Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

ALMAGREÑOS EN LOS CAMPOS DE EXTERMINIO NAZIS

El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto, aprobado en la resolución 60/7 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Ese día de 1945 el ejército soviético liberó el mayor campo de exterminio nazi, el situado en la localidad polaca de Auschwithz-Birkenau, donde murieron asesinados cerca de 2,5 millones de personas. Este aniversario es un buen momento para honrar y recordar a los millones de víctimas que padecieron la barbarie nazi. Cuando hablamos de campos de exterminio nazis, probablemente pensemos en las cámaras de gas, en los uniformes a rayas, los trenes de la muerte, las alambradas, las SS… imágenes la mayoría de ellas procedentes del cine y la literatura. Lo que será más difícil es que asociemos a los campos de exterminio a los miles de españoles que fueron deportados a lugares como Mauthausen. Y es que la deportación de republicanos españoles a campos de concentración alemanes ha sido sistemáticamente ocultada durante añ...

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL: EL BOSQUE ESCUELA

BosqueEscuela en Cerceda, Madrid Hoy, 26 de enero, se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. Aprovechamos esta fecha para recoger algunas de las ideas y propuestas más interesantes del último informe sobre ‘La situación del mundo’, del prestigioso Worldwatch Institute , cuya edición española corre a cargo de la organización Fuhem y la editorial Icaria, y que se titula precisamente ‘Educación Ecosocial. Cómo educar frente a la crisis ecológica’. Este es un viaje por las posibilidades de otra educación más verde, desde México a Tailandia, pasando por la sierra de Madrid. Empezamos por el principio, principio. Se lo merecen: “Este libro está dedicado a todos los profesores del mundo: a los que conectan a los alumnos con los ciclos vivos y palpitantes de la Tierra; a quienes imparten formación en carácter, en habilidades para la vida y en la capacidad de pensar crítica y creativamente sobre el futuro; y sobre todo a quienes enseñan a sus alumnos a ser líderes audaces que...

CARTA DE FRIDA KAHLO A DIEGO RIVERA

Extraída del libro SENSUAL 'Cartas de Amor y Erotismo de Grandes Personajes' Puedes apoyar la campaña de crowdfunding en el siguiente enlace:  https://www.verkami.com/ projects/19185-sensual-cartas- de-amor-y-erotismo-de-grandes- personajes Frida Kahlo Calderón nace el 6 de julio de 1907 en ciudad de México. A los seis años de edad contrae poliomielitis, que le deja la pierna derecha más corta. A los dieciocho años sufre un accidente de tráfico en el que se lesiona la espina dorsal. Debido a la inmovilidad a la que se ve sometida durante los primeros meses de recuperación, Frida comienza a pintar y ello le lleva a conocer al muralista Diego Rivera. Con el pintor, 22 años mayor que ella, forma una tormentosa pareja en la que amor y odio se conjugaban en un romance de ida y vuelta. La infidelidad por ambas partes fue una constante en el matrimonio sobrepasando los límites de lo convencional, ambos sabían de sus historias extraconyugales y ambos las aceptaban. La clave de...

CUATRO ERRORES HABITUALES QUE (COMO HETEROSEXUAL) COMETES CUANDO CONOCES A UNA PERSONA LGTBI

“Si los hombres han nacido con dos ojos, dos orejas y una sola lengua es porque se debe escuchar y mirar dos veces antes de hablar” . Madame de Sévigné. A menudo las personas que más hablan son también las que más meten la pata. Y es que mejor quedarse corto que (a veces por querer agradar) decir verdaderas estupideces. Por eso, si crees que vas a estar cerca de alguien LGTBI y no estás versado, echa un ojo a estos consejos y, por favor, no cometas ninguna de estas cuatro torpezas: 1. Comentarios hambrientos de aprobación del tipo: “¡Yo tengo muchos amigos gays! ¡Sois divertidísimos!” ¡Enhorabuena! ¿Dónde está el mérito? No todos los gays somos iguales. De hecho somos muy diferentes. La homosexualidad es una condición que nos define en un único sentido (el sexual). La personalidad es mucho más rica y variada y se compone de múltiples peculiaridades. El entorno social y la herencia biológica moldean nuestra identidad, única, irrepetible y repleta de matices. Una identidad que,...

CARTA DE VIRGINIA WOLF A VITA NICHOLSON

Ilustración para las cartas entre Virginia Wolf y Vita Nicholson libro SENSUAL 'Cartas de amor y erotismo de grandes personajes' Extraída del libro SENSUAL 'Cartas de Amor y Erotismo de Grandes Personajes' Puedes apoyar la campaña de crowdfunding en el siguiente enlace:  https://www.verkami.com/ projects/19185-sensual-cartas- de-amor-y-erotismo-de-grandes- personajes Algunos expertos han afirmado que los demonios internos de Virginia Woolf le impedían sentir placer sexual. Que se obsesionó tanto por buscar la androginia en su obra que repudiaba cualquier alarde de femineidad. Que su torpe gusto al vestir, como ella misma lo definía, era en realidad una manera de reivindicar la represión machista y económica sobre las mujeres de la época. La escritora británica fue, en efecto, una de las mentes más lúcidas contra la encorsetada herencia victoriana y una firme defensora de que las mujeres publicaran sus obras sin ser catalogadas por ello de literatura ñoña. P...

CARTA DE CARLOS MARX A JENNY VON WESTPHALEN

Portada del libro SENSUAL 'Cartas de amor y erotismo de grandes personajes' Extraída del libro SENSUAL 'Cartas de Amor y Erotismo de Grandes Personajes' Puedes apoyar la campaña de crowdfunding en el siguiente enlace:  https://www.verkami.com/ projects/19185-sensual-cartas- de-amor-y-erotismo-de-grandes- personajes Carlos Marx, el intelectual que teorizara y predicara la liberación del proletariado, también tuvo su lado sensible y romántico. Ante su fiel amigo Friedrich Engels, llegó a afirmar “mi espíritu está en gran parte absorbido por el recuerdo de mi esposa, que fue la mejor parte de mi vida”. La mujer que acaparó el amor de Marx fue Jenny von Westphalen, hija de una aristocrática y reaccionaria familia prusiana, a la que había conocido en su infancia y con quien había mantenido una firme amistad. Se comprometieron en 1836 y se casaron en 1843, cuando Marx tenía 25 años y ella 28. Tuvieron siete hijos, de los cuales sólo tres –todas mujeres- superaron ...

JUAN CARLOS I, 80 AÑOS CHUPANDO DEL BOTE

Juan Carlos I visita a Franco en el Pazo de Meirás Juan Carlos I cumple 80 años y la prensa conservadora, entre la que se encuentra el periódico que en otro tiempo fue adalid de la izquierda, se vuelca en elogios al rey emérito. Quienes me lean pueden imaginarse que no puedo compartir ninguna de esas palmaditas hacia un personaje que, una vez abdicado, ni siquiera ha tenido la honestidad de dejar de chupar del bote, disfrutando de lujos y un sueldo de casi 16.000 euros al mes, a pesar de que ni siquiera tiene unas funciones reguladas . Todos esos medios afines a los Borbones, que comparten ese apego al calor Borbón al que se arriman partidos que dicen ser de izquierdas como el PSOE , olvidan multitud de detalles de la biografía del rey emérito que dicen muy poco de sus valores, de sus principios. Cuando su familia salió por pies de España porque llegaba al país uno de los momentos de mayor esplendor, la II República, los Borbones buscaron abrigo nada menos que en la Italia fa...