Ir al contenido principal

EDUCACIÓN PARA LA "ECONOMÍA ULTRALIBERAL"


Ya no se trata, como ha hecho su referente nacional, el Ministro Wert, de eliminar educación para la ciudadanía, porque era una materia donde se analizaban las causas que provocan la violación de derechos humanos, la pobreza o la desigualdad, eliminando así cualquier alusión a los conflictos sociales y las desigualdades que se dan en nuestra sociedad. Esto según el ministro adoctrinaba ideológicamente a las futuras generaciones. Al igual que hablar de todo lo referente a la igualdad entre hombres y mujeres, la feminización de la pobreza, el rechazo a cualquier forma de discriminación, no sólo la homofóbica, sino toda forma de racismo o xenofobia.

Con este libro parece que ya desde infantil se quiere enseñar a nuestros hijos e hijas a especular e invertir pero la escuela no puede estar al servicio de los bancos.
Con este libro parece que ya desde infantil se quiere enseñar a nuestros hijos e hijas a especular e invertir pero la escuela no puede estar al servicio de los bancos.
Por supuesto, nada que decir tiene Wert sobre la doctrina católica que se imparte en todos los centros educativos y que, por supuesto, no adoctrina. Esta sí que es una materia aséptica y científica donde las haya y suponemos que incluso Wert aumentará sus horas lectivas pues acabará considerándola tan “instrumental” y básica como las matemáticas. Dónde iría esta gran nación sin exámenes de doctrina católica a lo largo de todos los años de escolaridad.
Esto no es suficiente, ni mucho menos, para Juan José. La Junta de Castilla y León quiere ir más allá. Mucho más allá. No le vale con volver al modelo conservador neofranquista en los contenidos escolares. Quiere avanzar simultáneamente hacia el modelo neoliberal del capitalismo radical. Radical en el sentido de ir a las raíces. Así, el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León se ha tomado al pie de la letra la propuesta que introduce Wert en la nueva asignatura de Educación Cívica, cambiando los derechos humanos y la igualdad de la anterior asignatura “adoctrinadora” por temas en absoluto adoctrinadores, como la defensa de la iniciativa económica privada en la generación de riqueza y el fomento del espíritu emprendedor.
Y como todo buen alumno aventajado en materia educativa, en el seno del PP, Juan José Mateos, se lo ha tomado tan a pecho que está en una campaña promocional del libro titulado “Mi primer libro de Economía. Ahorro e inversión”. Libro elaborado por una directora de la entidad financiera “Inversis Banco” que tiene entre su accionariado nada más y nada menos que a Bankia (sí, el banco de los 33 exconsejeros imputados en el “caso Bankia”, entre otros Rodrigo Rato acusados de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida) o a la multinacional Indra Sistemas (empresa cuyo 27% de beneficios proviene de las ventas de armas).
El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, pretende ir más allá todavía de Wert y se ha embarcado en promocionar el capitalismo salvaje en los libros de texto.
Este libro fue presentado en la Bolsa de Madrid, con un fuerte despliegue mediático. Arropada por Jesús González Nieto-Márquez, Director de Desarrollo de Mercado de la Bolsa de Madrid, Beatriz Alejandro, Directora del Instituto BME (Bolsas y Mercados Españoles), Ángel Martínez Aldama, Director General de Inverco (Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones) y José María Lamamié de Clairac, responsable del Plan de Educación Financiera del Banco de España, la autora del libro “Mi primer libro de economía. Ahorro e inversión”, Mª Jesús Soto manifestó que la finalidad de este libro era “ir extendiendo una cultura financiera desde edades tempranas”. Ángel Martínez, por su parte, destacó cómo el trabajo de María Jesús Soto se encarga de abordar conceptos que los jóvenes entienden a la primera: «no poner todos los huevos en el mismo cesto; o cómo tratar a ese monstruo: la inflación; o el concepto de invertir…»
Efectivamente, este nuevo libro subtitulado ¡ahorro e inversión!, no va a enseñar a los niños y niñas a desentrañar las causas de esta crisis que pagamos el 99% de la ciudadanía para que puedan seguir enriqueciéndose ese 1% que se dedica a las finanzas especulativas. Este manual hecho por quienes han sido responsables del saqueo actual de la economía, de los millones de parados, de los suicidios por desahucios, de la pobreza que inunda nuestros barrios, no va a hablar de los responsables, ni de una economía al servicio del bien común. Parece que ya desde infantil se quiere enseñar a nuestros hijos e hijas a especular e invertir.
Y para eso quién mejor que la directora de una entidad financiera especializada en productos de inversión. Mediante este libro no sólo explicará la economía desde los intereses de los banqueros y financieros, sino que tendrá ya futuros “clientes cautivos” adiestrados en fondos de inversión, rentas variables y aquellos productos que venden estas entidades de especulación. Aprenderán a conocer a la “prima de riesgo”, el funcionamiento de la bolsa, el ciclo de la inversión. Normalizarán así estos magníficos contenidos, estas extraordinarios destrezas, estas imprescindibles competencias y estos necesarios valores para adentrarse y ser un futuro tiburón financiero en el mundo de la especulación y el pelotazo bursátil. Negocio redondo para esta financiera y una gran inversión de futuro.
“Formar” a los futuros consumidores y ahorradores
Porque como explica la propia autora: “no existe ningún libro de estas características enfocado para niños, que llegue hasta el final del ciclo de la inversión”. Se expresa sin complejos: El objetivo no es otro que acercar la cultura financiera para que sea accesible a niños de entre cinco y ocho años de edad. El libro busca formar con una base sólida a los futuros consumidores y ahorradores. El subtítulo del libro es expresivo: Aprende a ser un inversor responsable, descifrando los enigmas de las finanzas. Por eso, el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León ha destacado la publicación de este libro como una “excelente forma de introducir la economía en los más jovencitos”. “Es una gran idea y vengo a apoyarla”.
Está claro: con esta nueva cultura emprendedora con la que el PP quiere impregnar a las futuras generaciones desde la educación infantil hasta la universidad, llegaremos a la excelencia de la especulación y del pelotazo bursátil. Los contenidos transversales que deben impregnar todas las asignaturas ya no son educación para la igualdad, o educación para la paz, o educación intercultural, no, ¿para qué? Ahora el contenido educativo estrella, para el que se destinan cientos de miles de euros en programas para desarrollarlo, en las Comunidades Autónomas gobernadas por el PP, es la introducción del espíritu empresarial y bursátil en nuestro sistema educativo.
La escuela no puede estar al servicio de los bancos
La educación pública, pagada por todos y todas, tiene la obligación de dar una formación integral y promover valores ciudadanos y capacidad crítica. No se puede transmitir a los niños y niñas una visión falsa de cómo funciona la sociedad. ¿Qué sociedad pensamos construir si lo que enseñamos es el individualismo y la competitividad? ¿Quién hará de médica, de enfermero, de maestro, de abogada? ¿Quién defenderá los derechos de los trabajadores y trabajadoras si todo el mundo tiene que tener “mentalidad de empresario”? ¿No es esto un “adoctrinamiento” neoliberal en el sentido más literal de la palabra?
Con este libro parece que ya desde infantil se quiere enseñar a nuestros hijos e hijas a especular e invertir pero la escuela no puede estar al servicio de los bancos.
La enseñanza tiene que dar una visión global de los conocimientos, de la historia, de la ciencia y también de la economía, pero no un punto de vista sesgado desde una sola perspectiva financiera, individualista y competitiva. En estos momentos de crisis y de ataque sistemático a los derechos sociales y laborales, lo más necesario es dar herramientas a nuestro alumnado, para que puedan defenderse como trabajadores y trabajadoras (que es el que serán la gran mayoría) ante los abusos de algunas patronales y ante la precariedad que les espera.
La escuela no puede estar “al servicio de los bancos y las empresas” y mucho menos los bancos y las empresas tienen que dictar lo que se tiene que hacer en las escuelas. Es muy peligroso que se implanten objetivos y valores tan descaradamente al servicio de la ideología más neoliberal que es, precisamente, la que nos ha llevado a la actual crisis. Deberíamos volver a enseñar a los niños y niñas la economía real y cómo en esa economía un uno por ciento de la población explota al noventa y nueve por ciento restante. Esto, deberíamos aclarárselo, se llama capitalismo. Y su única solución, les tendríamos que explicar, es salirse de él. Incluso podríamos enseñarles, de nuevo, que esto ya lo dijo un filósofo hace muchos años: se llamaba Carlos Marx.
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL CÁRTEL DEL FUEGO (I)

