Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

LA SEXUALIDAD EN EL MAQUIS ESPAÑOL

Durante muchos años en nuestras sierras ocurrió un drama silenciado. Entre sus temas menos tratados uno fue el de la sexualidad. Miguel López Cabezas y Manuela López Cabezas "Los Parrilleros" Abordamos un tema de los que no se tocan mucho cuando hablamos sobre el maquis. Nos referimos a la sexualidad y la guerrilla , que pese a que cada vez hay más libros y estudios sobre el maquis, sigue siendo un asunto poco tratado. Y la verdad, es que si partimos de que nuestros protagonistas eran grupos formados mayoritariamente por hombres jóvenes, a los que la represión, la violencia y el miedo los hacían vivir lejos de pueblos y ciudades, con lo que eso implicaba, como estar alejados de sus parejas, los que las tenían, o del sexo opuesto los que no, por no rebuscar un poco más e investigar sobre la homosexualidad o transexualidad, que aún siguen siendo temas tabú, nos deja un panorama que dio pie a todo tipo de situaciones, trágicas unas, surrealistas otras, pero sobre todo, a...

ESPAÑA Y EL PP ESTÁN TRUFADAS DE FRANQUISMO

Manuel Fraga, exministro franquista y fundador del PP España vive habitualmente hechos que rayan los límites de lo que en países de nuestro entorno está tipificado como delito de “negacionismo”. Revisar la historia para justificar el nazismo está penalizado en Alemania, Austria, Bélgica, Suiza , Lichtenstein , Países Bajos ... Con la llegada al gobierno de Mariano Rajoy los incidentes se han multiplicado y la línea roja se ha traspasado. Con él, los dirigentes y cargos públicos del PP han pasado de oponerse a la condena del franquismo a directamente tolerar su simbología, y día tras día asistimos a la celebración de actos de exaltación franquistas y al renombrado de calles que incumple lo establecido por la Ley de memoria Histórica. Estos hechos son la consecuencia de una herencia que aún está muy presente. Altos cargos del Gobierno y del Partido Popular lucen apellidos venerados por los defensores de Franco, por no hablar de los que ocuparon puestos institucionales de gran re...

ECOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA: TU DÍA A DÍA SIN PETRÓLEO

Central térmica y complejo petroquímico de Puertollano.  Vean aquí unas cuantas “buenas noticias” según un reportaje reciente sobre la actualidad petrolera: “el pulso Irán-Arabia Saudí, las tensiones en el Kurdistán o el impago de la deuda venezolana… presionan más los precios al alza”. Explicación: la creciente amenaza de guerras, conflictos y miseria en general va a mantener altos los precios del petróleo, y eso pone contentos a los “señores del petróleo”. Ante una desfachatez de ese calibre, y puesto que los gobiernos son realmente tímidos a la hora de despetrolizar, no nos queda otra solución que ponernos manos a la obra nosotros mismos: ¡despretrolicémonos!, con permiso de la Real Academia de la Lengua. La despetrolización personal no es tarea fácil: el petróleo es la base de miles de productos que utilizamos cotidianamente, desde los más evidentes, como la gasolina que alimenta nuestro coche, a otros más ocultos, como la vaselina presente en muchos cosméticos. Como...

TODOS SOMOS RUSOS

Humoristas rusos gastan broma telefónica a Dolores de Cospedal El contubernio judemasónico, el mismo que desvelaba a Franco y que explica lo de la lucecita del Pardo encendida por las noches, no descansa y, según nos alertan medios de comunicación reputadísimos, ha aprovechado que últimamente el Pisuerga pasa por Barcelona para lanzarnos miles de tuit y ponernos la cabeza como un bombo a cuenta del independentismo catalán. Se trataría de ataques de “desinformación” lanzados desde Rusia, que no olvida el gol de Marcelino en la Eurocopa, y cuyo objetivo sería socavar con engaños los cimientos de nuestra democracia, una tarea para la que no nos hacía falta ayuda porque nuestros gobernantes ya se ocupan de ello de manera titánica. De la supuesta interferencia rusa en la crisis catalana no habíamos tenido noticia alguna hasta que varias informaciones revelaron que hackers, trolls, bots y más cosas de Internet controlados desde las estepas y retuiteados por Maduro se habían confabula...

EUROPA, UN PARAÍSO PARA LOS PARAÍSOS FISCALES

Paraísos fiscales en la UE El próximo 5 de diciembre durante la reunión del ECOFIN los ministros de finanzas de la UE deben adoptar la lista negra comunitaria de jurisdicciones no cooperativas, es decir, la lista negra de paraísos fiscales. Este proceso comenzó hace más de un año con 92 terceros países -es decir, países no pertenecientes a la UE- que fueron seleccionados de acuerdo con tres criterios generales. En primer lugar, se tuvo en cuenta la transparencia, básicamente si estos países intercambian información en materia financiera y tributaria con la UE. El segundo criterio general, era analizar si los terceros países tienen regímenes fiscales perjudiciales, es decir, elementos que permiten trasladar beneficios de forma artificiosa a modalidades fiscales de baja o nula tributación. El tercer criterio general era el cumplimiento de estas jurisdicciones con la agenda del proyecto de lucha contra la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS por sus siglas ...

UNA ESPAÑA SIN CARBÓN

Extracción de carbón 'a cielo abierto' El cierre de las minas y de las plantas de carbón es uno de los elementos más polémicos de la transición energética en España y uno de los mayores escollos para avanzar hacia una reducción de emisiones responsable en nuestro país. Podemos ridiculizar a Trump, pero en España el uso del carbón se ha disparado en los últimos años: en 2015 fuimos tristemente el país del mundo que más aumentó su uso, en 2017 seguimos aumentando su uso debido a la sequía y el actual gobierno está empeñado en defender esta estrategia suicida impidiendo el cierre de plantas y contraviniendo legislación europea. Entre todas las actividades llamadas a desaparecer por la necesaria descarbonización de nuestra sociedad, ninguna ha representado mejor las dificultades de la transición que la de la minería del carbón. Y es que el carbón además de importancia económica tiene un gran poder simbólico. Representa el primer combustible fósil a suprimir en la lucha cont...