Ir al contenido principal

24M. PAISAJES DESPUES DE LA BATALLA

Mordido espacio, tropa restregada
contra los cereales, herraduras
rotas, heladas entre escarcha y piedras,
áspera luna.
Pablo Neruda: Paisaje tras la batalla.
Votando en las elecciones del 24M
Todos ganan. Nadie pierde o nadie se siente culpable de la derrota. Se echan balones fuera o se buscan culpables dentro y fuera de la “casa”. Se festejan triunfos de batallas sin pensar en el resultado de la guerra…, son ejemplos recientes de cómo reaccionan nuestros personajes públicos, líderes y lidercillos, ante los resultados cosechados el 24M.
El PP se deja 2’5 millones de votos aunque se presenta como ganador. El PSOE obtiene el peor resultado de su historia pero se considera triunfador gracias a que el PP está hecho unos zorros. Podemos presume de ser decisivo aunque se queda muy por debajo de sus iniciales expectativas. Ciudadanos concentra su presencia en algunos grandes núcleos urbanos y también se siente ganador. IU hace las cuentas a medias y presume de resultados municipales ya que los datos de las autonómicas son demoledores. UPyD se inmola junto al ego de Rosa.
Al margen de lo que afirmen quienes tienen la necesidad de falsear la realidad para hacerse necesarios y esconder sus fracasos, aportaremos conclusiones irrefutables por el peso de los datos: el bipartidismo ha sido derrotado en las urnas por primera vez pero sigue siendo una amenaza real; solo las candidaturas de unidad popular han sido capaces de competir y ganar al bipartidismo; la distancia entre la ciudadanía y ciertos dirigentes de partidos clásicos es cada día mayor y mientras estos ven en el partido una herramienta para su “modus vivendi”, aquellos solo lo consideran parte de la “caja de herramientas”. La incapacidad de los aparatos partidarios para percibir la realidad tal cual es, no como ellos la ven, posibilita el inicio de la cacería hacia quienes consideran responsables de su “no derrota”.
Alberto Garzón es ahora el trofeo que los ultras de IUCM quieren lucir en las paredes de su salón. Raquel López, que debería pedir perdón por el ridículo 1’7% de los votos, no asume culpa alguna y pide que IUCM declare a Alberto persona non grata y por ende no encabece la lista por Madrid para las generales del próximo otoño. Bien haría Raquel en tener un instante de decencia y marcharse a su casa para no seguir haciendo daño. Otro tanto deberían hacer, poeta oportunista y escritora resentida incluidos, quienes han tenido la ceguera de no ver lo que estaban pidiendo los madrileños: la unidad popular. Concluyamos que si los secuaces de Pérez y Gordo no hubieran torpedeado las candidaturas de Tania y Mauricio, y con ello la unidad popular, el resultado habría situado a la izquierda como primera fuerza en municipales y autonómicas, y a IU como agente protagonista de ambas mayorías. Su ceguera ha tenido el premio merecido: el duelo tras el entierro.
Llamazares es otro particular analista de la realidad. También culpa a Alberto del fracaso de IU en Madrid, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana; en este caso por no hacer campaña junto a quienes negaban el pan y la sal a la unidad popular. ¿Lo considerará también responsable del éxito de las candidaturas unitarias? Si Llamazares dijera la verdad por una vez en su vida confesaría que quiere la cabeza de Alberto para vengarse del PCE por obligarle a dimitir en 2008 de su cargo de Coordinador Federal. Gaspar ha mostrado sus cualidades de superviviente durante estos años. Sobrevivió a los fracasos de 2001 y 2004, donde redujo la representación de IU a una única acta de diputado, la suya; y ahora, cansado de jugar en la liga de los diputados rasos, traslada sus reales a Asturias en busca de mayores glorias personales. Gaspar, no sé si habrás reparado en que eres la cuarta fuerza del parlamento asturiano y has perdido dos puntos respecto a 2012.
Descendiendo a lo local encontramos personajes de perfil parecido a Llamazares y a los siniestros Pérez y Gordo. Dirigentes locales y regionales de IU en Castilla La Mancha son un calco de quienes apuestan porque sus siglas perduren en el tiempo porque asi perduran también sus míseros privilegios: sueldos de liberado y/o estatus del cargo electo. Solo así se explicaría la torticera maniobra de “comprar” la marca Ganemos para camuflarse de convergente y engañar al electorado. Antes, unos y otros, se dedicaron a torpedear todas las iniciativas de unidad popular con maniobras dignas de la mafia siciliana, incluyendo incumplimiento de resoluciones y primarias amañadas.
Algunos, los de mirada corta, hacen balance ganador y presumen de resultados. Analizan solo una parte de los datos: los municipales, donde no han tenido competencia por la izquierda. Es verdad que en algunos municipios han conservado lo que tenían o subido ligeramente, pero en esos mismos municipios han sufrido un fuerte varapalo en las elecciones autonómicas. El caso de Puertollano es paradigma de ese fracaso, pues la diferencia del voto municipal al voto autonómico arroja una pérdida de 2770 votos. ¿Serán conscientes de que tres de sus cuatro concejales son prestados?

M. Félix

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...