Los incendios que arrasan cada año la Península Ibérica se alimentan no sólo de oxígeno y madera, sino sobre todo de corrupción Hotel El Cruce, lugar de reunión del Cartel del Fuego Parece complicado relacionar los 64 muertos, 200 heridos y 53.000 hectáreas que sucumbieron a causa del incendio de Pedrógão Grande, en junio 2017, con una serie de reuniones informales convocadas cada año, desde 2001, por un grupo de empresarios españoles en el hotel de carretera El Cruce, en una salida de la Autovía de Andalucía, en Manzanares (Ciudad Real). En realidad parece complicado relacionar las muertes de Pedrógão, y la superficie calcinada por incendios en Portugal y España en lo que va de año —118.000 hectáreas sólo en Portugal—, con otra causa que no sea la ineptitud política, los intereses de empresas locales o pequeños propietarios de tierras, la plantación descontrolada de eucalipto o los pirómanos. Sin embargo, todo apunta a que los fuegos que arrasan cada año la Península Ibérica s...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

REFLEXIONES SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA

  He seguido con mucho interés el debate generado entre la militancia de Podemos tras la firma del ‘Manifiesto Andalucía se Levanta’ por parte de la Coordinadora de Podemos Andalucía. Dicho manifiesto está firmado por más de 200 personas comprometidas con la protección de los servicios públicos, la defensa de la PAZ y los derechos sociales, el empleo de calidad y el acceso a la vivienda, derechos que vienen siendo recortados por los gobiernos de PP y Vox y que estarían más amenazados ante la más que probable entrada de la ultraderecha en todos los ámbitos de gobierno tras el nuevo ciclo electoral. Entre sus firmantes destacan el alcalde Marinaleda (CUT), numerosos cuadros del PCE e IU, Podemos, constitucionalistas como Pérez Royo o Joaquín Urías, personalidades de la cultura como Pilar Távora o comunicadores como Javier Aroca. Sobre la oportunidad de este manifiesto quiero compartir algunas reflexiones: 1º- Firmar un manifiesto que reivindica entre otras cosas “más autogobierno en...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...