En su programa municipal, la confluencia de Podemos contempla también la adecuación como vía verde para su uso turístico y deportivo de la antigua vía Puertollano-Marmolejo.
Podemos y sus confluencias, junto a plataformas ambientalistas como Salvar el Valle de Alcudia, coinciden con las asociaciones de Puertollano que están impulsando, incluso con labores de voluntariado, la recuperación y señalización de la antigua vía Puertollano-Marmolejo como Vía Verde del Ojailén.Es una de las propuestas que Podemos incluye en su programa
electoral, aunque en nuestro caso, además de la recuperación y señalización de
la vía, pedimos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la
recuperación del cauce del rio Ojailén, la reforestación de su cauce con
vegetación de ribera y la habilitación de una senda paralela para uso
senderista o cicloturista y turismo ecológico.
Recordamos
que la Unión Europea ha llamado la atención al gobierno de España por el
maltrato sistemático a sus cauces fluviales y le ha pedido esfuerzos en su
recuperación. Además, paralelo al cauce del rio se sitúa la ZEC Túneles del Ojailén ES4220018, incluidos en la Red Natura 2000.
En el caso del rio Ojailén, el maltrato de su cauce es
sistemático y continuado desde hace décadas. La explotación minera a cielo
abierto alteró su cauce, las aguas residuales de Puertollano y el Complejo
Petroquímico alteran gravemente la calidad de sus aguas y el traslado a su
valle de las macroplantas fotovoltaicas inicialmente previstas para el Valle de
Alcudia están causando un importante impacto paisajístico.
En la legislatura 2007-2011, a propuesta del candidato a la
alcaldía de Podemos Puertollano, entonces concejal de Medio Ambiente por IU, se
intervino sobre una parte del cauce. Ahora, Agustín Pérez Motilla quiere darle
continuidad a aquella actuación y recuperar el cauce del rio en un proyecto
conjunto con el ayuntamiento de Villanueva de San Carlos.
Además, coincidiendo con lo planteado por diversas
asociaciones, se propone la actuación sobre la antigua vía
Puertollano-Marmolejo, recuperando su trazado original, que debidamente
señalizado podría ser el complemento perfecto para la actuación en el río y
conformar itinerarios accesibles y públicos para usos turísticos y deportivos.
Comentarios
Publicar un comentario
DEJA AQUÍ TU OPINIÓN