Miembros de Convocatoria Puertollano Puede  con la J. Directiva de A V Las Mercedes En estos 15 días de campaña electoral he podido reafirmar los motivos que nos llevaron, a buen número de militantes-simpatizantes, a dejar el proyecto de IU Puertollano. Ataques personales, descalificaciones y críticas llenas de odio podrían ser suficientes para entender que cuando caminas con “malas personas” es seguro que no harás con ellas todo el camino. Agarrarse al clavo ardiendo de las mentiras del digital camuflado de progre que, nos difamó desde el minuto cero de la campaña, se inventó una noticia para atacarnos con saña al dia siguiente de que las encuestas nos dieran representación en la próxima corporación municipal, y todo ello acompañado de los edulcorados anuncios del PPSOE en cabecera y faldones, es muy poco comunista. Que IU Puertollano se sume a la cacería de ese periódico, que lo hace por dinero, solo por odio y olvide los titulares ofensivos que le ha dedicado en los últim...

Pepe Herrera, el buen transfuga, el "Meñique" manchego de Juego de Tronos

Candidatura del PP en Horcajo de los Montes. Esta campaña electoral no ha dejado de dar anécdotas curiosas, candidatos imposibles y unos cuantos quebraderos de cabeza a los grandes partidos que ven como nuevas fuerzas han convulsionado el tablero político electoral. Desde el ya famoso "hemos trabajado mucho para saquear España" acuñado por Cospedal (y si no que se lo pregunten a Rato, Barcenas, Fabra, Granados y un largo etcétera), hasta el fiasco del candidato de ciudadanos por Ciudad Real en aquel video que demostró su... vamos a llamarla... inmadurez política, hasta un candidato independiente de un pequeño pueblo que quiere dedicar una calle a Primo de Rivera, ese gran humanista conocido y admirado por todos los españoles. Una gran medida para salir de la crisis, oportuna ser, es. Pero de estas elecciones lo más llamativo son los candidatos imposibles, y de todos ellos el campeón, el que pulveriza todas las marcas es D. Jose Herrera de la Morena candidato del PP par...

¿QUE ES LA UNIDAD POPULAR?

Para Salvador Allende, engarce imprescindible entre nuestro pasado y nuestro porvenir. Estas elecciones municipales y autonómicas están siendo muy duras para el sujeto popular: divisiones, prepotencias, sectarismos de todo tipo…, pero es solo una parte de la verdad. En otros muchos lugares, la unidad popular avanza y se consolida; centenares de candidaturas, empezando por Madrid y Barcelona, se han ido gestando con paciencia, con inteligencia, con sufrimiento. Cuando los ‘partidos-institución’ no responden a las demandas del ‘partido orgánico’ (las fuerzas que están por el cambio y la transformación), los ajustes se hacen difíciles y los muros parecen obstáculos infranqueables. Aun así, se saltan y se están saltando, y a veces se rompen y se están rompiendo. Hay que democratizar la democracia. Boaventura de Sousa Santos Mujeres y hombres, activistas, cuadros sociales y políticos han hecho posible desde abajo lo que por arriba no parece posible todavía: unir a las diversas izq...

CORTAR EL NUDO GORDIANO

Julio Anguita González Ex secretario general del PCE y ex coordinador general de Izquierda Unida La expresión cortar el nudo gordiano deviene de una leyenda en la que Alejandro Magno (356 – 323 a. C) al arribar a Frigia (actual Anatolia en Turquía), tuvo que someterse a la prueba de deshacer un nudo de complejísima trabazón como condición indispensable para conquistar dicho territorio. Ante la imposibilidad de conseguirlo, el macedonio optó por cortarlo con un fuerte tajo de su espada. Por ello se suele utilizar lo de cortar el  nudo gordiano  cuando la resolución de un problema es tan sumamente difícil por medios habituales que se impone una solución creativa y fuera de lo habitual. Los nudos gordianos en política suelen presentarse en épocas de crisis profundas en las que los métodos habituales y homologados son totalmente inútiles en orden a una solución presidida por la justicia y la democracia integral. Alejandro Magno al arribar a Frigia (actual Anatolia en Tu...

#SomosELCOGAS #SomosPuertollano

CONVOCATORIA PUERTOLLANO PUEDE APOYA EL EMPLEO INDUSTRIAL DE PUERTOLLANO Manifestación  contra el cierre de ELCOGAS L@s candidat@s de Convocatoria Puertollano Puede se movilizarán junto a la plantilla de ELCOGAS para defender sus empleos y el tejido industrial de Puertollano. No vamos a permitir que se cierre ninguna empresa más y mucho menos cuando esa empresa aporta una tecnología vanguardista que permite el uso de un recurso local, como el carbón de la cuenca de Puertollano, de forma casi inocua para nuestro medio ambiente. Acompañaremos a la plantilla de ELCOGAS en cuantas acciones sean convocadas para conseguir que sean tenidas en cuenta las alegaciones presentadas por la empresa ante el borrador de la orden que el Ministerio de Industria presentó el pasado 17 de abril. Compartimos con la plantilla de ELCOGAS la exigencia de que el gobierno cumpla los acuerdos de la Mesa del Carbón y establezca un marco regulatorio que discrimine positivamente a la Central de Puertol...

LADRÓN BUENO, LADRÓN MALO... COSAS DEL BIPARTIDISMO

Viñeta de Vergara sobre la corrupción Quedan pocos días para que los ciudadanos decidamos en las urnas el rumbo político que ha de tomar este país. Los partidos se visten de domingo y se esfuerzan en decirle a la gente lo que quiere oír. El fin justifica los medios.  Poco importa que para acceder a este fin, alcanzar el poder político, haya que mentir y traicionar la propia esencia ideológica (si es que se tiene). Los clásicos, PP y PSOE, apelan al recurrente: más vale malo conocido… Aconsejan a la gente que se aleje de los experimentos que se han abierto paso a codazos en su patio particular bipartidista. Para qué dejar en manos de aficionados algo en lo que ellos han demostrado ser profesionales (estafar y mentir a este pueblo), parecen argumentar. Las nuevas formaciones políticas que despuntan están tan obsesionadas con su asalto celestial que no dudan en metamorfosear su primigenia naturaleza a gusto del respetable. La izquierda y la derecha se cubren con un pasamonta...

AHORA O NUNCA, EL RETO DE ALBERTO GARZÓN

Alber to Arregui. Presidencia Federal de Izquierda Unida Alberto Garzón Todo cambio social profundo implica el choque entre clases que contr aponen intereses materiales y, por tanto, concepciones políticas y éticas enfrentadas. Las épocas de crisis de las estructuras de dominación se saldan con la pugna por cambiar el statu quo, por una parte de la sociedad, y el mantenerlo, por parte de la clase dominante de turno. Pero, aunque es trascendente, se presta menos atención a un factor constante: las condiciones y resultados de esa lucha de clases se deciden, al tiempo, en cada campo en conflicto. La historia de las revoluciones, la francesa, mexicana, rusa o la española del 31 al 37, es la historia de las luchas internas en cada campo. La llamada “Transición” de la dictadura franquista al régimen monárquico del 78 es, en gran parte, la historia de la pugna por el control político de cada campo en liza. La de la burguesía, por unificar su campo a través de un nuevo partido (la UC...